Noticias

Breves europeas

-MK2 presentó en el EFM de Berlín las próxima películas de Assayas, Dolan, Salles y Kiarostami, que apuntan a Cannes (ver galería de fotos).
-El gran Terence Davies filmará a fin de año la controvertida novela clásica escocesa Sunset Song.
-Berlín 2012: Tabú, del portugués Miguel Gomes, ganó el premio FIPRESCI de la crítica internacional
Publicada el 17/02/2012
-MK2. La compañía francesa de la familia Karmitz presentó en el marco del European Film Market (EFM) de la reciente Berlinale sus novedades para este año, que incluyen cuatro films de grandes directores, que apuntan a participar en mayo de Cannes. Los títulos internacionales serán los siguientes: 

-On the Road, del brasileño Walter Salles. Versión del clásico relato de Jack Kerouac con un gran elenco multinacional que encabezan Garret Hedlund, Sam Riley, Kristen Stewart, Amy Adams, Tom Sturridge, Alice Braga, Kirsten Dunst y Viggo Mortensen.

-Laurence Anyways, del joven canadiense Xavier Dolan, con Melvil Poupaud, Suzanne Clément y Nathalie Baye, sobre la historia de un matrimonio en el que el marido pretende un cambio de sexo.

-Like Someone in Love, del iraní Abbas Kiarostami, con Rin Takanashi, Tadashi Okuno y Ruo Kase. Historia rodada en japonés sobre relaciones afectivas en la Tokio contemporánea.

-Something in the Air (Après mai), de Olivier Assayas, con Clement Mélayer, Lola Créton y Félix Armand. Ambientado en el post-Mayo del 68), con la contracultura anglosajona como trasfondo, el film sigue los pasos de Gilles, un estudiante parisino que, a comienzos de los '70, se ve envuelto en el crispado clima socio-político que caracterizaría toda la década. Aspirante a artista y cineasta, su rechazo a la actitud de sus compañeros y su novia, para quienes el compromiso político debe ser ciego y absoluto, le llevará a asumir más opciones con el objetivo de encontrar su lugar en el mundo en una época complicada y tumultuosa.

 

-DAVIES. El proyecto largamente anhelado por Terence Davies de adaptar la novela clásica escocesa Sunset Song se hará realidad. El film, una coproducción entre Hurricane (la misma compañía que respaldó Del tiempo y la ciudad) y la sueca Götafilm, se rodará en Escocia y Suecia entre fines de este año y comienzos del siguiente, mientras que actualmente se están realizando los castings. “Cuando se estrenó The Deep Blue Sea, Terence decía públicamente que si había una historia que todavía quería contar, era ésta”, afirmó el productor ejecutivo Bob Last, el mismo que en 2010 produjera la animada El ilusionista.

La novela, escrita por Lewis Grassic Gibbon y adaptada varias veces al teatro e incluso a la televisión de la mano de la BBC, se publicó originalmente en 1932, provocando un escándalo por su aproximación desprejuiciada a temáticas como el incesto, el nacionalismo y el sexo. La protagonista es una mujer joven y orgullosa, Chris Guthrie, que crece en una pequeña granja familiar en el noreste de Escocia a comienzos del siglo pasado, y se ve rodeada por las disfuncionalidades con su hermana.

A propósito de Davies, aquí una columna reciente de Manu Yáñez Murillo en OtrosCines.com

 

-BERLÍN. La coproducción luso-brasileña Tabú, dirigida por el portugués Miguel Gomes (Aquel querido mes de agosto), obtuvo este viernes 17/2 el premio de la Federación Internacional de la Crítica (FIPRESCI), entre los 18 films presentados en la Competencia Oficial de la Berlinale.

La historia de amor, rodada en blanco y negro y ambientada en el África colonial, se llevó este galardón de los críticos internacionales, considerado la antesala de los premios oficiales del festival, que se entregarán mañana.

Además, FIPRESCI entregó su galardón en la sección Panorama a la película francesa L' Âge atomique, dirigida por Héléna Klotz, mientras que el correspondiente a Forum fue para Hemel, una coproducción hispano-holandesa, dirigida por Sacha Polak.

Tabú está asimismo entre las favoritas a ganar este sábado 18/2 el Oso de Oro del festival, cuya sección a concurso se cerró con la proyección de Rebelle, un film rodado en Congo y dirigido por el canadiense de origen vietnamita Kim Nguyen, centrado en una niña soldado.

El jurado de la Berlinale, encabezado por el director británico Mike Leigh y con su colega iraní Asghar Farhadi -Oso de Oro el año pasado con Una separación- entre sus miembros, deberá elegir entre 18 títulos exigentes y de fuerte contenido sociopolítico. Tanto la revista Screen International como el diario berlinés Der Tagesspiegel colocan como favorita, en su ránking elaborado con puntajes de por críticos internacionales a la producción alemana Barbara, dirigida por Christian Petzold.

El film, centrado en una doctora berlinesa mandada a provincias y acosada por la Stasi -policía política de la Alemania comunista-, encabeza las quinielas, seguido de L'enfant d'en Haut, dirigido por la suiza Ursula Meier, y la apuntada Tabú, de Gomes.

-MENCIÓN PARA CELINA MURGAEscuela Normal, documental de Celina Murga, ganó la mención especial del Premio Caligari, que da un jurado independiente a la mejor película de la sección Forum.

_________________________________________________

Seguinos en Facebook aquí

Seguinos en Twitter aquí

Suscribite a nuestro RSS (feeds) aquí

Visitá nuestra página en YouTube aquí

Visitá nuestro blog Micropsia aquí

Visitá nuestro blog OtrosCines/TV aquí

Visitá nuestro blog Analízame aquí

Enterate de nuestros cursos en OtrosCines/Cursos aquí

COMENTARIOS

  • 17/02/2012 19:18

    Lindas fotos, bien porque filme Terence Davies y muy bien por el triunfo de Miguel Gomes. Excelentes noticias del cine europeo, abrazos

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


"Severance" y "El Pingüino" encabezan las nominaciones a los premios Emmy 2025
OtrosCines.com

-Severance sumó 27 candidaturas, seguida por El Pingüino con 24, The Studio con 23 y The White Lotus también con 23.
-HBO Max consiguió 142 nominaciones seguida por Netflix con 121 y Apple TV+ con 81.
-La ceremonia de la 77ª edición será el domingo 14 de septiembre con la conducción de Nate Bargatze.

LEER MÁS
"Historias extraordinarias", de Mariano Llinás, regresa al MALBA en copia restaurada y remasterizada y luego se verá en HBO Max
OtrosCines.com

La elogiada e influyente película de 2008 se proyectará en el MALBA (Figueroa Alcorta 3415) los jueves de agosto, a las 19, y más adelante estará disponible en la plataforma de streaming del grupo Warner Bros. Discovery.

LEER MÁS
Otros Cines presenta el curso online CINCO AUTORES ESTADOUNIDENSES POR CINCO CRÍTICOS
OtrosCines.com

-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente. 
-Vacantes limitadas.

LEER MÁS
Especial libros de cine argentino: Fernando Martín Peña, Abel Posadas y Rodolfo Durán
OtrosCines.com

Entre las valiosas ediciones recientes aparecen Sueños, de Peña; El cine argentino se fue sin decir adiós, de Posadas; y Mis días con el cine, de Durán.

LEER MÁS