Críticas
Streaming
Crítica de “Corre” (“Run”), de Aneesh Chaganty, con Sarah Paulson (Netflix)
A diez días de su estreno, este film del director de origen indio Aneesh Chaganty se mantiene entre los cinco títulos más vistos en la popular plataforma de la N roja.
Corre (Run, Estados Unidos/2020) Dirección: Aneesh Chaganty. Guion: Aneesh Chaganty y Sev Ohanian. Elenco: Sarah Paulson, Kiera Allen, Pat Healy, Sara Sohn, Bradley Sawatzky, Erik Athavale, Sharon Bajer, Onalee Ames, David Swim, BJ Harrison y Joanne Rodriguez. Música: Torin Borrowdale. Fotografía: Hillary Spera. Duración: 89 minutos.
Corre es de esas películas que dicen bastante más cosas sobre el estado de la industria de lo que su simpleza narrativa hace suponer. Su llegada a las salas estaba programado para mayo de 2020, pero por la pandemia terminó lanzándose directamente vía streaming. Si bien en América Latina está disponible desde principios de abril a través de Netflix, en los Estados Unidos fue lanzada por Hulu en diciembre último, convirtiéndose rápidamente en el título más visto en la (corta) historia de esta plataforma.
No es descabellado pensar que su suerte hubiera sido muy distinta si seguía el camino habitual de exhibición: apenas una película más en la cartelera, estrenada cuando las grandes producciones dejen un hueco. Es una película alejada de esos parámetros. Una si se quiere menor, con una historia clásica narrada sin grandes recursos visuales, con solo dos personajes –ninguno a cargo de una “figura” – y filmada casi íntegramente en una locación.
¿Qué tiene Corre para conectar de semejante manera con el público? La cruza de thriller psicológico con buenas dosis de suspenso se traduce en un relato perversamente tenso e inquietante. Un relato con varias situaciones altamente improbables, pero efectivos en su búsqueda de efectos en el espectador. A esa propuesta la ayuda mucho la presencia de Sarah Paulson, quien desde American Horror Story se ha convertido en sinónimo de personajes oscuros y mentalmente inestables.
Paulson es Diane, una mujer que en el primera escena da a luz a una beba prematura cuyo estado de salud es delicadísimo. Varios años después, aquella beba es Chloe (Kiera Allen), una adolescente que anda en silla de ruedas y toma varias pastillas al día para mantener a raya sus problemas físicos, mientras Diane se dedica casi con obsesión a ella, cuidándola y educándola en casa.
Hasta que un día Chloe descubre que un frasco de esas pastillas, en realidad, está a nombre de ella, un hecho que, a medida que investigue, funciona como clave de lectura de gran parte de una rutina basada en el control y la vigilancia. No será nada fácil para ella moverse. Ni hablar de salir por su cuenta, que implicaría la titánica tarea de huir del todopoderoso ojo materno.
El segundo largometraje del indio Aneesh Chaganty (Buscando... / Searching) se centra no tanto en la cada vez más problemática relación entre ellas ni en la tortuosa psicología de Diane, sino en las peripecias que debe sortear Chloe, primero, para averiguar el origen de esas pastillas y, luego, para sobrevivir a los comportamientos desquiciados de su madre. Una anécdota menor que Chaganty lleva hasta extremos descabellados, aunque siempre construyendo con mano firme un suspenso con un verosímil y notablemente trasmitido por el omnipresente rostro desencajado de Allen.
Hacete soci@ de OtrosCines/Club por un aporte de apenas 250 pesos por mes y accedé a los beneficios y a la nueva newsletter con información, recomendaciones y análisis de tendencias solo para suscriptores
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
La compañía A24 incursiona en el género familiar con una fábula en la tradición del cine de Steven Spielberg.
Tras su presentación en el Festival de Cannes 2024, llegó al servicio de streaming MUBI este notable y muy personal trabajo del director de culto francés.
La sexta película es fiel al espíritu de la franquicia surgida en los años '80.
Esta remake del largometraje de Mariano Cohn con Peter Lanzani y Dadi Brieva no agrega demasiado, más allá de su prédica anti-woke.
Entretenida y con suspenso, pero tiene muchos fallos, tiene situaciones casi imposibles que ocurran y muy convenientes para la trama.
Me dececpciono esta peli, esperaba mucho mas. Si bien entretiene hasta el final, tiene situaciones completamente improbables (toda la escena en la farmacia es absolutamente disparatada e insostenible) y termina siendo un hibrido, mezcla de Misery con La mano que mece la cuna. igual para pasar el rato una tarde de lluvia zafa.