Noticias
Comenzó el rodaje de “Corazón loco”, comedia con Adrián Suar, Soledad Villamil y Gabriela Toscano
La producción de Patagonik se está filmando en Buenos Aires, Mar del Plata y Chascomús con la dirección de Marcos Carnevale.
Sinopsis
Fernando Ferro (Suar), un prestigioso traumatólogo, puede considerarse un tipo dichoso. Cada día al levantarse lo abraza una mujer que lo ama, comparte el desayuno en familia y parte rumbo a un respetable trabajo en el cual tiene amigos que lo quieren y colegas que lo respetan. Tiene, en resumen, una vida perfecta. Bueno, casi perfecta. Porque en realidad no tiene una vida, sino dos. De lunes a jueves, su mujer es Paula (Toscano).Y de viernes a domingo, Vera (Villamil). Vive en Mar del Plata pero también en Buenos Aires. Tiene dos autos, dos trabajos, dos casas, hijos y perros. Pero el amor es más fuerte y él ama a las dos con locura. Si tiene que viajar, viaja, y si tiene que mentir, miente. Lo que sea necesario para compartir la vida con sus mujeres, lo hace. Ellas no saben, pero un día lo descubren. Él está dispuesto a todo. Ellas también.
Ficha artística
Adrián Suar: FERNANDO FERRO
Soledad Villamil: VERA
Gabriela Toscano: PAULA
Alan Sabbagh: GONZALO
Darío Barassi: NACHO
Magela Zanotta: MARU
Betiana Blum: AMATISTA
Suar y Carnevale, director de Elsa & Fred, Viudas, El fútbol o yo y No soy tu mami.
Ficha técnica
Una producción de: PATAGONIK
Dirección: Marcos Carnevale
Guión: Adrián Suar - Marcos Carnevale
Rodaje: Agosto - Septiembre - Octubre2019
Estreno: 2020
Producida por AdriánSuar, Juan Pablo Galli, Juan Vera y Christian Faillace
Productor Ejecutivo: Juan Lovece
Dirección de Fotografía: Félix Monti
Dirección de Arte: Mercedes Alfonsín
Edición: Luis Barros
Música: Iván Wyszogrod
Vestuario: Mónica Toschi
Prensa y Comunicación: Vanesa Bafaro
Distribuida por: Buena Vista Internacional
Con el apoyo del INCAA
Todos los beneficios de septiembre 2019 y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
-Ya hay 34 países en carrera.
-En este espacio iremos agregando los films enviados y sumando nuestras reseñas.
-Actualizado al 6 de septiembre.
Tras la nula promoción que tuvo el estreno de Historias Breves 23, que fueron vistas por 200 espectadores en el Gaumont, el Instituto confirmó un nuevo llamado para la realización de 6 cortometrajes.
La norma figura en la Resolución 565/2025 publicada en el Boletín Oficial.
En el 32° Festival Internacional de Cine de Valdivia, que se realizará del 13 al 19 de octubre, se verán los nuevos films de Camila José Donoso, Diego Soto, Karin Cuyul, Dubi Cano, Samantha Cabrera, Ignacio Agüero, Ernesto Díaz Espinoza, Cristián Sánchez Garfias y Diego Céspedes.
No sé cómo será la película, pero me alegra por Soledad Villamil, estupenda actriz y hermosa mujer a quien vengo siguiendo desde "Un muro de Silencio", pasando por "La vida según Muriel", "El sueño de los héroes", "Un oso rojo", "El secreto de sus ojos", después del enorme éxito de esta última parecía que iba a dar el gran salto, pero no se le dio. Y es justamente eso lo que le está faltando a su carrera; un protagónico absoluto, tal vez ahora, a sus radiantes 50 años los empiece a tener.
Si el director fuese otro (casi cualquier otro) tendria esperanzas, pero con Carnevale la receta es clara: mitad de peli comedia (incluido algun monologo o tour de force de los protagonistas para segurarse nominaciones a premios) y mitad de peli drama, mal resuelto, con detalle lacrimogeno (apuesto plata que una de las dos mujeres se enferma y hay escenas hospitalarias) y un final con moralina. Esto se llama: spoileando pelis que todavia no se filmaron.
Tipica urdimbre para la siempre cara de yo no fui de Suar....