Críticas

Estreno en salas

Crítica de “El rey de la comedia” (“Qui rido io”), película de Mario Martone con Toni Servillo

Tras su paso por la Competencia Oficial de la Mostra de Venecia 2021, llega a siete salas argentinas el nuevo trabajodel director de Morte di un matematico napoletano.

Estreno 21/12/2023
Publicada el 20/12/2023

El rey de la comedia (Qui rido io, Italia-España/2021). Dirección: Mario Martone. Elenco: Toni Servillo, Maria Nazionale, Cristiana Dell'Anna, Antonia Truppo, Eduardo Scarpetta, Roberto De Francesco, Lino Musella, Paolo Pierobon, Gianfelice Imparato, Iaia Forte, Roberto Caccioppoli, Greta Esposito, Nello Mascia, Gigio Morra. Guion Mario Martone e Ippolita di Majo. Fotografía: Renato Berta. Edición: Jacopo Quadri. Duración: 133 minutos. Salas (primera semana): 7 (Belgrano Multiplex, Cine Arte Cacodelphia, Cinépolis Recoleta, Atlas Patio Bullrich, Showcase Norte, Cines del Centro de Rosario y América de Santa Fe).



Con películas como Morte di un matematico napoletano (1992), L'amore molesto (1995), Teatro di guerra (1998), Lulu (2001), L'odore del sangue (2004), Noi credevamo (2010), Leopardi, el joven fabuloso (2014), Capri-Revolution (2018) e Il sindaco del Rione Sanità (2019), así como muchos cortos, documentales y telefilms, el napolitano Mario Martone ha construido una prolífica carrera con más aciertos que traspiés.

Y sobre la Nápoles de la Belle Époque a principios del siglo XX es Qui rido io, película que reconstruye (o más bien en muchos aspectos imagina) la historia de Eduardo Scarpetta (un desatado Toni Servillo que, en la comparación, deja sus trabajos para Paolo Sorrentino como ejemplos de contención y austeridad expresiva).

Scarpetta es el actor cómico más popular de la época. Los teatros se llenan para ver las exageradas performances de su personaje Felice Sciosciammocca pletóricas de frases a los gritos (con ese decir napolitano tan único, claro), movimientos toscos e histrionismo siempre desbordante. El problema es que Scarpetta es así no solo sobre el escenario sino... durante los 133 minutos del film.

Más allá de que Martone cuenta la compleja y caótica historia artística y familiar de Scarpetta (que incluyó amantes e hijos no reconocidos como Titina, Eduardo y Peppino De Filippo), el eje principal del film tiene que ver con el juicio que en 1904 le hizo el poderoso Gabriele D’Annunzio, quien -luego de prometerle que no habría problema con que montara una parodia de su obra La figlia di Iorio- le inició un juicio por plagio que se extendió en el tiempo. No develaremos aquí la resolución: pueden esperar a ver la película o googlear si prefieren.

Está claro que una película de estas características puede tener mayor interés para los italianos o los muy iniciados en su historia. Para el resto, más allá de acercarnos a un tiempo y un lugar tan particulares, y de entender la reivindicación de la cultura popular por sobre el “teatro del arte” que aquí nos propone Martone, solo nos queda sobrellevar de la mejor manera posible el tono bufonesco y sobreactuado de Servillo.



Sumate a la comunidad OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.

MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Superman”, película de James Gunn
Diego Batlle

-Tras incursionar en Marvel con la exitosa trilogía de Guardianes de la Galaxia entre 2014 y 2023, Gunn regresó a DC, donde había rodado Escuadrón Suicida (2021) y la serie Peacemaker, con este reboot de El Hombre de Acero que es también el punto de partida para desarrollar un nuevo universo de superhéroes de DC Studios, compañía de la que es copresidente y codirector ejecutivo.
-En Argentina se programaron preestrenos para el feriado del miércoles 9 de julio.

LEER MÁS
Crítica de “Viudas negras: P*tas y chorras”, serie con Malena Pichot y Pilar Gamboa (Flow y Max)
Diego Batlle

Esta producción original de Flow y TNT creada, coescrita y coprotagonizada por Pichot funciona mucho mejor como exploración y reivindicación de los códigos de la amistad y complicidad femenina que en su vertiente policial.

LEER MÁS
Las mejores series y películas que llegan a cada servicio de streaming en Julio 2025
Diego Batlle

Destacamos los principales títulos del mes en MUBI, Amazon Prime Video, Netflix, Flow, Disney+ y Max.

LEER MÁS
Crítica de “Menem”, serie dirigida por Ariel Winograd con Leonardo Sbaraglia, Juan Minujín y Griselda Siciliani (Amazon Prime Video)
Diego Batlle

Tras superar varias disputas legales, Prime Video finalmente estrenará el miércoles 9 de julio esta tragicomedia que reconstruye el ascenso, apogeo y decadencia de quien fuera dos veces presidente de la Nación entre 1989 y 1999, brillantemente interpretado por Leonardo Sbaraglia.

LEER MÁS