Noticias
Comenzó el rodaje de “El robo del siglo”, de Ariel Winograd, con Guillermo Francella y Diego Peretti
Luis Luque, Pablo Rago y Rafael Ferro completan el elenco principal de este thriller que se estrenará a principios de 2020.
El lunes 15 de abril comenzó en Buenos Aires el rodaje de El robo del siglo, la más reciente película del prolífico director Ariel Winograd (Cara de queso, Mi primera boda, Vino para robar, Sin hijos, Permitidos, Mamá se fue de viaje) inspirada en el golpe en el Banco Río de Acassuso ocurrido el 13 de enero de 2006.
La filmación de siete semanas se desarrolla en locaciones del gran Buenos Aires y Mendoza. Con la producción de Pola Zito, Alex Zito, Juan Pablo García, Fernando Szew, Ricardo Freixa, Axel Kuschevatzky y Javier Del Pino, la película tiene fecha prevista de estreno para comienzos 2020 con la distribución de Warner Bros. Pictures en toda América Latina.
Sinopsis:
Llueve copiosamente y en la calle no hay un alma. Araujo está refugiado bajo el alero de un local cerrado. Sobre la avenida se han formado varios charcos; en ese fragmentado espejo de agua se distingue, deformado, un cartel luminoso. Araujo levanta la vista y descubre, delante suyo, la fachada del Banco Río.
Viernes 13 de enero de 2006. Los francotiradores del Grupo Halcón están a la espera de una orden. Más de tres centenares de policías diseminados por el lugar aguardan la voz de su jefe. Miguel Sileo, el negociador, deja diluir las esperanzas de que Vitette, uno de los líderes de la banda de ladrones que entró a la sucursal del Banco Río de Acassuso de señales de vida. Las pizzas que había pedido como condición se habían enfriado. El grupo Halcón recibe la orden y entra: se encuentran con lo inesperado. Armas de juguete y una veintena de rehenes asustados los esperan dentro; no hay señales del grupo de ladrones. Mientras revisan a los rehenes para descubrir a los artífices del robo camuflados entre ellos, la policía va descubriendo que, más de la mitad de las cajas de seguridad fueron abiertas y vaciadas. Un cartel colgado en la bóveda anuncia con letras hechas con una plantilla “Sin armas ni rencores, en barrio de ricachones, es solo plata y no amores”. Como si fuera un acto de prestidigitación del propio Houdini, Vitette, Araujo, De La Torre, Debauza, Marciano y El Gaita han desaparecido.
Solo un eslabón queda suelto. Meses después del robo, La Turca, esposa de Beto De la Torre, despechada porque su marido se fue con otra a disfrutar de su nueva fortuna, denuncia a los seis integrantes de la banda. Uno a uno va cayendo. El dinero nunca aparece. ¿Fue lo de La Turca una grieta en el plan perfecto, o incluso esto había sido ideado por el cerebro del Robo del Siglo?
Ficha técnica y artística:
Dirección: Ariel Winograd
Elenco: Guillermo Francella, Diego Peretti, Luis Luque, Pablo Rago, Rafael Ferro y Mariano Argento
Inicio de rodaje: 15/04/2019
Fin de rodaje: 31/05/2019
Siete semanas de rodaje
Locaciones: Gran Buenos Aires y Mendoza
Productores: Pola Zito, Alex Zito, Juan Pablo García, Fernando Szew, Ricardo Freixa, Axel Kuschevatzky, Javier Del Pino.
Una producción de AZ Films, MarVista Entertainment y Telefe/Viacom International Studios.
Distribuye Warner Bros Pictures.
Estreno previsto para comienzos del 2020
¿Por qué asociarse a OtrosCines/Club?
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
-Severance sumó 27 candidaturas, seguida por El Pingüino con 24, The Studio con 23 y The White Lotus también con 23.
-HBO Max consiguió 142 nominaciones seguida por Netflix con 121 y Apple TV+ con 81.
-La ceremonia de la 77ª edición será el domingo 14 de septiembre con la conducción de Nate Bargatze.
La elogiada e influyente película de 2008 se proyectará en el MALBA (Figueroa Alcorta 3415) los jueves de agosto, a las 19, y más adelante estará disponible en la plataforma de streaming del grupo Warner Bros. Discovery.
-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente.
-Vacantes limitadas.
Entre las valiosas ediciones recientes aparecen Sueños, de Peña; El cine argentino se fue sin decir adiós, de Posadas; y Mis días con el cine, de Durán.
El film más esperado de la historia. Todo el éxito en el rodaje, felicitaciones por el prestigioso elenco.
¿Como tiene que hacer uno para entrar a laburar en la industria del cine como parte de algun rubro? Parece un club super cerrado de unos pocos, ese es un tema que el INCAA, SICA y productoras tendría que fomentar para que la nueva generación tenga oportunidades y no sea todo por conocido de conocido.
¿No tiene guionista la película? ¿Quién la escribió?