Noticias

Cine de arte a 45 pesos / Siete estrenos argentinos / Nueva conducción en la Academia de Cine / Murió D´Angiolillo

-El Arte Multiplex Belgrano tendrá entradas accesibles los jueves.
-Otra semana con aluvión de novedades nacionales.
-Axel Kuschevatzky reemplaza a Juan José Campanella en la presidencia de la Academia.
-Falleció el director y montajista Luis César D'Angiolillo.

Publicada el 25/10/2016

-ARTE MULTIPLEX. El complejo ubicado en Avenida Cabildo 2829 es uno de los que mejor programación ofrece a los cinéfilos porteños (allí no hay “tanques” ni pochoclos y las buenas películas suelen sostenerse varias semanas en cartel). Según informó a OtrosCines.com Nicolás Ojeda, gerente de marketing de la cadena Multiplex, los jueves se podrán ver todas las películas programadas en el Arte Multiplex Belgrano a un precio muy tentador: apenas 45 pesos. Una oportunidad para aprovechar.


-ESTRENOS ARGENTINOS. Este jueves 27 llegarán a las salas 7 novedades nacionales (sobre un total de 12) en una superposición que no beneficia a nadie, sobre todo porque varios de los lanzamientos tuvieron mínima promoción.

-Miss, de Robert Bonomo
-Onix, de Nicolás Tete
-El hijo de Dios, de Mariano Fernández y Gastón Girod
-Mujeres de la mina, de Malena Bystrowicz y Loreley Unamuno
-Existir sin vos: Una noche con Charly García, de Alejandro Chomski
-Resentimental, de Leo Damario
-Miguel Mirra: Un artesano, de Susana Moreira


-ACADEMIA. La Asamblea General de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina eligió la nueva comisión directiva de la entidad. Axel Kuschevatzky asumirá la presidencia en reemplazo de Juan José Campanella (será el Vicepresidente 1º); Natalia Oreiro continuará como Vicepresidenta 2°; Lorena Muñoz será Secretaria; Mili Roque Pitt, Tesorera; y como vocales estarán Alejandro Brodersohn, Daniel Gimelberg, Joaquín Furriel, Marcelo Iaccarino, Jésica Suárez y Mariano Suez.


-D'ANGIOLILLO. Tras luchar contra una larga enfermedad, murió el reconocido director y montajista Luis César D'Angiolillo (1944-2016). En su carrera, el realizador santafesino filmó largometrajes como Matar al abuelito (1993), con Federico Luppi e Inés Estévez; Potestad (2001), basada en la obra de Tato Pavlovsky; y Norma Arrostito, la Gaby (2007), con la participación de Julieta Díaz. Además, fue editor de unas 50 películas, desde Camila hasta El exilio de Gardel, pasando por Asesinato en el Senado de la Nación y Hombre mirando al sudeste.

COMENTARIOS

  • 25/10/2016 21:37

    Excelente noticia... yo concurro entre 4 y 5 veces al mes a esas salas y no puedo más que celebrar ese genuino aporte a la difusión de "otros cines".. Tambien es cierto que el dato hace pensar que hay una lamentable disminución de la circulación de espectodores para ese tipo de cine despochoclado, por eso todas las ayudas son binevenidas. Otro cantar será que la apetencia por ese cine iluminador de la condición humana por sobre el puro entretenimiento y banales fuegos artificiales, sea incentivada a partir de programas específicos en todos los niveles de educación, porque para eso están los que se dicen educadores y conductores del destino cultural de los ciudadanos. Un saludo cordial al Artemultiplex y nos seguimos viendo...

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Festival de Cannes 2025: Suman a último momento películas de Bi Gan y Eugene Jarecki
OtrosCines.com

El festival agregó cuatro films y anunció también la programación de la sección Cinéma de la Plage.

LEER MÁS
OtrosCines/Cursos lanza “(Re)pensar el cine”, espacio de formación, análisis y debate
OtrosCines.com

-Diego Batlle coordina este ámbito dedicado a la reflexión sobre películas, directores, tendencias actuales, historia del cine, festivales, viejas y nuevas formas de la crítica y los cambios constantes en los medios y las redes sociales.
-Inscripción abierta para Junio.
-Quienes se sumen accederán sin cargo adicional a las grabaciones de los 8 primeros encuentros de Marzo y Abril.

LEER MÁS
Festival de Cannes 2025: La programación de Clásicos incluye a "Más allá del olvido", de Hugo del Carril
OtrosCines.com

Cannes Classics presenta este año películas de Charles Chaplin, István Szabó, Edward Yang, John Woo, Marcel Pagnol, Satyajit Ray, Mikio Naruse, Miloš Forman, Stanley Kubrick y una celebración de George Sherman por Quentin Tarantino.

LEER MÁS