Críticas

Streaming

Crítica de “En las rocas” (“On the Rocks”), de Sofia Coppola, con Rashida Jones y Bill Murray (Apple TV+)

En su séptima película, la directora de Las vírgenes suicidas, Perdidos en Tokio, María Antonieta: La reina adolescente, Somewhere: En un rincón del corazón, Adoro la fama y El seductor se reencuentra con Bill Murray para narrar las desventuras propias de una relación padre-hija (y también las de un matrimonio en crisis) que tiene a la ascendente Rashida Jones como víctima y heroína a la vez.

Estreno 23/10/2020
Publicada el 15/10/2020

En las rocas (On the Rocks, Estados Unidos/2020). Guion y dirección: Sofia Coppola. Elenco: Rashida Jones, Bill Murray, Marlon Wayans, Jessica Henwick, Jenny Slate, Barbara Bain, Nadia Dajani, Musto Pelinkovicci, Jules Wilcox, Alexandra Mary Reimer y Anna Chanel Reimer. Fotografía: Philippe Le Sourd. Edición: Sarah Flack. Música: Phoenix. Duración: 96 minutos. Disponible en Apple TV+ desde el viernes 23 de octubre.



Hace 17 años, cuando Sofia Coppola tenía apenas 32 y Bill Murray, 53, ambos filmaron Perdidos en Tokio (Lost in Translation), película que le valió a la directora de Las vírgenes suicidas nada menos que el premio Oscar a Mejor Guion Original. Ahora, ella ya con 49 y él con 70, se reunieron para En las rocas, un drama de pareja y de relación padre-hija con elementos de thriller y envoltorio de comedia de enredos. Las críticas, tras su estreno mundial en el Festival de Nueva York, no fueron demasiado entusiastas porque hablan en general de un film tan simpático como menor. Yo creo que el primer adjetivo es atinado; el segundo, no.

No sé si será casualidad, pero la hija de Francis Ford Coppola eligió a la hija de Quincy Jones (Rashida Jones) para que interpretara a Laura, una escritora de cierto éxito (ha cobrado el anticipo de una novela que aún no ha empezado), casada con Dean (Marlon Wayans), un entrepreneur negro obsesionado por convertir su startup en un éxito masivo, y madre de dos hijas pequeñas. Y Laura, para seguir con las analogías, es la hija de Felix, un Don Juan, un sibarita que se la pasa entre bares, restaurantes y hoteles de lujo de Nueva York y París, un bon vivant que supo ser una leyenda del negocio del arte y, si bien parece retirado, siempre está atento para concretar la compraventa de alguna pintura famosa.

Con su marido casi siempre ausente (de viaje de negocios) o displicente en la dinámica de pareja, Laura empieza a sospechar de una infidelidad (la nueva asistenta de Felix se gana todos los boletos) y no tiene peor idea que comentarle el conflicto a su padre, quien pronto lo convierte en un asunto de estado con vigilancias varias incluidas.



Murray transforma cada una de sus apariciones en momentos de comicidad extraordinarios e ilumina, amplifica y potencia cada cuadro, cada escena, cada secuencia que lo incluye. Su Felix es un hedonista cínico que anda en un Mercedes con chofer o maneja un Alfa Romeo (convertible y rojo) por las calles de Manhattan, pero en esencia es un machirulo, un seductor compulsivo (hay algo de los personajes de Woody Allen) que quiere manejar la relación con su hija de la misma manera en que ha manejado todas: a puro capricho y manipulación. Laura indudablemente lo admira, pero también está un poco harta de él. De alguna manera tiene que vencer ese edipo tardío y ponerlo en su lugar.

En las rocas, quedó dicho, tiene mucho de la ligereza y la fluidez de las buenas comedias, pero es también un film de detectives (hay una secuencia en un resort playero de México que no es del todo lograda) y un ensayo sobre el lugar de la mujer como hija, esposa, madre y profesional exitosa que debe replantearse, reinventarse y reencontrar su lugar en el mundo.






Toda la información sobre OtrosCines/Club y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila


COMENTARIOS

  • 25/10/2020 1:04

    Cuarta película que veo de Sofía Coppola que cada día filma mejor. Mi primera experiencia fue la interesante e inquietante opera prima LAS VIRGENES SUICIDAS (1999) donde demostró que no era una portadora de apellido y que podía brillar con luz propia Luego fue LOST IN TRASLATION(2003) una comedia agridulce sostenida por el gran Bill Murray Pasaron unos años y me encontré con la muy buena película EL SEDUCTOR (2017) y ahora es el turno de ON THE ROCKS que, en mi modesta opinión, es lo mejor que he visto de ella. La historia arranca con una crisis matrimonial de Laura, una mujer al borde de los 40 y madre de dos hijas, que duda sobre la fidelidad de su esposo Dean un exitoso empresario negro. A os 20 minutos hace su aparición Félix (extraordinaria actuación de Bill Murray que merece largamente una nominación al Oscar) un Don Juan envejecido que al enterarse de las dudas de Laura intentará convencerla para investigar los movimientos de Dean. Y así se arma nomás una excelente película que reflexiona sobre las mujeres los hombres, la relación padre-hija y otras cuestiones cercanas al cine de Woody Allen pero con la delicadeza que filma Sofía Coppola. ON THE ROCKS tiene un lugar asegurado en decálogo de lo mejor del año (9/10),

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Misión: Imposible - Sentencia Final” (“Mission: Impossible - The Final Reckoning”), película de Christopher McQuarrie con Tom Cruise
Diego Batlle, desde Cannes

Tras su estreno mundial en el Festival de Cannes (Sección Oficial - Fuera de competencia), con la presencia de Tom Cruise y equipo, llega a los cines de todo el mundo (en la Argentina será el jueves 22 de mayo) la octava (¿y última?) entrega de una de las sagas de acción más populares de la historia.

LEER MÁS
Crítica de “La leyenda de Ochi” (“The Legend of Ochi”), película de Isaiah Saxon con Helena Zengel, Emily Watson y Willem Dafoe
Ezequiel Boetti

La compañía A24 incursiona en el género familiar con una fábula en la tradición del cine de Steven Spielberg.

LEER MÁS
Crítica de “C'est pa moi” ("It's Not Me"), mediometraje de Leos Carax (MUBI)
Diego Batlle

Tras su presentación en el Festival de Cannes 2024, llegó al servicio de streaming MUBI este notable y muy personal trabajo del director de culto francés.

LEER MÁS