Críticas

Estrenos

Crítica de “El diablo blanco”, de Ignacio Rogers, con Ezequiel Díaz, Violeta Urtizberea, Julián Tello y Martina Juncadella

Tras su presentación en la competencia Vanguardia y Género del último BAFICI, se estrena comercialmente la ópera prima como director del prolífico actor Ignacio Rogers que incursiona -con suerte diversa- en el género de terror. 

Estreno 20/06/2019
Publicada el 18/06/2019

El diablo blanco (Argentina-Brasil/2019). Dirección: Ignacio Rogers. Elenco: Ezequiel Díaz, Violeta Urtizberea, Julián Tello, Martina Juncadella, William Prociuk, Ailín Salas, Nicola Siri y Teresita Terraf. Guión: Ignacion Rogers, Paula Manzone y Santiago Fernández. Fernando Lockett. Música: Pablor Mondragón y Patrick de Jongh. Edición: César Custodio. Dirección de arte: Rocío Moure. Sonido: Miriam Biderman y Ricardo Reis. Distribuidora: Primer Plano. Duración: 83 minutos. Apta para mayores de 13 años con reservas.



Aunque transitando caminos conocidos (subgénero de jóvenes yendo de viaje y quedando atrapados en un complejo de cabañas donde empiezan a suceder eventos cada vez más extraños), la ópera prima de Ignacio Rogers (reconocido actor del cine independiente) tiene una primera parte que promete. El problema es que durante la segunda mitad (en la que entran a jugar sectas satánicas, leyendas milenarias y rituales sangrientos) las resoluciones son poco convincentes y la sensación termina siendo un poco frustrante, a pesar de los no menores hallazgos visuales (el director de fotografía fue el siempre talentoso Fernando Lockett).

Una pareja (Martina Juncadella y Julian Tello) y dos que alguna vez fueron novios (Ezequiel Díaz y Violeta Urtizberea) parten juntos a bordo de un auto y llegan a una zona de bosques, montañas y lagos, donde empezarán a descubrir personajes perturbadores y situaciones extremas (en una de las primeras escenas aparece asesinada el personaje de Ailin Salas). A partir de entonces, las vacaciones se convertirán en un suplicio, una acumulación de perversiones y explosiones sangrientas. Rogers intenta reformular ciertos códigos fundacionales del género de terror y darles una impronta local, pero el resultado en esa segunda parte no es del todo convincente. 






Sumate a OtrosCines/Club



COMENTARIOS

  • 2/07/2021 18:47

    Me encantó, me pareció muy buena y sugestiva!

  • 11/05/2020 16:02

    Excelente película. Totalmente recomendable para los que saben y gustan del cine de terror y suspenso. El director va llevando al espectador a ir metiéndose en la trama de a poco con una sutileza pocas veces vista

  • 23/06/2019 23:24

    Considero que fue nefasta, muy mala, sin una trama atrayente, aburrida y hasta graciosa, el desenlace y final malisimo! Un fracaso total

  • 21/06/2019 0:12

    En vez de miedo da risa. Malísima.

  • 20/06/2019 19:04

    Coincido plenamente con el analisis de Batlle, especialmente en que el relato esta construído con una buena utilizacion de recursos técnicos visuales. Pienso que si las situaciones sobrecogedoras tuvieran un punto de partida con un mayor contacto con realidades posibles se evitaria caer en la deshilachada sucesión de hechos de viiolencia sin demasiado asidero de logica minimamente permitida. Los interpretes son los que mejor se salvan... especialmente Violeta.

  • 19/06/2019 20:36

    La vi en el Bafici y la verdad es que la disfruté bastante. La fotografía es hermosa y está bastante bien actuada excepto por Ailín Salas (Ya sé que la crítica la ama pero su tono me resulta insufrible y su actuación de madera siempre) . No se esperen "la bruja" pero posta que es buena película y no aburre nunca.

  • 19/06/2019 16:43

    Desde Almodovar que no se estrenaba una pelicula ponible, usable y con un corte y confección interesante. Me parece que de tanto ver TV en lugar de cine en pantalla, se me está entorpeciendo el lenguaje.....

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Las mejores series y películas que llegan a cada servicio de streaming en Julio 2025
Diego Batlle

Destacamos los principales títulos del mes en MUBI, Amazon Prime Video, Netflix, Flow, Disney+ y Max.

LEER MÁS
Crítica de “Menem”, serie dirigida por Ariel Winograd con Leonardo Sbaraglia, Juan Minujín y Griselda Siciliani (Amazon Prime Video)
Diego Batlle

Tras superar varias disputas legales, Prime Video finalmente estrenará el miércoles 9 de julio esta tragicomedia que reconstruye el ascenso, apogeo y decadencia de quien fuera dos veces presidente de la Nación entre 1989 y 1999, brillantemente interpretado por Leonardo Sbaraglia.

LEER MÁS
Las mejores series del primer semestre de 2025
Diego Batlle

Lista de algunos de los títulos destacados en lo que va del año. Hay, claro, muchos otros que pueden sumar en los comentarios.

LEER MÁS
Crítica de “Tiburón: la historia de un clásico” (“Jaws @ 50: The Definitive Inside Story”), documental de Laurent Bouzereau (Disney+)
Diego Batlle

-El 20 de junio último se cumplieron 50 años del estreno de Tiburón y esta producción de National Geographic dirigida por el francés Laurent Bouzereau reconstruye la concepción y el fenómeno de una película que en muchos sentidos cambió la historia del cine y la carrera del por entonces veinteañero Steven Spielberg.
-Disponible en la plataforma Disney+ desde el viernes 11 de julio.

LEER MÁS