Críticas

Estrenos

Crítica de “Ocean´s 8: Las estafadoras”, de Gary Ross, con Sandra Bullock, Cate Blanchett y Anne Hathaway

Como ocurrió hace dos años con la versión femenina de Cazafantasmas, la cuarta entrega de la saga de La gran estafa tiene como principal atractivo a un dream team de actrices que le otorgan glamour y carisma a un producto tan profesional como en definitiva bastante convencional.

Estreno 07/06/2018
Publicada el 07/06/2018

Ocean's 8: Las estafadoras (Ocean's 8, Estados Unidos/2018). Dirección: Gary Ross. Elenco: Sandra Bullock, Cate Blanchett, Anne Hathaway, Helena Bonham Carter, Mindy Kaling, Sarah Paulson, Awkwafina, Rihanna, Richard Armitage y James Corden. Guión: Gary Ross y Olivia Milch. Fotografía: Eigil Bryld. Música: Daniel Pemberton. Edición: Juliettte Welfling. Distribuidora: Warner Bros. Duración: 110 minutos. Apta para mayores de 13 años.



Ya no está Steven Soderbergh, realizador de La gran estafa (2001), La nueva gran estafa (2004) y Ahora son 13 (2007), al frente del proyecto, pero -en un cambio aún más importante- tampoco están los hombres como protagonistas. La ficha técnica de esta cuarta entrega de la saga podrá decir que Gary Ross (Los juegos del hambre) es el director y uno de los dos guionistas, pero el principal atractivo de la propuesta es el seleccionado de actrices convertidas en las encantadoras ladronas y glamorosas heroínas de este thriller con aires de comedia.

En medio de una estructura coral es Debbie Ocean (Sandra Bullock) quien encabeza y justifica el relato. Hermana de Danny Ocean (George Clooney no aparece), ella sale de la cárcel bajo palabra y no tarda en demostrar sus dotes de estafadora en un shopping y en un hotel de lujo. Al poco tiempo se reencuentra con Lou (Cate Blanchett), dueña de un club nocturno, y la convence de dar un golpe decididamente audaz: robar el collar Toussaint de Cartier -cuyos diamantes están valuados en 150 millones de dólares- que usará la diva Daphne Kluger (Anne Hathaway) en el marco de la sofisticada gala anual del Metropolitan Museum of Art. Para ello, arman un equipo de ladronas y hackers integrado también por Rose Weil (Helena Bonham Carter), una diseñadora de moda en decadencia, Nine Ball (Rihanna), Tammy (Sarah Paulson), Amita (Mindy Kaling) y Constance (Awkwafina).



Más allá de su impronta femenina -Debbie intentará vengarse además del egocéntrico galerista Claude Becker (Richard Armitage)- y de que hasta los cameos son todos de mujeres (Anna Wintour, Heidi Klum, Katie Holmes, etc.), Ocean's 8: Las estafadoras es una historia de robo con cierto ingenio en sus vueltas de tuerca e indudable carisma por parte de sus protagonistas (varias merecían mayor espacio para su lucimiento), pero que termina siendo un thriller convencional, sin aportes demasiado novedosos ni mucho menos disruptivos. La maquinaria de Hollywood aprovecha estos nuevos tiempos (como hace dos años con Cazafantasmas) para “maquillar” sus productos, pero -al menos por el momento- sin verdaderos cambios de fondo.


(Esta reseña fue publicada previamente en el diario La Nación del 7/6/2018)


PD: ¿Qué se hizo Sandra Bullock en el rostro? Tantas operaciones le han quitado la expresividad que su cara solía tener. Con casi 54 años podrá parecer una mujer de menos de 40, pero en pantalla ha perdido la simpatía y el carisma que la convirtieron en estrella. Se extrañan las arrugas...




COMENTARIOS

  • 17/03/2019 22:12

    Excelente película, mantiene al espectador interesado en cada situación y su elenco definitivamente impecable

  • 17/11/2018 20:34

    La cara de Sandra Bullock se parece a Michael Jackson

  • 8/10/2018 13:11

    Excelente película, tiene comedia, accción y drama. Además de tener excelente elenco, arman el escenario ideal para tener al espectador pendiente durante toda la película. Por mi parte 100 ptos

  • 21/06/2018 2:10

    Pues creo q es una copia simple de de la primera película de la gran estafa, personajes principales una rubia que imita los movimientos de Brad y obvio la morena que imita los pasos de su hermano con problemas en el amor, solo que ahora en venganza, no hay nada que me tenga en la orilla de la butaca, creo que pudieron haber explotada más el talento de estas mujeres tanto el aspecto de la.comedia donde casi todas tienen experiencia como en el de la acción y hasta algo de suspenso. La clasificación sería dominguera sin tener nada que hacer.

  • 11/06/2018 16:21

    Interesante reseña, más sinópsis que análisis, flojos argumentos en contra, y pésimo cierre haciendo referencia al aspecto físico de Bullock, quien interpretó un papel impecable con el nivel de simpatía y carisma apropiado para su personaje.

  • 10/06/2018 10:30

    La película resulta un film muy moderno, narrado con gran habilidad, pero carente de síntesis, sobre todo al principio, donde la presentación de los personajes y la planificación del robo, se toma más tiempo de lo debido provocando cierta monotonía en el relato. A partir que el robo se pone en marcha, el film adquiere un ritmo desenfrenado como si quisiera recuperar el tiempo perdido para llegar a un final que con una nueva vuelta de tuerca, lo alarga innecesariamente.

  • 10/06/2018 1:42

    Si bien no es una obra maestra, esta película es muy entretenida, porque confía en un buen guion, en el talento y la química de su elenco. Y por sobre todas las cosas, no cometió el error grave de "Cazafantasmas", de hacer una película mala y justificarla con un discurso feminista. El gran talento actoral de Cate Blanchett, Anne Hattaway y Helena Bonham Carter no se pone en duda, y acá se les da una oportunidad para volver a demostrarlo, y de paso dejarnos disfrutar de este a los espectadores.

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Viudas negras: P*tas y chorras”, serie con Malena Pichot y Pilar Gamboa (Flow y Max)
Diego Batlle

Esta producción original de Flow y TNT creada, coescrita y coprotagonizada por Pichot funciona mucho mejor como exploración y reivindicación de los códigos de la amistad y complicidad femenina que en su vertiente policial.

LEER MÁS
Las mejores series y películas que llegan a cada servicio de streaming en Julio 2025
Diego Batlle

Destacamos los principales títulos del mes en MUBI, Amazon Prime Video, Netflix, Flow, Disney+ y Max.

LEER MÁS
Crítica de “Menem”, serie dirigida por Ariel Winograd con Leonardo Sbaraglia, Juan Minujín y Griselda Siciliani (Amazon Prime Video)
Diego Batlle

Tras superar varias disputas legales, Prime Video finalmente estrenará el miércoles 9 de julio esta tragicomedia que reconstruye el ascenso, apogeo y decadencia de quien fuera dos veces presidente de la Nación entre 1989 y 1999, brillantemente interpretado por Leonardo Sbaraglia.

LEER MÁS
Las mejores series del primer semestre de 2025
Diego Batlle

Lista de algunos de los títulos destacados en lo que va del año. Hay, claro, muchos otros que pueden sumar en los comentarios.

LEER MÁS