Críticas

Estrenos

Crítica de “Un traidor entre nosotros”, de Susanna White, con Ewan McGregor

Un traidor entre nosotros (Our Kind of Traitor, Reino Unido-Francia/2016). Dirección: Susanna White. Elenco: Ewan McGregor, Stellan Skarsgård, Damian Lewis, Naomie Harris, Jeremy Northam, Mark Stanley, Alicia von Rittberg, Mark Gatiss y Saskia Reeves. Guión: Hossein Amini, basado en la novela de John le Carré. Fotografía: Anthony Dod Mantle. Música: Marcelo Zarvos. Edición: Tariq Anwar y Lucia Zucchetti. Diseño de producción: Sarah Greenwood. Distribuidora: Diamond Films. Duración: 108 minutos. Apta para mayores de 16 años.

Estreno 06/10/2016
Publicada el 06/10/2016

Una correcta, prolija, aunque no demasiado sorprendente incursión en el universo literario de John le Carré.



Las novelas del inglés John le Carré han sido desde siempre un imán para los productores, pero en los últimos años sus historias han generado un interés aún mayor tanto en el cine (la excelente El topo, El hombre más buscado) como en la televisión (The Night Manager). Ahora es el turno de este correcto film basado en Un traidor como los nuestros (2010).

Rebautizada para su estreno comercial en las salas de Argentina como Un traidor entre nosotros, esta película dirigida por Susanna White (realizadora británica de amplia experiencia en la televisión) aborda problemáticas muy vigentes como el lavado de dinero, los paraísos fiscales, la corrupción política y el creciente poder de la mafia rusa.

Como en varios libros de Le Carré el protagonista es un personaje ordinario que -fruto de las casualidades- atraviesa circunstancias extraordinarias. En este caso, se trata de Perry Makepeace (Ewan McGregor), un profesor de literatura que está de viaje en Marruecos tratando de salvar la relación con su novia Gail Perkins (Naomie Harris). Mientras cenan en un restaurante de precios delirantes, ella sale a atender una llamada profesional y él es abordado por Dima (ese excelente actor que es el sueco Stellan Skarsgård, aquí con un inglés de acento ruso bastante irritante), un millonario que lo invitará a una fiesta a puro lujo (y lujuria). Lo concreto es que este hombre ha lavado demasiado dinero sucio y su vida corre peligro. Para colmo, no tiene mejor idea que darle a Perry un pendrive con valiosa información para que se lo entregue en mano a la inteligencia británica a su regreso a Londres.

La película propone un típico juego de gato y ratón, pero nunca está demasiado claro quién es quién. Es que la trama se irá complicando cada vez más con la aparición de un agente del MI6 que supervisa el caso (el siempre eficiente Damian Lewis), las internas políticas, los conflictos familiares de los distintos personajes y, claro, la permanente amenaza de la mafia rusa.

Rodada en múltiples locaciones urbanas y montañosas de Francia, Inglaterra, Suiza, Rusia, Finlandia y Marruecos con un sólido aporte del director de fotografía Anthony Dod Mantle (ganador del premio Oscar por Slumdog Millionaire), Un traidor entre nosotros resulta un digno exponente de ese thriller psicológico y de espías que tiene al cine de Alfred Hitchcock como insoslayable referente.

Más allá de algunos derrapes menores en su segunda mitad, Susanna White tiene claro el derrotero y conduce la película con seguridad y a la velocidad justa. Se trata de un viaje que puede carecer de ciertos encantos (McGregor y Skarsgård, sin decepcionar, están lejos de sus mejores trabajos), pero que llega al final en tiempo y forma. Un ejercicio de género que cumple con lo justo.

(Esta crítica fue publicada en el diario La Nación del 6/10/2016)




COMENTARIOS

  • Una cinta con una trama entretenida, a momentos vertiginosa y de instantes tan dinámicos como angustiantes. Los personajes de Ewan McGregor y Naomi Harris, con una relación en crisis pero por la que ambos bregan por salvar, obligadamente se vuelven temerarios e intrépidos. Y el pánico que les envuelve, lo traspasan al público. Un final que no podía ser de otra manera. Digno trabajo de John LeCarre.-

  • 7/10/2016 0:27

    Una de las peliculas mas disfrutables del año, que logra atrapar al espectador con una trama de suspenso muy bien llevada. Vale la pena destacar también la actuación de Stellan Skarsgard en un registro no visto antes,

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “C'est pa moi” ("It's Not Me"), mediometraje de Leos Carax (MUBI)
Diego Batlle

Tras su presentación en el Festival de Cannes 2024, llegó al servicio de streaming MUBI este notable y muy personal trabajo del director de culto francés.

LEER MÁS
Crítica de “Encerrado” (“Locked”), película de David Yarovesky con Bill Skarsgård y Anthony Hopkins basada en el film argentino “4x4”
Néstor Burtone

Esta remake del largometraje de Mariano Cohn con Peter Lanzani y Dadi Brieva no agrega demasiado, más allá de su prédica anti-woke.

LEER MÁS
Cine francés: críticas de “La carga más preciada”, de Michel Hazanavicius, y “Unidos por la música”, de Emmanuel Courcol
Diego Batlle

Las dos tuvieron su estreno mundial en la sección oficial de Cannes 2024 y las dos pasaron por el reciente Festival de Cine Francés. Ahora, ambas llegan a la cartelera comercial argentina el mismo jueves 8 de mayo.

LEER MÁS