Críticas
Estreno en cines
Crítica de “Animales peligrosos” (“Dangerous Animals”), película de Sean Byrne
Esta producción australiana que tuvo su estreno mundial en la Quincena de Cineastas del Festival de Cannes 2025 se suma orgullosa a los sangrientos subgéneros de tiburones y asesinos seriales.
Animales peligrosos (Dangerous Animals; Australia, Estados Unidos, Canadá/2025).Dirección: Sean Byrne. Elenco: Hassie Harrison, Jai Courtney, Josh Heuston, Ella Newton y Liam Greinke. Guion: Nick Lepard. Fotografía: Shelley Farthing-Dawe. Edición: Kasra Rassoulzadegan. Música: Michael Yezerski. Distribuidora: Diamond Films. Duración: 98 minutos. Apta para mayores de 16 años. Salas (primera semana: 148).
Los animales peligrosos del títulos podrían ser los tiburones ávidos de alimento (humano en este caso), pero también podríamos incluir a Bruce Tucker (Jai Courtney), el despiadado, sádico capitán de un barco que gusta secuestrar víctimas para luego ofrecerlas como carnadas a los escualos.
Sí, este tercer largometraje del director australiano de The Loved Ones (2009) y The Devil's Candy (2015) combina las crueldades propias de un psicópata desatado con el género que integran desde el clásico Tiburón hasta Sharknado, pasando por Mar abierto, Megalodón, Miedo profundo y A 47 metros, por citar solo algunos de los muchos títulos que lo han alimentado.
La protagonista del relato es Zephyr (Hassie Harrison), una rubia estadounidense experta en surf a la que, luego de surcar imponentes olas, vemos disfrutar de una noche de sexo con un joven local llamado Moses (Josh Heuston). Quedan en reencontrarse junto al mar, pero ella es raptada por Tucker y de allí al barco en cuestión, donde el villano disfruta registrando los descuartizamientos de los tiburones con su cámara VHS.
Animales peligrosos funciona en los términos en que está planteada: gore, humor negro, perversión y -a tono con estos tiempos- una heroína que resistirá los brutales ataques con una mezcla de ingenio y fortaleza física. No hay aquí espacio para matices ni sutilezas. El género o, mejor, los géneros que Byrne aborda no los necesitan; de hecho, sería poco menos que negarlos y traicionarlos. Se trata, en definitiva, de una película tan básica como eficaz en su búsqueda de impacto primario, pero que en varios pasajes resulta también una experiencia extrema e inquietante.
TAGS
CRITICAS CRÍTICAS CRITICA FESTIVAL DE CANNES FESTIVAL DE CANNES 2025 QUINCENA DE CINEASTAS CINE AUSTRALIANO ANIMALES PELIGROSOS DANGEROUS ANIMALS SEAN BYRNECOMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO

CRÍTICAS ANTERIORES
-Luego de un amplio recorrido por festivales (Sundance, Toronto, Deauville, Rio de Janeiro, Londres), llegó a la plataforma de la N roja esta épica que narra medio siglo de vida de un leñador y trabajador ferroviario a partir de la novela corta publicada en una primera versión en 2002 y luego de forma definitiva en 2012 por Denis Johnson.
-Esta producción está nominada a Mejor Película y Mejor Guion en los Gotham Awards.
Tras presentarse en festivales como los de Málaga, Montevideo, San Pablo y hace pocos días en la Competencia Latinoamerican de Mar del Plata, se estrena en el Gaumont y Espacios INCAA de varias provincias esta tragicomedia negra, ópera prima del uruguayo Gerardo Minutti Bonilla coproducida entre su país y la Argentina.
Reconocido documentalista, el realizador ucraniano regresa a la ficción con una impiadosa y demoledora mirada a la burocracia dentro del régimen del terror instaurado durante la era de Stalin que tuvo su estreno mundial en la Competencia Oficial del último Festival de Cannes y ganó el premio FIPRESCI de la crítica internacional en la SEMINCI de Valladolid.
Tras su paso por los festivales de Venecia, Telluride, Busan y San Sebastián, llega a algunas salas argentinas la más reciente película del director de Historias de familia, Margot y la boda, Greenberg, Frances Ha, Mientras somos jóvenes, Mistress America, Los Meyerowitz: La familia no se elige, Historia de un matrimonio y Ruido de fondo, que el 5 de diciembre desembarcará en la plataforma de Netflix, productora del film.

Muy buena película te entretiene desde el principio al fin recomendable