Noticias

Cómo es el protocolo para la reapertura de salas de cine en la Argentina

Aunque todavía no hay fecha para volver a la actividad ni estrenos importantes en la mira, el sector de la exhibición ya tiene medidas consensuadas.

Publicada el 18/07/2020

Los responsables de la Cámara Argentina de Exhibidores Multipantallas (CAEM) y de la Federación Argentina de Exhibidores Cinematográficos (FADEC) vienen trabajando con los funcionarios de Cultura y de Salud, tanto a nivel nacional como municipal, en un protocolo para la reapertura de los complejos de cine. En la primera etapa se implementrán las siguientes medidas:

-Las salas trabajarán a un máximo del 50% de su capacidad (con menos, argumentan, no les conviene operar).

-El distanciamiento entre butacas se asegurara con un esquema similar a un tablero de ajedrez. Quedarán una butaca vacía adelante, una atrás y una a cada costado, salvo que los espectadores sean del mismo grupo familiar.

-La venta de entradas y comida será 100% online y hasta se habla de eliminar los tickets en papel (se utilizará un boleto cinematográfico digital o un código que permita controlar el acceso).

-Habrá mayores intervalos entre funciones para sanitizar las salas y un cronograma para que la gente no se acumule ni se cruce en el hall a la entrada y salida de las proyecciones.

-Se instalarán estaciones de sanitización dentro de cada complejo. 

Más allá de la intención (aún sin fecha) de reabrir los cines, lo concreto es que los estudios de Hollywood no quieren "quemar" películas importantes en momentos en que el público todavía es muy reacio a volver a las salas. Por lo pronto, los exhibidores están en conversaciones con los funcionarios para mantener la ayuda estatal al sector hasta incluso varios días después de la reapertura, ya que -se sabe- este rubro tardará mucho en conseguir una "nueva normalidad".


Más información:

-Casi tres millones de espectadores en las salas de Francia en las tres primeras semanas desde la reapertura

-Informe reciente de taquilla, país por país




Toda la información sobre OtrosCines/Club y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


"Severance" y "El Pingüino" encabezan las nominaciones a los premios Emmy 2025
OtrosCines.com

-Severance sumó 27 candidaturas, seguida por El Pingüino con 24, The Studio con 23 y The White Lotus también con 23.
-HBO Max consiguió 142 nominaciones seguida por Netflix con 121 y Apple TV+ con 81.
-La ceremonia de la 77ª edición será el domingo 14 de septiembre con la conducción de Nate Bargatze.

LEER MÁS
"Historias extraordinarias", de Mariano Llinás, regresa al MALBA en copia restaurada y remasterizada y luego se verá en HBO Max
OtrosCines.com

La elogiada e influyente película de 2008 se proyectará en el MALBA (Figueroa Alcorta 3415) los jueves de agosto, a las 19, y más adelante estará disponible en la plataforma de streaming del grupo Warner Bros. Discovery.

LEER MÁS
Otros Cines presenta el curso online CINCO AUTORES ESTADOUNIDENSES POR CINCO CRÍTICOS
OtrosCines.com

-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente. 
-Vacantes limitadas.

LEER MÁS
Especial libros de cine argentino: Fernando Martín Peña, Abel Posadas y Rodolfo Durán
OtrosCines.com

Entre las valiosas ediciones recientes aparecen Sueños, de Peña; El cine argentino se fue sin decir adiós, de Posadas; y Mis días con el cine, de Durán.

LEER MÁS