Noticias
Cannes 2013: Wakolda irá a la sección Un Certain Régard
-El nuevo y controvertido film de Lucía Puenzo (XXY, El niño pez), protagonizado por Diego Peretti, Alex Brendemuhl, Natalia Oreiro, Elena Roger, Guillermo Pfening y la niña Florencia Bado, se suma a esa sección oficial del principal festival del mundo.
-También agregaron a Jarmusch (en competencia) y a Lanzmann.
Publicado el 26/4/2013
El Festival de Cannes anunció hoy varias incorporaciones a sus secciones oficiales. Además de Wakolda, se sumaron los siguientes films:
COMPETENCIA OFICIAL:
-ONLY LOVERS LEFT ALIVE, de Jim JARMUSCH
FUERA DE COMPETENCIA:
-LE DERNIER DES INJUSTES, de Claude LANZMANN
UN CERTAIN REGARD
-MY SWEET PEPPERLAND, de Hiner SALEEM
-TORE TANZT, de Katrin GEBBE (ópera prima)
Wakolda cuenta la historia de un inmigrante alemán (Alex Brendemuhl) que llega a Bariloche en coincidencia con la inauguración de una hostería a orillas del lago Nahuel Huapi, donde le llama la atención una niña casi adolescente de contextura pequeña para su edad, se acerca a sus padres propietarios del lugar, y será observado atentamente por una mujer que parece conocer su verdadera identidad.
Lucía Puenzo explicó que la historia tiene puntos de contacto con la realidad, en especial con la historia de Josef Mengele, el siniestro médico nazi y que se supone vivió un largo período en Bariloche antes de emigrar a Paraguay y luego a Brasil, donde finalmente murió el 7 de febrero de 1979, a los 77 años.
El film, que adapta la novela homónima escrita por la cineasta, se rodó principalmente en Bariloche, donde transcurre la acción, ambientada a principios de la década del '60.
"Wakolda es un nombre mapuche y en la historia es el de una muñeca importantísima en la trama", dijo Puenzo en referencia a la historia que pone en la mira al criminal de guerra alemán obsesionado con la pureza de la raza aria y en Bariloche con una niña de 12 años que parece de 9, y que lo enfrenta.
El estreno en Argentina, por el momento, figura para el 29 de agosto (en un principio estaba anunciada para el 9 de mayo), a cargo de Buena Vista International.
Ficha técnica:
WAKOLDA
Género: Drama
Duración: 94 minutos
Elenco principal: Alex Brendemühl, Natalia Oreiro, Diego Peretti, Elena Roger, Guillermo Pfening, Ana Pauls, Alan Daicz y la presentación de Florencia Bado.
Directora: Lucía Puenzo
Productora: Lucía Puenzo
Guión: Lucía Puenzo, basado en la novela WAKOLDA de Lucía Puenzo, editada en Francia por Stock
Fotografía y Cámara: Nicolás Puenzo
Montaje: Hugo Primero
Sonido: Fernando Soldevila
Música: Daniel Tarrab, Andrés Goldstein, Laura Zisman
Dirty Three (Warren Ellis, Mick Turner, Jim White)
Rain Song (Ellis/Turner/White) ©BMG Rights UK
Dirty Three, featuring Nick Cave
Sea Above Sky Below (Ellis/Turner/White) ©BMG Rights UK
Productor Ejecutivo: Nicolás Batlle
Una producción de Historias Cinematográficas
Productor General de Historias: Luis Puenzo
Coproducida por Pyramide Productions, Wanda Vision, HummelFilm y Moviecity.
Una co-producción Argentina – Francesa – Española - Noruega
Página web: www.wakolda.com
Facebook: www.facebook.com/peliculawakolda
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
-La nueva película del director de La grande bellezza (2013), Juventud (2015), Fue la mano de Dios (2021) y Parthenope (2024) inaugurará el 27 de agosto la 82ª edición del festival y participará de la Competencia Oficial.
-MUBI estrenará el film en todo el mundo, menos en Italia.
-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente.
-Inscripción anticipada con descuento hasta el viernes 11 de julio inclusive.
-Vacantes limitadas.
Magic Farm, Wild Diamond y la trilogía Pusher figuran entre las novedades del mes en el servicio de streaming.
La plataforma líder de entretenimiento en Asia con más de 500 millones de usuarios (100 millones de ellos pagos) ya está disponible en la región con una amplia oferta de unas 5.200 series y películas, y tres modelos de suscripción: uno gratuito y dos pagos.
<p>Tema espinozo si los hay. ¿Será Nuestra \"Portero de noche\"? Ojo que la comunidad de Bariloche estuvo bastante en contra de la película porque justamente no querìan que se retomara el tema Mengele nazis allí. Yo espero que esté muy bien. Las dos anteriores de LUcìa P. no estaban nada mal. Saludos</p>
<p>Che, Godardista pará con tu lobby pro Jean-Luc, capaz que Adiós al lenguaje es una porquería y la rechazaron, je je (no creo). Se verá en Venecia o Locarno, nada grave. Yo me alegro -de puro hincha del cine nacional que soy- que vayan Wakolda, una gran producción, y una pequeña película tucumana como Los dueños</p>
<p>Me alegro que sumen una película argentina más y también que hayan sumado a Jarmusch, pero... Y LA PELICULA DE GODARD EN 3D????!!!!</p>