Noticias
Campanella ya tiene proyecto para filmar en inglés en EE.UU.
Tras quedarse con el Oscar por El secreto de sus ojos, el director argentino rodará en 2011 Heck, transposición de la primera de tres novelas fantásticas infantiles que será producida por la poderosa compañía Spyglass Entertainment.
El libro tiene como protagonista a un niño llamado Fauster que muere junto a su hermana en un estúpido accidente. Después de que esto sucede llega a una peculiar escuela (mezcla de reformatorio y purgatorio) llamada Heck, donde se encontrará con unos personajes muy curiosos y maestros de la talla de la presunta parricida más famosa de la historia americana, Lizzie Borden, o del ex presidente Richard Nixon, que enseña ética.
Campanella aún no tiene actores para este proyecto, que parece que será el inicio de una saga, ya que Heck: Where the Bad kids Go es el primero de una serie de tres libros escritos por Dale E. Basye e ilustrados por Bob Dob que publica Random House.
Se trata de una producción de la poderosa compañía Spyglass Entertainment que contará con un respetable presupuesto consecuencia de sus numerosos efectos especiales. Campanella, que suele ser habitualmente coguionista de sus películas podrá supervisar el libreto, cuyo autor aún no ha sido elegido por el estudio, y si la futura cinta, que no entrará en producción hasta al menos el año que viene.
En realidad, no se trata del debut de Campanella en inglés, ya que en ese idioma rodó, por ejemplo, el film El niño que gritó puta, Ni el tiro del final y varios capítulos de series como House y La Ley y el Orden.
Actualmente, el director de El hijo de la novia se encuentra preparando en la Argentina un film animado infantil en 3D titulado Metegol, basado en un relato de Roberto Fontanarrosa.
La semana próxima, Campanella estará en París y Roma para acompañar el estreno comercial de El secreto de sus ojos.
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Del 19 de julio al 3 de agosto se proyectan en el Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos), con entrada libre (por orden de llegada), films como El aura, Nueve Reinas, Un Oso Rojo, Silvia Prieto, Pizza, birra, faso, El estudiante, Rojo, Cuando acecha la maldad, Simón de la montaña y Alemania.
Del 23 al 27 de julio se proyectarán, entre otras películas, Sauvages y My Life as a Zucchini, de Claude Barras; L'Histoire de Monsieur Vieux, clásico de animación con musicalización en vivo a cargo de Axel Krygier.
El responsable de la muestra ¡Esto es Historieta! adelanta lo mejor de la inminente segunda edición, habla de las relaciones entre cómic y películas, de los tributos a Héctor Germán Oesterheld y Fabián "Polo" Polosecki; del fenómeno de Hora Cero y la nueva cinefilia, de su traumática salida como director artístico del Festival de Mar del Plata en 2024, de la movida de Contracampo (ahora Fuera de Campo) y de la situación actual en el INCAA en particular y en el cine argentino en general.
-Severance sumó 27 candidaturas, seguida por El Pingüino con 24, The Studio con 23 y The White Lotus también con 23.
-HBO Max consiguió 142 nominaciones seguida por Netflix con 121 y Apple TV+ con 81.
-La ceremonia de la 77ª edición será el domingo 14 de septiembre con la conducción de Nate Bargatze.