Festivales

Crítica de “Los destellos”, película de la española Pilar Palomero (Competencia Oficial) - #SanSebastián2024

La directora de Las niñas y La maternal presentó su tercer largometraje en la sección principal de esta edición, en el que se luce la actriz Patricia López Arnaiz.

Publicada el 24/09/2024


Los destellos (España/2024). Guion y dirección: Pilar Palomero. Elenco: Patricia López Arnaiz, Antonio de la Torre, Marina Guerola y Julián López. Fotografía: Daniela Cajía. Edición: Sofi Escude Poulenc. Música: Vicente Ortiz Gimeno. Duración: 101 minutos. En Competencia Oficial.

La tercera película de Pilar Palomero después de Las niñas y La maternal supone un paso adelante sobre todo en cuanto a su sobriedad. Y eso que su premisa no es precisamente sencilla: Isabel (Patricia López Arnaiz) se enfrenta a la enfermedad terminal de Ramón (Antonio de la Torre), su exmarido con quien lleva años separada pero a quien le une todavía la hija de ambos, una joven universitaria llamada Madalen (Marina Guerola).

La primera parte de Los destellos resulta impecable a la hora de ir entretejiendo las relaciones entre los distintos personajes (hay otro, el novio de la protagonista interpretado por Julián López) y de sugerir los problemas que atraviesa la familia. A través de la mirada y de la presencia Isabel, con una cámara muy pendiente del punto de vista de ella, se va definiendo la realidad de la situación. En este sentido, hay algo de misterio en esta primera parte, en la que se va informando de a poco: en el piso de Ramón hay un secreto tras la puerta; las distancias se van elaborando, pues la hija estudia en otra ciudad; y así sucesivamente.

Todo pasa por la mirada de Patricia López Arnaiz, una actriz que parece haberse especializado en cargar con el peso narrativo de las películas en las que trabaja (Nina, 20.000 especies de abejas) a través de serenidad y aplomo.

Los destellos
muda un poco de piel cuando lo hace el personaje, cuando decide abrirse a los cuidados. El mensaje es valioso; y la presencia de Antonio de la Torre, extrañamente hermosa. La película quizá pierde algo de sugerente, pero a la vez que gana en un mensaje en favor de los cuidados.



Sumate a la comunidad OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.

MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


FESTIVALES ANTERIORES


Festival de Locarno 2025: La argentina Cecilia Kang ganó el premio a Mejor Dirección en la competencia Cineasti del Presente
OtrosCines.com

-La directora de Hijo mayor obtuvo unos de los máximos reconocimientos de la sección dedicada a primeros y segundos largometrajes de la 78ª edición de la muestra suiza.
-El Leopardo de Oro de la Competencia Internacional fue para Two Seasons, Two Strangers, del japonés Sho Miyake.

LEER MÁS
Cine europeo en el Festival de Locarno 2025: críticas de “Le Lac” y “Le bambine” (Competencia Internacional)
Diego Batlle

Las películas del suizo Fabrice Aragno y de las italianas Valentina y Nicole Bertani se presentaron en la sección central de la muestra suiza.

LEER MÁS
Cine argentino en el Festival de Locarno 2025: críticas de “Hijo mayor”, de Cecilia Kang, y “Olivia”, de Sofía Petersen (competencia Cineasti del Presente)
Diego Batlle

El cine nacional estuvo representado en la competencia dedicada a primeros y segundos largometrajes por dos óperas primas de ficción (Kang tiene destacados antecedentes en el documental) que tuvieron sus estrenos mundiales en la prestigiosa muestra suiza.

LEER MÁS
Festival de Locarno 2025: crítica de “Dry Leaf”, de Alexandre Koberidze (Competencia Internacional)
Diego Batlle

El director de Let The Summer Never Come Again (2017) y What Do We See When We Look at the Sky? (2021) estrenó en la sección principal una road movie que propone un viaje de la ciudad al campo con un padre que va en busca de su hija.

LEER MÁS