Críticas
Estreno en cines
Crítica de “Una película de Minecraft” (“A Minecraft Movie”), de Jared Hess, con Jason Momoa y Jack Black
Basada en el universo temático y visual del videojuego más vendido de todos los tiempos, esta película de 150 millones de dólares de presupuesto es la gran esperanza de Hollywood para revertir un presente aciago de la taquilla en las salas de casi todo el mundo.
Una película de Minecraft (A Minecraft Movie, Estados Unidos-Suecia/2025). Dirección: Jared Hess. Elenco: Jason Momoa, Jack Black, Emma Myers, Danielle Brooks, Sebastian Hansen y Jennifer Coolidge. Guion: Chris Bowman, Hubbel Palmer, Neil Widener, Gavin James y Chris Galletta. Música: Mark Mothersbaugh. Fotografía: Enrique Chediak. Edición: James Thomas. Distribuidora: Warner Bros. Duración: 101 minutos. Apta para todo público.
Desde que el videojuego de origen sueco se convirtió en un fenómeno global poco después de su aparición en 2011, Hollywood en general (y el estudio Warner Bros. en particular) se obsesionó por llevarlo a la gran pantalla. En la ficha técnica de Una película de Minecraft figuran cinco guionistas (probablemente hayan pasado por ese largo proceso varios otros así como distintos script doctors y ejecutivos con poder de veto), pero semejante desfile de “creativos” no derivó en un film particularmente inspirado sino en uno que se siente más bien como una acumulación de ideas y conflictos.
La película pendula entre el mundo real de los personajes de carne y hueso y el fantástico de Overworld al que los protagonistas ingresan a través de un portal para enfrentarse con criaturas exóticas. Los protagonistas son dos antihéroes como Garrett “El Hombre de la Basura” Garrison (Jason Momoa), un ex campeón de videogames Arcade que está en pleno derrumbe (amenazan con desalojarlo de su tienda de venta de juegos y accesorios vintage); y el Steve de Jack Black, al que solo de a ratos se le permitirá que dé rienda suelta a su expresividad más desatada y salvaje.
Más allá de esa dupla de histriones, el adolescente Henry (Sebastian Hansen), Natalie (Emma Myers) y Dawn (Danielle Brooks) completan el quinteto que deberá apelar a la inteligencia, el valor, la fuerza y la astucia para esquivar las constantes amenazas de Piglins y Zombies en una historia que comienza como una comedia de enredos para luego incursionar cada vez más en el terreno de la aventura y la acción.
Si en una primera instancia Una película de Minecraft parece confiar en el humor, el espíritu lúdico y el desenfado de sus intérpretes, poco a poco va conformándose y cediendo a las convenciones del blockbuster contemporáneo sostenido a puro vértigo y adrenalina, con más estímulos que sorpresa e ingenio. Un bombardeo que quizás pueda funcionar con un público infantil pero que incluso los fanáticos del videojuego pueden sentir por momentos como demasiado elemental, torpe y banal.
Sumate a la comunidad de OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.
MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
Tras su estreno mundial en el reciente Festival de San Sebastián, llegó a Netflix el nuevo largometraje de la directora de De jueves a domingo (2012), Mar (2014) y Tarde para morir joven (2018), que se basa en el best seller de la también chilena Alia Trabucco.
Este producción original de la N roja está basada en el best seller homónimo publicado en 2016 por la británica Ruth Ware que recupera el espíritu de las novelas de Agatha Christie.
La nueva película de la talentosa directora de Cuando cae la oscuridad (1987), Testigo fatal (1990), Punto límite (1991), Días extraños (1995), El peso del agua (2000), K-19: The Widowmaker (2002), The Hurt Locker: Vivir al límite (2008), La noche más oscura (2012) y Detroit: Zona de conflicto (2017) se estrenó el jueves 9 de octubre en un puñado de salas argentinas y el viernes 24 llegará a Netflix luego de haber tenido su première mundial en la Competencia Oficial de la Mostra de Venecia y de haber pasado por los festivales de Busan y Nueva York.
Esta tercera entrega de la saga iniciada en 1982 con el film de escrito y dirigido por Steven Lisberger es la más decepcionante de todas.