Críticas

Estreno en cines

Crítica de "Lecciones de un pingüino" ("The Penguin Lessons"), película de Peter Cattaneo con Steve Coogan y Jonathan Pryce

El director de la exitosa Todo o nada - El Full Monty (1997) se acerca a la realidad de la última dictadura cívico militar argentina con resultados desparejos.

Estreno 10/07/2025
Publicada el 09/07/2025

Lecciones de un pingüino (The Penguin Lessons, Reino Unido-España/2024). Dirección: Peter Cattaneo. Guion: Jeff Pope. Elenco: Steve Coogan, Jonathan Pryce, Björn Gustafsson, Micaela Breque, Romina Cocca, Alfonsina Carrocio y Vivian El Jaber. Música: Federico Jusid. Fotografía: Xavi Giménez. Duración: 110 minutos. Distribuidora: Diamond Films.  Apta para mayores de 13 años. Salas (primera semana): 18.

A Lecciones de un pingüino pueden achacársele muchos defectos, pero no la deshonestidad. A fin de cuentas, ya desde su título deja en clara las intenciones pedagógicas de esta historia tan curiosa como convencional, ya que su protagonista es un solitario profesor de Inglés que se muda a la Argentina en 1976 para enseñar su lengua en un prestigioso colegio bilingüe y descubre los horrores de la dictadura mientras comprende la importancia de los afectos.

El usualmente gracioso Steve Coogan se pone en la piel de Tom Michell, a quien el país lo recibe con explosiones, pintadas a favor de Montoneros y un clima de época que preludia lo peor. Es en contexto que el director de la escuela a cargo de Jonathan Pryce (el Juan Domingo Perón de Evita) le dice que allí no se habla de temas políticos.

¿Y qué tiene que ver un pingüino? El animalito llega a manos de Tom durante un viaje a Uruguay cuando, intentando seducir a una chica a la que conoce bailando el tango, lo rescata tras encontrarlo empapado de petróleo en la costa. No tiene suerte, así que termina solo y con un pingüino con el que no saber qué hacer. Al llegar a Buenos Aires, nada vuelve a ser como antes, porque el pingüino le permitirá conectar mejor tanto con sus alumnos como con la mujer (Vivian El Jaber) a cargo de la limpieza de su casa.

Basada muy libremente en una historia real y filmada en Uruguay y España, la película del responsable de Todo o nada - El Full Monty recorrerá los caminos más previsibles de aquellas fábulas en las que un personaje, diálogos explicativos mediante, toma conciencia sobre su humanidad. A eso le suma las resonancias del contexto, con el secuestro de la nieta de la empleada de limpieza, una subtrama cuya resolución orilla lo absurdo. Lo único módicamente simpático, entonces, pasa por ver al pingüinito haciendo lío. 

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Tres amigas” (“Trois amies”), película de Emmanuel Mouret
Fernando E. Juan Lima

Tras su paso por la Competencia Oficia de la Mostra de Venecia, llega a 8 salas argentina la nueva comedia del director de Las cosas que decimos, las cosas que hacemos (2020) y Crónicas de un affair (2022).

LEER MÁS
Crítica del documental “Revista Ms. Una revolución editorial” (HBO Max)
Diego Batlle

Tras su estreno en el Festival de Tribeca, llegó al streaming este film de HBO que reconstruye la historia de la influyente publicación feminista liderada por Gloria Steinem.

LEER MÁS
Crítica de “Superman”, película de James Gunn
Diego Batlle

-Tras incursionar en Marvel con la exitosa trilogía de Guardianes de la Galaxia entre 2014 y 2023, Gunn regresó a DC, donde había rodado Escuadrón Suicida (2021) y la serie Peacemaker, con este reboot de El Hombre de Acero que es también el punto de partida para desarrollar un nuevo universo de superhéroes de DC Studios, compañía de la que es copresidente y codirector ejecutivo.
-En Argentina se programaron preestrenos para el feriado del miércoles 9 de julio.

LEER MÁS
Crítica de “Viudas negras: P*tas y chorras”, serie con Malena Pichot y Pilar Gamboa (Flow y Max)
Diego Batlle

Esta producción original de Flow y TNT creada, coescrita y coprotagonizada por Pichot funciona mucho mejor como exploración y reivindicación de los códigos de la amistad y complicidad femenina que en su vertiente policial.

LEER MÁS