DVD

Cinta roja (Redbelt, EE.UU., 2008)

Publicada el 30/11/-0001
El director de Casa de juegos se acerca al cine de artes marciales de manera transversal, narrando la historia de un profesor de jiu-jitsu que, luego de una serie de problemas económicos y personales, deberá defender su honor y el fair play en un torneo deportivo.

A pesar de su título, que parece augurar “otra de artes marciales”, el último largometraje del realizador, guionista y dramaturgo norteamericano David Mamet mantiene pocos puntos de contacto con la tradición del cine de ese género, al menos durante los primeros dos tercios de su metraje. Drama semi-coral en el ya tradicional estilo del director de El honor de los Winslow y Casa de juegos, Cinta roja tiene como protagonista central a Mike Terry, un profesor de jiu-jitsu (en su variante brasileña), de la cual Mamet es confeso admirador.

En su local, que se mantiene a flote gracias a los dividendos del negocio textil de su mujer Sondra (Alice Braga, hija de la célebre Sonia), se dan cita una serie de estudiantes y practicantes del jiu-jitsu, entre ellos un policía con problemas económicos y una joven abogada víctima de una reciente violación. La trama comienza a complicarse cuando Mike conoce casualmente a una estrella de cine interpretada por Tim Allen que, se sabrá rápidamente, mantiene oculta una agenda secreta ligada a la realización de un campeonato de artes marciales de enorme interés comercial y económico para sus socios.

No se trata de uno de los mejores largometrajes de David Mamet, aunque en sus primeros tramos el manejo de la tensión narrativa, aderezada con afilados diálogos, sostiene un cierto grado de imprevisibilidad que aleja al film de caminos más transitados. Cerca del final, cuando el sufrido protagonista debe participar, a pesar de su resistencia inicial, en el susodicho campeonato para defender el honor de su nombre y la práctica limpia del deporte, el film reelabora una serie de lugares comunes, aunque con alguna que otra vuelta de tuerca.

Cinta roja es un film realizado con un presupuesto pequeño y una libertad artística absoluta, casi una declaración de principios. Un film fallido, sin dudas, pero interesante precisamente por ello.

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO