Críticas

Streaming

Crítica de “Flux Gourmet”, de Peter Strickland, con Asa Butterfield, Gwendoline Christie y Ariane Labed

Ya circula en Internet (aunque por el momento no está disponible en ninguna plataforma local) la nueva y muy excéntrica película del director de culto de Katalin Varga (2009), Berberian Sound Studio (2012), The Duke of Burgundy (2014) e In Fabric (2018) que tuvo su estreno mundial en la competencia Encounters del Festival de Berlín 2022.

Estreno 24/06/2022
Publicada el 03/07/2022

Flux Gourmet (Reino Unido-Estados Unidos-Hungría/2022). Guion y dirección: Peter Strickland. Elenco: Asa Butterfield, Gwendoline Christie, Ariane Labed, Fatma Mohamed, Makis Papdimitriou y Richard Bremmer. Fotografía: Tim Sidell. Edición: Mátyás Fekete. Música: Phil Canning. Duración: 111 minutos.



El inglés Peter Strickland tiene mejores y peores películas, pero en toda su filmografía (que hasta aquí estaba conformada por Katalin Varga, Berberian Sound Studio, The Duke of Burgundy e In Fabric) se percibe una permanente apuesta al riesgo, a la audacia, a la experimentación e inclusa a cierta deformidad e incomodidad. Flux Gourmet no es la excepción, aunque su resultado es bastante menos estimulante que el de sus trabajos anteriores.

En su búsqueda de explorar terrenos cada vez más pantanosos y con personajes más excéntricos, Strickland corre el riesgo de convertirse en un autor dominado por sus compulsiones y arbitrariedades. Algo de eso hay en Flux Gourmet, una tragicomedia en la que combina delirantes performances, elementos gastronómicos, las disputas a puro egos entre artistas y los malestares gastrointestinales. El resultado es un film sin miedo al ridículo (aunque en varios pasajes caiga en él) y con unas cuantas escenas marcadas por la exageración y el patetismo.

Más allá de la ya habitual estilización y el despliegue visual del que suele hacer gala Strickland, Flux Gourmet es una abrumadora y poco sutil mixtura de escatalogía (¡la mierda y el chocolate!, los pedos), constante uso de la voz en off (en alemán y griego) y personajes bastante poco empáticos e incluso a veces despreciables en el marco de una residencia de tres semanas en el Sonic Catering Institute.

El generoso elenco multinacional (Asa Butterfield, Gwendoline Christie, Ariane Labed, Fatma Mohamed, Makis Papdimitriou y Richard Bremmer) se somete a los caprichos del director, que propone un tono cercano al cine griego de Yorgos Lanthimos, Panos H. Khoutras o Athina Rachel Tsangari, filma una colonoscopía como si fuera una performance artística (muy similar a lo que Cronenberg propone de manera mucho más interesante en Crimes of the Future), algo de Suspiria y hasta un explícito homenaje a Irma Vep (el serial clásico y la película/serie de Olivier Assayas).

Hay, por supuesto, unos cuantos planos y un puñado de escenas en los que afloran el talento y la inventiva de Strickland, pero en buena parte de las casi dos horas de Flux Gourmet la sensación predominante es la de decepción, frustración e irritación.



Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.


¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?

-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.

-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

-Cada miércoles a la noche les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.

-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.

-Tienen descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.


¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?


SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 300 pesos mensuales.

Suscribirme




SUSCRIPCIÓN MAX: 500 pesos mensuales.

(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).

Suscribirme




SUSCRIPCIÓN MAX ANUAL: 5.000 pesos anuales.

Suscribirme




SUSCRIPCIÓN EMPRESAS: 5.000 pesos mensuales.

(Aquellas compañías que nos acompañen dispondrán, además de los beneficios para todos los individuos, de un banner de 330 x 120 pixeles en la home page del sitio como apoyo institucional).

Suscribirme




MAS INFORMACIÓN:

Por cualquier duda o ampliación de información nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “La mujer de la fila”, película de Benjamín Ávila con Natalia Oreiro
Diego Batlle

-El director de Infancia clandestina (2011) vuelve a trabajar con Oreiro y se basó en un caso real para construir un sensible drama sobre una madre que tiene a su hijo en prisión.
-Tras su paso por las salas argentinas, donde convocó a casi 35.000 espectadores, está disponible en Netflix desde el viernes 31 de octubre de 2025.

LEER MÁS
Crítica de “La silla” (“The Chair Company”), serie de Tim Robinson y Zach Kanin (HBO Max)
Ezequiel Boetti

Tras el éxito y los premios cosechados con las tres temporadas de I Think You Should Leave en Netflix, Tim Robinson creó junto a su habitual socio Zach Kanin una serie en la que incursiona ya no en sketches sino en una narración más tradicional.

LEER MÁS
Crítica de “Un amor incompleto” (“Une part manquante”), película de Guillaume Senez con Romain Duris
Diego Batlle

El nuevo largometraje del belga Senez (Keeper, Nos batailles) indaga en la compleja problemática de los extranjeros que viven en Japón y tienen que lidiar con divorcios y la tenencia de hijos.

LEER MÁS
Crítica de “I Love L.A.”, serie de y con Rachel Sennott (HBO Max)
Diego Batlle

La actriz de Shiva Baby y El club de las peleadoras / Bottoms estrena este domingo 2 de noviembre su primera serie como showrunner, coguionista, codirectora y protagonista. 

LEER MÁS