Críticas

Estreno en cines y en streaming

Crítica de “Buena suerte, Leo Grande” (“Good Luck to You, Leo Grande”), de Sophie Hyde, con Emma Thompson y Daryl McCormack (Netflix)

-Tras su aplaudido paso por festivales como los de Sundance, Berlín y Tribeca, llega a 42 salas argentinas esta muy eficaz y por momentos conmovedora comedia dramática sobre los encuentros íntimos entre dos personajes decididamente opuestos entre sí en cuanto a edades, orígenes, formaciones, búsquedas y -claro- experiencias sexuales. El resultado es divertido y emotivo a la vez a partir de dos actuaciones sobresalientes.
-Actualización: la película acaba de llegar en agosto de 2023 a Netflix y ya se ubica entre lo más visto de la plataforma.

Estreno 04/08/2022
Publicada el 02/08/2022

Buena suerte, Leo Grande (Good Luck to You, Leo Grande, Reino Unido/2022). Dirección: Sophie Hyde. Elenco: Emma Thompson y Daryl McCormack. Guion: Katy Brand. Fotografía y edición: Bryan Mason. Música: Stephen Rennicks. Distribuidora: BF París. Apta para mayores de 16 años. Salas en su primera semana en salas argentinas: 42. Disponible en Netflix desde agosto de 2023.



Dos personajes y una locación (la habitación de un hotel) es lo “único” que ofrece este nuevo film de la directora de 52 Tuesdays y Animals en buena parte de sus 97 minutos. Es que bien podríamos estar frente a una obra de teatro con una premisa provocadora, diálogos punzantes, cierta veta emotiva y dos excelentes intérpretes para darle vida sobre el escenario. Pero no, Buena suerte, Leo Grande es una película y, a pesar de sus obvias limitaciones y restricciones (se rodó en tiempos pandémicos), consigue una fluidez y elegancia llamativas.

Nancy (Emma Thompson) es viuda y jubilada (fue docente de estudios religiosos) y durante su largo matrimonio ha tenido una vida sexual rutinaria, concesiva y a todas luces frustrante. Tras muchas dudas, se anima a contratar los servicios del Leo Grande del título (Daryl McCormack), un joven irlandés de tez morena inteligente, simpático, seductor y que expira confianza en cada uno de sus movimientos.

Los encuentros íntimos (serán más de uno), siempre en la misma habitación de hotel, son narrados con pudor porque el eje aquí no pasa tanto por si ella se animará a determinada posición o a practicar sexo oral sino por cómo ambos se irán soltando, mostrando sus costados más vulnerables, confesando sus traumas, miserias, pero también sus fantasías y deseos.

Suerte de reverso más contemporáneo, algo naïve, sentimental y si se quiere políticamente correcto de películas como Mujer bonita y El graduado, Buena suerte, Leo Grande se sustenta -claro- en dos extraordinarias actuaciones. Al One Woman Show de Thompson -que se muestra al natural a sus 63 años- se le suma el aporte no menor del veinteañero Daryl McCormack como un trabajador sexual (aquí casi un terapeuta) que esconde sus propios fantasmas tras ese look tan cool y canchero.

Es precisamente en las diferencias, los contrastes, los múltiples matices (por momentos puede aflorar la ternura y en otros se desata la agresión), pero también en los puntos de conexión y las complicidades entre ambas criaturas, donde reside el encanto de una película que trasciende por mucho cierto cálculo que puede adivinarse en su parte final.



Por qué y cómo suscribirse a OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.


¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?

-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.

-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

-Antes de cada fin de semana les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.

-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.

-Sorteos de entradas para cualquier película, en cualquier día y horario, en cualquiera de los complejos de la cadena Multiplex.

-Descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.


¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?


SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 400 pesos mensuales.

Suscribirme




SUSCRIPCIÓN MAX: 700 pesos mensuales.

(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).

Suscribirme





MAS INFORMACIÓN:


Por cualquier duda nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com

COMENTARIOS

  • 13/08/2023 14:06

    Excelente! para dejar prejuicios y abrir el bocho, Muy recomendable

  • 22/08/2022 5:55

    Muy buena. Plena de entrelíneas. Muestra cómo la religión puede destruir interiormente al individuo: deshumanizarlo; y cómo con paciencia y coraje puede llegar a curarse. Recomendable.-.

  • 5/08/2022 15:53

    ATENCIÓN: LEER ESTE COMENTARIO DESPUÉS DE VER LA PELÍCULA La directora australiana Sophie Hyde (n.1977) parte de un guión de una escritora inglesa llamada Kathy Brand (n.1979) para contar algo más que una relación sexual que transcurre en cuatro encuentros entre una mujer de 63 años que utiliza el nombre ficticio de Nancy (la gran actriz Emma Thompson) y un trabajador sexual de alrededor de 30 años que utiliza el nombre ficticio de Leo Grande (el buen actor Daryl McCormack) La película, que bien puede ser una obra de teatro porque transcurre en la habitación de un hotel, se desarrolla en una época donde a nivel mundial existe una marea verde que lleva a que haya avances para reducir las desigualdades que separan a las mujeres de los hombres, pero también hay un debate sobre la relación entre el placer sexual y el anonimato. Lo que parece en un principio una leve comedia sobre las diferencias entre una mujer que nunca tuvo buen sexo aunque haya fingido para complacer y un hombre que gana dinero fingiendo tener buen sexo para complacer, comienza a mutar y aparecen varios temas muy interesantes como la prolongación de la vida sexual, el derecho al goce sexual en la vejez que tiene una mujer, el derecho a tener sentimientos de un trabajador sexual, el maltrato que ambos reciben de la sociedad, las relaciones de poder que enmarcan las prácticas sexuales y la identidad hasta desembocar en una brillante escena final de una mujer de la tercera edad mirándose desnuda en un espejo asumiendo que puede ser feliz con un cuerpo acorde con su edad GOOD LUCK TO YOU LEO GRANDE, que es mucho más que una comedia dramática sobre esta ocasional relación, cuenta con dos excelentes actuaciones de sus protagonistas y, no hay dudas que es una de las sorpresas cinematográficas del año (9/10)

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “El Eternauta”, serie de Bruno Stagnaro con Ricardo Darín (Netflix)
Diego Batlle

-Clásico de clásicos de la historieta argentina (y mundial), la obra de Héctor G. Oesterheld y Francisco Solano López llegó casi siete décadas después al universo audiovisual con más hallazgos y logros que carencias. La primera temporada de solo 6 episodios deja mucho material para el análisis y con ganas de más.
-Acompaña a este texto un episodio de nuestro podcast Acerca de Nada en el que Batlle y Pablo Manzotti analizan esta transposición, y un informe sobre la producción.

LEER MÁS
Crítica de Thunderbolts*, película de Jake Scheier con Florence Pugh y Sebastian Stan (Marvel)
Diego Batlle

El director de películas como Un amigo para Frank (2012) y Ciudades de papel (2015) y de decenas de episodios de series y de videoclips musicales tiene el desafío de dar el puntapié inicial a una nueva franquicia capaz de emular (y en un futuro suplir) a los Avengers. 

LEER MÁS
Cine portugués en la Sala Lugones: críticas de "La sabana y la montaña", de Paulo Carneiro, y "Fuego del viento", de Marta Mateus
Diego Batlle

En el marco de la 12ª Semana de Cine Portugués, se presentan en la Sala Lugones (Av. Corrientes 1530) con 7 funciones cada una la nueva película de Carneiro (tuvo su estreno mundial en la Quincena de Cineastas del Festival de Cannes 2024) y la ópera prima de Mateus (producida por Pedro Costa y estrenada en el último Festival de Locarno).

LEER MÁS
Crítica de “El casero”, película de Matías Lucchesi con Paola Barrientos y Alfonso Tort
Diego Batlle

El director de Ciencias Naturales (2014), El Pampero (2017) y Las Rojas (2022) estrenó en la Competencia Internacional del Festival de Mar del Plata 2024 un film sobre las diferencias familiares y de clase que ahora llega al Gaumont y otras 27 salas (la mayoría Espacios INCAA).

LEER MÁS