Críticas
Estreno en cines
Crítica de “Habitación 212”, de Christophe Honoré
Chiara Mastroianni ganó el premio a Mejor Actuación en la sección Un Certain Regard del Festival de Cannes 2019 por su trabajo en la más reciente película del director de Relaciones prohibidas, En París, Canciones de amor, Les bien-aimés y Plaire, aimer et courir vite, entre varias otras.
Habitación 212 (Chambre 212, Francia/2019) Dirección y guion: Christophe Honoré. Elenco: Chiara Mastroianni, Vincent Lacoste, Camille Cottin, Benjamin Biolay, Marie-Christine Adam y Carole Bouquet. Fotografía: Rémy Chevrin. Edición: Chantal Hymans. Duración: 87 minutos. Distribuidora: Mirada Distribution. Calificación: Sólo apta para mayores de 13 años. Salas: 10.
Maria está casada hace 20 años y tiene una vida sexual libre e intensa. El tema es que no la tiene con su marido Richard sino en distintos affaires con hombres generalmente menores que ella, con especial predilección por estudiantes universitarios, como describe la secuencia introductoria de la nueva película del director de Canciones de amor.
Pero no es que no lo quiera: para ella -parece- lealtad y compañerismo marchan por carriles separados del de la fidelidad. O al menos así es hasta que una noche siente que llegó el momento de tomarse un tiempo, razón por la que se alquila un cuarto (la habitación 212 del título) en el hotel de enfrente del departamento matrimonial. Lo que inicialmente es un espacio para reflexionar sobre cómo seguir de allí en adelante, termina como un viaje íntimo y fantástico por su vida amorosa y la de su pareja.
El acto central de Habitación 212 está integrado por distintos encuentros de Maria (Chiara Mastroianni) con hombres y mujeres pertenecientes al pasado que se materializan en el presente. Es así que desfilan por la pantalla el Richard de 25 años que supo enamorarla, la profesora de piano que fue su primer amor, además de la mamá y la abuela de Maria.
A medida que avanzan las charlas sobre el amor, los vínculos, la femineidad y el paso del tiempo, la película va abandonando su tono fresco y su mirada desprejuiciada sobre el sexo y las infidelidades para entrar en un terreno de psicoanálisis colectivo, una relectura sobre los distintos caminos que podría haber adoptado su vida si hubiera tomado decisiones distintas. Un mecanismo circular y, por lo tanto, reiterativo que recién recupera parte de su energía inicial en un desenlace que hace de la magia un motivo festivo, en lugar de un vehículo para mirarse en el espejo.
Hacete soci@ de OtrosCines/Club por un aporte de apenas 250 pesos por mes y accedé a los beneficios y a la nueva newsletter con información, recomendaciones y análisis de tendencias solo para suscriptores
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
Destacamos los principales títulos del mes en MUBI, Amazon Prime Video, Netflix, Flow, Disney+ y Max.
Tras superar varias disputas legales, Prime Video finalmente estrenará el miércoles 9 de julio esta tragicomedia que reconstruye el ascenso, apogeo y decadencia de quien fuera dos veces presidente de la Nación entre 1989 y 1999, brillantemente interpretado por Leonardo Sbaraglia.
Lista de algunos de los títulos destacados en lo que va del año. Hay, claro, muchos otros que pueden sumar en los comentarios.
-El 20 de junio último se cumplieron 50 años del estreno de Tiburón y esta producción de National Geographic dirigida por el francés Laurent Bouzereau reconstruye la concepción y el fenómeno de una película que en muchos sentidos cambió la historia del cine y la carrera del por entonces veinteañero Steven Spielberg.
-Disponible en la plataforma Disney+ desde el viernes 11 de julio.