Críticas

Estreno en cines

Crítica de “No te sueltes” (“Never Let Go”), película de Alexandre Aja con Halle Berry

El director francés de películas como Alta tensión, Despertar del diablo, Espejos siniestros, Piraña, Infierno en la tormenta y Oxígeno regresa al terror con aceptables aunque no del todo convincentes resultados.

Estreno 07/11/2024
Publicada el 05/11/2024

No te sueltes (Never Let Go, Estados Unidos/2024). Dirección: Alexandre Aja. Guion: Kevin Coughlin y Ryan Grassby. Elenco: Halle Berry, Percy Daggs IV, Percy Daggs III, Stephanie Lavigne, Christin Park, Anthony B. Jenkins y Matthew Kevin Anderson. Música: Robin Coudert. Fotografía: Maxime Alexandre. Duración: 101 minutos. Distribuidora: BF París. Apta para mayores de 16 años. Salas: 72.



La idea del Mal (así, con mayúsculas) es la materia prima de casi todo el cine de terror y el caso de No te sueltes, si bien salpimienta su trama con pasos de drama familiar, no es la excepción. Toda la acción transcurre en una casa en medio del bosque donde vive una madre (Halle Berry) con sus dos hijos gemelos.

Ella dice una y otra vez que no deben alejarse de la casa si no están atados entre sí: el Mal, afirma, acecha en los alrededores, ya arrasó con la civilización y podría ir por ellos. Si sobrevivieron, siempre según la madre, fue justamente por vivir aislados de todo y de todos desde que nacieron.

El problema –que la película deja en claro muy rápidamente- es que las criaturas fantasmales que cada tanto aparecen en las cercanías de la casa son percibidas solamente por ella, por lo que a los chicos sólo les queda creer. Uno de ellos, el más dócil, sigue sin cuestionamientos las órdenes de su madre. El otro, en cambio, comienza a sospechar que quizás nada sea como le dice, que la vida por fuera de los límites del terreno puede ser muy distinta a lo que supone.

Los aspectos más interesantes de No te sueltes pasan por la manera en que va construyendo el progresivo deterioro en las relaciones entre los personajes, así como también por el misterio con que envuelve las potenciales motivaciones de la madre para hacer lo que hace ¿Está verdaderamente convencida de ver esas presencias? ¿Es una loca digna de un manicomio? ¿O el asunto va por el lado del fanatismo religioso, como demostraría una oración que les hace rezar a los chicos?

No te sueltes parte de una buena idea, pero hace agua cuando, en su última parte, rompe su lógica interna en pos de dejar varios cabos sueltos que dejen abiertas las puertas a una secuela. Esos cabos muchas veces se contradicen entre sí, como si sus responsables se hubieran arrepentido a mitad de camino.



Sumate a la comunidad OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.

MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Cine argentino en streaming: Martel, Bielinsky, Christensen, Trapero, Katz, Favio, Naishtat, Rejtman, Szifron, Mitre y Lerman
Diego Batlle

Las películas nacionales están en cantidad y calidad en los diversos hogareños. En este informe resaltamos más de 60 títulos englobados por cineasta y por plataforma.

LEER MÁS
Crítica de “Haz que regrese” (“Bring Her Back”), película de Danny y Michael Philippou
Diego Batlle

El segundo largometraje de estos directores australianos, que en 2022 habían irrumpido con su elogiada ópera prima Háblame / Talk to Me, ya se estrenó en buena parte del mundo, pero a las salas de Argentina, Brasil y México llegará recién el 21 de agosto próximo.

LEER MÁS
Crítica de “Gracias por operar con nuestro banco” (“Thank You for Banking with Us”), película de Laila Abbas
Ezequiel Boetti

Estrenado en el Festival de Londres 2024, este nuevo film de la directora palestina de Ice & Dust (2014) narra las desventuras de dos hermanas opuestas entre sí.

LEER MÁS
Crítica de “Sé lo que hicieron el verano pasado” (“I Know What You Did Last Summer”, película de  Jennifer Kaytin Robinson
Diego Batlle

Esta nueva secuela de la popular saga de terror intenta -sin demasiada fortuna- recuperar el espíritu del slasher de la década de 1990.

LEER MÁS