Noticias

Breves nacionales

-El hombre de al lado (foto), de Mariano Cohn y Gastón Duprat, fue vendida a HBO.
-Village Cines inauguró tres salas digitales 3D en el interior.
-Presentaron la nueva edición de Madridcine, que se realizará del 22 al 28 de julio en el Gaumont.
Publicada el 23/06/2010
-COHN-DUPRAT. Tras su exitoso paso por los Estados Unidos, donde obtuvo el premio a la mejor fotografía en el Festival de Sundance y fue seleccionada para participar en la prestigiosa muestra New Directors New Films, El hombre de al lado, dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat, fue adquirida por la cadena de televisión por cable HBO. Dicho grupo televisivo compró los derechos de primera ventana de transmision por TV a partir de 2011.

El film logró una excelente aceptación en el público y prensa especializada norteamericana. Así lo demuestra la edición de marzo de la revista American Cinematographer que dedica una extensa nota a los directores y fotógrafos de la película. El estreno simultaneo en Argentina y Estados Unidos está previsto para septiembre próximo.

La película narra un conflicto entre vecinos que parece no tener fin. Una simple pared medianera puede dividir dos mundos, dos maneras de vestir, de comer, de vivir. De un lado, Leonardo (Rafael Spregelburd), fino y prestigioso diseñador que vive en una casa realizada por Le Corbusier. Del otro lado Víctor (Daniel Aráoz), vendedor de autos usados, vulgar, rústico y avasallador.


-VILLAGE CINES. La empresa inauguró salas equipadas con proyectores digitales 3D en todos sus complejos del interior del país: Mendoza, Neuquén y Rosario. Los proyectores son de la marca NEC de alta definición Digital DPL de Christie, que ofrece la posibilidad de proyectar imágenes en 3D y 2D sobre la misma pantalla. El avanzado motor de luz DLP Cinema® proporciona un ratio de contraste de hasta 2.200:1, lo que permite una mejor reproducción de los detalles en escenas oscuras. Village también dotará de dos salas digitales a su complejo de Recoleta, cuando este reabra en la segunda mitad del año. Village opera también complejos en Pilar, Avellaneda y Caballito.

Por el momento, hay 51 salas digitales 3D en funcionamiento, pero ya se han anunciado nuevas inauguraciones en todo el país para los próximos días, por lo que para las vacaciones de invierno ya podrían ser cerca de 70.


-MADRIDCINE 2010. Del 22 al 28 de julio se celebrará en Buenos Aires MADRIDCINE 2010, nuevo eslabón del acuerdo que desde 2005 vincula al Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y el Gobierno de la Comunidad de Madrid, a través de su Vicepresidencia y su Consejería de Cultura y Deporte, en la realización de muestras fílmicas promocionales. Desde entonces, en los años impares se presenta en la capital española ARGENCINE, una manifestación del más reciente cine argentino, y en los años pares nuestra ciudad alberga MADRIDCINE” una reseña de nuevas obras españolas producidas por empresas radicadas en el territorio comunitario madrileño. 

La tercera muestra de cine español tendrá como sede de todas sus exhibiciones a la sala mayor del Espacio INCAA Km.0 (Cine Gaumont), Av. Rivadavia 1635. Allí, en tres horarios por día, se proyectarán, en forma rotativa, los siete largos de ficción integrantes de la sección principal, Panorama del Nuevo Cine de la Comunidad de Madrid, todos ellos inéditos en la cartelera comercial argentina. Un cuarto segmento horario estará destinado a los largos del apartado Documentales Nominados a los Premios Goya; a dos programas de cortos (Madrid en Corto y 15 Años de la ECAM- Escuela de Cine y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid), y a la revisión de El Niño de Barro, de Jorge Algora, y Espérame en el Cielo, de Antonio Mercero, títulos protagonizados, respectivamente, por Maribel Verdú y Pepe Soriano, las figuras homenajeadas de esta edición. Una importante delegación formada por figuras del cine español, directivos de las principales entidades vinculadas a su desarrollo dentro del ámbito de la Comunidad de Madrid, y altos funcionarios de la Consejería de Cultura y Deporte del Gobierno Comunitario, visitará Buenos Aires. El detalle completo de la programación se dará a conocer en los primeros días de julio. La inauguración oficial será con el preestreno de Celda 211, la obra de Daniel Monzón ganadora, este año, de ocho Premios Goya (incluyendo el de Mejor Película). Entre los documentales se han programado, en la clausura, Últimos Testigos: Fraga Iribarne y Carrillo Comunista, dos notables piezas que se exhiben juntas y que fueron suscriptas, la primera, por José Luis López-Linares, y, la segunda, por Manuel Martín Cuenca.


Seguinos en Facebook aquí

Seguinos en Twitter aquí

Suscribite a nuestro RSS (feeds) aquí

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Miradas Argentinas: exhiben películas de Bielinsky, Caetano, Rejtman y Mitre, gratis en el York
OtrosCines.com

Del 19 de julio al 3 de agosto se proyectan en el Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos), con entrada libre (por orden de llegada), films como El aura, Nueve Reinas, Un Oso Rojo, Silvia Prieto, Pizza, birra, faso, El estudiante, Rojo, Cuando acecha la maldad, Simón de la montaña y Alemania.

LEER MÁS
Toda la programación de cine en la muestra Suiza Pop
OtrosCines.com

Del 23 al 27 de julio se proyectarán, entre otras películas, Sauvages y My Life as a Zucchini, de Claude Barras; L'Histoire de Monsieur Vieux, clásico de animación con musicalización en vivo a cargo de Axel Krygier.

LEER MÁS
Podcast Entrevistas al Cine Argentino: Pablo Conde
Diego Batlle

El responsable de la muestra ¡Esto es Historieta! adelanta lo mejor de la inminente segunda edición, habla de las relaciones entre cómic y películas, de los tributos a Héctor Germán Oesterheld y Fabián "Polo" Polosecki; del fenómeno de Hora Cero y la nueva cinefilia, de su traumática salida como director artístico del Festival de Mar del Plata en 2024, de la movida de Contracampo (ahora Fuera de Campo) y de la situación actual en el INCAA en particular y en el cine argentino en general.

LEER MÁS
"Severance" y "El Pingüino" encabezan las nominaciones a los premios Emmy 2025
OtrosCines.com

-Severance sumó 27 candidaturas, seguida por El Pingüino con 24, The Studio con 23 y The White Lotus también con 23.
-HBO Max consiguió 142 nominaciones seguida por Netflix con 121 y Apple TV+ con 81.
-La ceremonia de la 77ª edición será el domingo 14 de septiembre con la conducción de Nate Bargatze.

LEER MÁS