Noticias

Cine argentino a un peso para la celebración del Día del Director Audiovisual

DAC y el INCAA exhiben durante este viernes 22 La larga noche de Francisco Sanctis, No me mates, El francesito y Quizás hoy en el Gaumont.

Publicada el 20/07/2016

La larga noche de Francisco Sanctis, de Andrea Testa y Francisco Márquez; No me mates, de Gabriel Arbós; El francesito, de Miguel Kohan; y Quizás hoy, de Sergio Corach, se proyectarán en carácter de preestrenos este viernes 22 en el cine Gaumont y durante la semana próxima en los Espacios INCAA de La Plata, Necochea y General Pico, La Pampa. Finalizadas las funciones, el director de cada película presente en la sala dialogará con el público.

El 23 de julio se festeja el Día del Director Audiovisual. Sancionada por Ley, la fecha recuerda la creación -hace 58 años- de Directores Argentinos Cinematográficos (DAC), la asociación fundada por legendarios cineastas como Fernando Ayala, Hugo del Carril, Lucas Demare, René Mujica, Leopoldo Torre Nilsson y Mario Soficci, entre otros, que nuclea desde entonces a los realizadores audiovisuales argentinos. Actualmente, la entidad -que también recordará la fecha con su tradicional fiesta en la Casa del Director- representa los derechos de autor del director como creador de la obra audiovisual, en cine y TV.

Entre los invitados a la fiesta figuran aquellos que serán premiados, como Juan Taratuto, Adolfo Aristarain, Luis Puenzo, Teresa Costantini, Carlos "El Negro" Luna y Edgardo Borda, así como el Ministro de Cultura de la Nación, Pablo Avelluto, Pablo Echarri, Martín Seefeld, Martín Piroyansky, Margarita Stolbizer, Alejandra Darín, Daniel Burman, Leo Sbaraglia, Alejandro Awada, Susana Rinaldi, Tito Cossa, Jazmín Stuart, Daniela Goggi, Luis Ortega, Ana Celentano y Juan Bautista Stagnaro.

Detalles y horarios de las películas a exhibirse:

-LA LARGA NOCHE DE FRANCISCO SANCTIS. DIRECCIÓN: ANDREA TESTA Y FRANCISCO MÁRQUEZ, Argentina – 2016 – Duración: 76 minutos. Viernes 22, a las 22, en el Gaumont; martes 26, a las 20.30, en La Plata

Francisco Sanctis (45), un hombre sin compromiso político, recibe en plena dictadura militar la información precisa de dos personas que van a ser secuestradas por el ejército. Esa misma noche Francisco tiene que tomar la decisión: ¿Arriesgará su vida para intentar salvar la de dos desconocidos?


-NO ME MATES. DIRECCIÓN: GABRIEL ARBÓS - Argentina - 2016 – Duración: 64 minutos. Viernes 22, a las 19.30, en el Gaumont; jueves 28, a las 20, en General Pico.

Como todos los días, el 2 de agosto de 2010 Corina Fernández llevó a sus hijas de 9 y 11 años al colegio. Al dejarlas, su pareja, Javier Weber (disfrazado de anciano), le disparó seis tiros con un revólver calibre 32, en la calle y a plena luz del día. Acertó tres tiros y erró los restantes tres. Milagrosamente Corina sobrevivio, aunque hasta el día de hoy lleva dos balas en un pulmón. Ese es el punto de partida de la película.


-EL FRANCESITO. DIRECCIÓN MIGUEL KOHAN - Argentina – 2016 -Duración: 85 minutos. Viernes 22, a las 17, en el Gaumont; martes 26, a las 18, en La Plata.

Más de una encuesta afirma que Argentina es uno de los países con más psicoanalistas en el mundo. En este documental, Kohan investiga como si fuera Sherlock Holmes de qué manera la obra de Enrique Pichon-Rivière provocó semejante fenómeno. No existirían en Argentina tantos fanáticos de Woody Allen de no ser por Enrique Pichon-Rivière. El Francesito, como le decían sus amigos, ancló las raíces del psicoanálisis en nuestro país para que crezcan como árboles gigantescos que en vez de frutos ofrecen divanes. El psiquiatra y psicoanalista creció en la selva chaqueña, entre las manchas de los pumas y los dientes afilados de los yacarés. Cuentan sus allegados que esa infancia salvaje fue el crayón que bocetó su camino profesional, el cemento con el que construyó su obsesión por descifrar la locura. Kohan entrevista a colegas, familiares y admiradores de la obra de Pichon-Rivière para convertir al monumento en ser humano. A través de diferentes anécdotas, el director teje un sweater de celuloide que abriga al mismo tiempo que pica. Eso es, en definitiva, lo que produce el psicoanálisis.


-QUIZÁS HOY. DIRECCIÓN: SERGIO CORACH - Argentina – 2016 – Duración: 77 minutos. Viernes 22, a las 14.30, en el Gaumont; miércoles 27, a las 20, en Necochea.

Agobiado por una vida gris y rutinaria, el protagonista lleva un diario personal en el que vuelca frustraciones y deseos: pequeñas historias de su aburrida vida laboral en un estudio jurídico, alguna desventura amorosa y planes de dudoso futuro. Los referentes más claros para esta película, cuyo humor asordinado es probablemente su mayor fortaleza, podrían ser Martín Rejtman -quien patentó en la Argentina ese tono autómata para los diálogos al que Corach echa mano- y el finlandés Aki Kaurismaki. Hay también una manera novedosa de mostrar Buenos Aires, transformada aquí en una ciudad en blanco y negro tan opresiva como los días del antihéroe de la historia, que suele recorrerla en bicicleta, y un notable trabajo de sonido que colabora con la creación de climas sugestivos. Un film pequeño, austero y querible.

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


"La Grazia", de Paolo Sorrentino, abrirá la Mostra de Venecia 2025
OtrosCines.com

-La nueva película del director de La grande bellezza (2013), Juventud (2015), Fue la mano de Dios (2021) y Parthenope (2024) inaugurará el 27 de agosto la 82ª edición del festival y participará de la Competencia Oficial.
-MUBI estrenará el film en todo el mundo, menos en Italia.

LEER MÁS
Otros Cines presenta el curso online CINCO AUTORES ESTADOUNIDENSES POR CINCO CRÍTICOS
OtrosCines.com

-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente. 
-Inscripción anticipada con descuento hasta el viernes 11 de julio inclusive.
-Vacantes limitadas.

LEER MÁS
Lanzamientos de MUBI en Julio: Amalia Ulman, Agathe Riedinger, Nicolas Winding Refn y Brian De Palma
OtrosCines.com

Magic Farm, Wild Diamond y la trilogía Pusher figuran entre las novedades del mes en el servicio de streaming.

LEER MÁS
El servicio de streaming chino iQIYI comenzó a operar en la Argentina
OtrosCines.com

La plataforma líder de entretenimiento en Asia con más de 500 millones de usuarios (100 millones de ellos pagos) ya está disponible en la región con una amplia oferta de unas 5.200 series y películas, y tres modelos de suscripción: uno gratuito y dos pagos.

LEER MÁS