Noticias

Cristina: "INCAA TV es parte de una revolución cultural"

La presidenta de la Nación lanzó este martes 28/12 la señal pública que desde el 1º de enero emitirá las 24 horas una programación dedicada en su mayor parte al cine argentino de todos los tiempos. Fuerte presencia del sector en el acto de la Quinta de Olivos.
Publicada el 28/12/2010
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner aseguró que el nuevo canal digital de cine nacional y latinoamericano INCAA TV, que empezará a funcionar el primero de enero, forma parte de la "revolución cultural" que vive la Argentina.
 
"Esto es la puesta en marcha de un proyecto largamente soñado y acariciado como es el de agrupar en un canal de difusión pública el arte cinematográfico argentino, sus actores, productores y directores de todas las épocas", dijo la mandataria en el salón de convenciones de la residencia de Olivos.

La jefa de Estado encabezó el lanzamiento del nuevo canal digital que transmitirá películas, de las cuales el 70 por ciento será de producción nacional, 20 de iberoamericanas y 10 por ciento en otras lenguas.

Del acto participaron funcionarios del Gabinete Nacional; el titular del Sistema Nacional de Medios Públicos, Tristán Bauer, y artistas como la uruguaya China Zorrila -de quien la Presidenta dijo que es "patrimonio argentino"-, Andrea del Boca, Nacha Guevara, Esther Goris, Nacha Guevara y Norma y Mimi Pons, entre muchos otros.

"Estamos muy contentos porque esto también es parte de una revolución cultural en Argentina", sostuvo la mandataria en su discurso, en el que se definió como una "cinéfila indomable".

La Presidenta precisó que el canal transmitirá a partir del 1 de enero en forma ininterrumpida las 24 horas de manera temática películas argentinas de todas las épocas, e iniciará su ciclo con "una película maravillosa y emblemática", como es Un lugar en el mundo.

"Una vez dije que quería un país, donde los únicos que hicieran reir y llorar a los argentinos, fueran ustedes, los actores y no los políticos..., aunque a veces alguno nos haga llorar no por nada malo, sino porque se fue", dijo en alusión al fallecido ex presidente Néstor Kirchner, lo que despertó un fuerte aplauso entre los asistentes.

Fernández de Kirchner dijo asimismo que con el nuevo canal "muchísimos argentinos podrán conocer lo que ha sido la industria cinematográfica argentina, un modelo en todo el continente" y enumeró "películas fantásticas" como La guerra gaucha, Las aguas bajan turbias y Que Dios se lo pague.

"Necesitamos seguir poniendo el acento en el trabajo de los actores, en la producción nacional", remarcó y añadió que el sector "reúne dos cosas fundamentales : ser una poderosa industria y ser arte, una combinación fantástica que genera trabajo y genera identidad y expresión de una sociedad".

Mencionó que la última película argentina que vió fue Belgrano, a la que calificó como una "joyita" que muestra a un prócer "creíble, sin disfrazarlo ni edulcorarlo" y destacó la posibilidad de "poder mostrar a través del cine la historia, la cultura, los intereses y la verdadera historia" de un país.

Por último, destacó el "aporte invalorable" de la ley de Servicios de Comunicacion Audiovisual, que posibilitó -entre otras cosas- "el lanzamiento de la TV digital, y la idea de que todo el país pueda acceder en forma gratuita al espectáculo de la tv, el cine, el fútbol, canales infantiles, de entretenimiento, telenovelas argentinas y no enlatadas".

El nuevo canal tendrá alcance a todo el país a través de las antenas de Televisión Digital Abierta (TDA) y, a partir del 1 de enero de 2011, estará también disponible en la grilla de Telecentro.

Con un amplio porcentaje en pantalla de cine argentino de todos los tiempos, y en todos sus géneros y formatos, INCAA TV emitirá además cine latinoamericano y películas relevantes de la producción mundial.

Seguinos en Facebook aquí

Seguinos en Twitter aquí

Suscribite a nuestro RSS (feeds) aquí

Visitá nuestro blog Micropsia aquí

COMENTARIOS

  • 1/02/2011 11:47

    me tiene harta la gente que contamina cualquier espacio con sus críticas vacias, sistemáticas y automáticas contra toda medida del gobierno, sin siquiera reflexionar lo que implica.<br /> demuestra una ignorancia absoluta.

  • 31/12/2010 20:30

    Muchachos,,,no se enganchen pelotudamente con las crìticas indiscriminadas a lo que hace el gobierno, sin razonar un instante de cuanta felicidad puede generar al menos alguna medida. Muchas veces soñè con un canal que trasmitiera las 24 horas cosas que a un cinefilo hace feliz. Al pricipio dsifrute a Europa Europa y despues se fue al diablo.<br /> Confiemos en que esta altrernativa nos sirva a quien queremos al cine. y si queremos tirarle al gobierno dejemos mensaje en Radio Continental -menos en el horario de 9 a 13 hs- para hacer las catarsis al parecer inevitables. Respetemos un poco màs un espacio de cine como Otros cines sin contaminarnos con boludeces que yan son suficientes en otros medios mercenarios.

  • 30/12/2010 10:23

    jajajaja!!! sos divino Diego, realmente inteligente.por eso te sigo.<br /> un beso y deseos de felicidad, salud y trabajo para el 2011!!!!!!!!!

  • 30/12/2010 9:26

    ¿Y los directores? ¿ Y los guionistas? ¿Y los productores? ¿Y Candela? ¿Y la moto?<br />

  • 30/12/2010 0:14

    Frente a tanto clientelismo K sólo puedo rescatar la transparencia de los geniales premios CLARIN ESPECTÁCULO que lamentablemente no se harán este año porque hay muchos artistas en contra de la libertad de prensa!!!

  • 29/12/2010 21:14

    Ampliamos: En la presentación de INCAA TV en Olivos estuvieron, entre otros, China Zorrila, Pepe Soriano, Andrea del Boca, Nacha Guevara, Leonardo Sbaraglia, Ana María Picchio, Esther Goris, Gabriela Toscano, Adriana Aizemberg, Norma y Mimi Pons, Eduardo Blanco, Edgardo Nieva, Stella Maris Closas, María Alche, Ana Celentano, Noemí Frenkel, Anabella Costa, Juan Vitali, Jean Pierre Noher, Luis Ziembrowski, Nicolas Pauls, Rafael Ferro, Analía Couceyro, Guillermo Pfening, entre otros. <br /> <br /> Por lo tanto, podemos decir que hubo una "amplia" presencia del sector. Saludos

  • 29/12/2010 18:24

    Cuando estuvo en el Festival de Mar del Plata (creo que hace dos años), la presi también habló de "La guerra gaucha" y "Las aguas bajan turbias". De ahí no sale. Parece el discuros de Julio Mahárbiz... Eso de que es taaaaan culta e intelectual, que sabe taaaanto de todo, no es más que un mito. Habla al pedo, que es otra cosa.

  • 29/12/2010 16:03

    ¿Fuerte presencia del sector? Por lo que dice la nota no fueron ni directores, ni guionistas, ni productores.

  • 29/12/2010 12:48

    y los q no tienen telecentro ni la TDA?

  • 29/12/2010 11:24

    me resultó extraña la presencia, muy estelar ,de las hermanas pons. actuaron en muchas pelis? era un homenaje? no entendí esa foto.me parece que ellas eran vedettes , de teatro . bueno, no sé.

  • fs
    29/12/2010 11:04

    sí, coincido totalmente con el brillante Faradía: con tal de fortalecer la revolución cultural maoista y apatrida estos montoneros son capaces de cualquier cosa

  • 29/12/2010 10:54

    A algunos no hay P... que les venga bien. <br /> Genial lo del INCAA TV! (al fin!)

  • 29/12/2010 9:14

    ¡Bravo! ¿Quién necesita luz, combustible y efectivo cuando tiene INCAAAAAAAAAATV? Y que se sigan enriqueciendo los sospechosos de siempre. Coming soon: "La gran estafa", colectivo de Pablo Rovito, Oscar Azar, Montes Bradley, Víctor Ramos, los hermanos Torre y otros.

  • 29/12/2010 2:28

    Que alguien le avise a la presidenta que Belgrano es un telefilm, no una película.

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Miradas Argentinas: exhiben películas de Bielinsky, Caetano, Rejtman y Mitre, gratis en el York
OtrosCines.com

Del 19 de julio al 3 de agosto se proyectan en el Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos), con entrada libre (por orden de llegada), films como El aura, Nueve Reinas, Un Oso Rojo, Silvia Prieto, Pizza, birra, faso, El estudiante, Rojo, Cuando acecha la maldad, Simón de la montaña y Alemania.

LEER MÁS
Toda la programación de cine en la muestra Suiza Pop
OtrosCines.com

Del 23 al 27 de julio se proyectarán, entre otras películas, Sauvages y My Life as a Zucchini, de Claude Barras; L'Histoire de Monsieur Vieux, clásico de animación con musicalización en vivo a cargo de Axel Krygier.

LEER MÁS
Podcast Entrevistas al Cine Argentino: Pablo Conde
Diego Batlle

El responsable de la muestra ¡Esto es Historieta! adelanta lo mejor de la inminente segunda edición, habla de las relaciones entre cómic y películas, de los tributos a Héctor Germán Oesterheld y Fabián "Polo" Polosecki; del fenómeno de Hora Cero y la nueva cinefilia, de su traumática salida como director artístico del Festival de Mar del Plata en 2024, de la movida de Contracampo (ahora Fuera de Campo) y de la situación actual en el INCAA en particular y en el cine argentino en general.

LEER MÁS
"Severance" y "El Pingüino" encabezan las nominaciones a los premios Emmy 2025
OtrosCines.com

-Severance sumó 27 candidaturas, seguida por El Pingüino con 24, The Studio con 23 y The White Lotus también con 23.
-HBO Max consiguió 142 nominaciones seguida por Netflix con 121 y Apple TV+ con 81.
-La ceremonia de la 77ª edición será el domingo 14 de septiembre con la conducción de Nate Bargatze.

LEER MÁS