Críticas
Estrenos
Crítica de “La chica en la telaraña”, de Fede Alvarez, con Claire Foy
Tras un par de promisorias cartas de presentación en Hollywood, el director uruguayo tiene un traspié con este intento de reflotar la franquicia basada en el personaje de Lisbeth Salander.
La chica en la telaraña (The Girl in the Spider's Web, Estados Unidos-Suecia/2018). Dirección: Fede Alvarez. Elenco: Claire Foy, Sverrir Gudnason, Lakeith Stanfield, Sylvia Hoeks, Stephen Merchant, Claes Bang, Christopher Convery y Vicki Krieps. Guión: Jay Basu, Fede Alvarez y Steven Knight. Fotografía: Pedro Luque Briozzo. Música: Roque Baños. Edición: Tatiana S. Riegel. Distribuidora: UIP (Sony). Duración: 117 minutos. Apta para mayores de 16 años.
Primero fueron las novelas (póstumas) de Stieg Larsson, luego llegaron las tres películas suecas (con Noomi Rapace como Lisbeth Salander), más tarde fue el turno de la versión hollywoodense de La chica del dragón tatuado (2011) dirigida por David Fincher y con Rooney Mara como la misteriosa hacker; y finalmente los libros encargados a David Lagercrantz que retoman y expanden el universo de la saga Millennium.
Basado en Lo que no te mata te hace más fuerte (2015), este reboot de la franquicia tuvo como director y coguionista al uruguayo Fede Alvarez, quien venía de dos éxitos como Posesión infernal y No respires. Pero esta vez, más allá de su innegable profesionalismo, La chica en la telaraña luce como su película más desarticulada, menos sólida y lograda de su meteórica carrera.
Si bien los personajes principales son los mismos concebidos por Larsson, el elenco es nuevo y ya desde el casting las decisiones son bastante discutibles. Es que para el papel de la heroína (una joven de traumático pasado familiar que ha incluido abusos de su padre y se convierte en justiciera contra hombres violentos) se eligió a la inglesa Claire Foy (estrella de la serie The Crown), quien parece algo perdida en el papel de esta muchacha rebelde y lesbiana que viste de negro, monta su moto Ducati y es una experta en el uso de las nuevas tecnologías.
Pero el problema principal, de todas maneras, no es Foy ni el nuevo Mikael Blomkvist (el periodista de investigación de toda la saga) que ahora interpreta Sverrir Gudnason (Borg-McEnroe). La decisión de abandonar el thriller psicológico más inteligente para convertir al film y al personaje en una suerte de versión femenina de James Bond, con enfrentamientos obvios y torpes hasta lo ridículo -como el que Lisbeth mantiene con su hermana Camilla (Sylvia Hoeks)- dilapidan los hallazgos y la esencia de una saga que tuvo su momento de gloria y hoy no es más que un mediocre exponente de cine de género.
(Esta reseña se publicó en el diario La Nación del 22/11/2018)
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
-Tras incursionar en Marvel con la exitosa trilogía de Guardianes de la Galaxia entre 2014 y 2023, Gunn regresó a DC, donde había rodado Escuadrón Suicida (2021) y la serie Peacemaker, con este reboot de El Hombre de Acero que es también el punto de partida para desarrollar un nuevo universo de superhéroes de DC Studios, compañía de la que es copresidente y codirector ejecutivo.
-En Argentina se programaron preestrenos para el feriado del miércoles 9 de julio.
Esta producción original de Flow y TNT creada, coescrita y coprotagonizada por Pichot funciona mucho mejor como exploración y reivindicación de los códigos de la amistad y complicidad femenina que en su vertiente policial.
Destacamos los principales títulos del mes en MUBI, Amazon Prime Video, Netflix, Flow, Disney+ y Max.
Tras superar varias disputas legales, Prime Video finalmente estrenará el miércoles 9 de julio esta tragicomedia que reconstruye el ascenso, apogeo y decadencia de quien fuera dos veces presidente de la Nación entre 1989 y 1999, brillantemente interpretado por Leonardo Sbaraglia.
No puedo estar más de acuerdo con esta crítica. La miré unos 20 minutos y después de un par de "hazañas" de la chica la tuve que sacar porque ya veia que seguro la película iba a seguir desmejorando
A mi en lo personal me pareció excelente, espero que saquen una segunda parte...lol :v