Críticas

Aguas Verdes, de Mariano De Rosa

De Rosa, Aguas Verdes y un estreno negro

Llega el estreno "fantasma" de esta largamente esperada opera prima de uno de los directores de Mala época.
Estreno 22/04/2010
Publicada el 30/11/-0001
Aguas Verdes (Argentina/2009). Guión, dirección y edición: Mariano De RosaAlejandro Fiore, Diego Cremonesi, Milagros Gallo, Julieta Mora, Maximiliano Gigli, Efrat Wolns y Jorgelina Amendolara. Fotografía: Pablo Schverdfinger. Musica: Hernán Cieza. Dirección de arte: Luis Sales y Oscar Lozano. Sonido: Daniel Ibarrart. Duración: 89 minutos. Apta para mayores de 13 años con reservas. Salas: 5 (Monumental Lavalle, Gaumont, Arte Cinema, Cine Parque Xacobeo de Villa del Parque y San Martín de La Plata). Mariano De Rosa es uno de los "secretos" mejor guardados del nuevo cine argentino y, lamentablemente, parece que va a seguir siéndolo. Director en 1998 de Vida y obra, uno de los episodios más logrados del tríptico Mala época, tardó una década en concretar su ópera prima, Aguas Verdes.

Tras múltiples dificultades, logró que el film tuviera su première mundial nada menos que en la sección Forum de la Berlinale 2009. Luego, recorrió el circuito de festivales locales e internacionales (IndieLisboa, Chicago, La Habana, San Pablo, Leipzig y un largo etcétera) hasta llegar este jueves 22 al estreno comercial.

Como suele ocurrir con muchas películas argentinas, casi no tuvo promoción ni publicidad. Al menos, en mi caso, recién me entero de su lanzamiento en cinco salas (que, con la excepción del Gaumont, no suelen tener demasiada convocatoria) gracias a un e-mail que envió el propio director el mismo día del estreno. Tampoco he leido notas ni críticas del film en otros medios.

Es una pena. No estamos ante ninguna maravilla o genialidad, pero esta tragicomedia sobre las desventuras de una familia disfuncional durante un viaje de vacaciones al balneario del título tiene unos cuantos hallazgos narrativos, de guión, actorales y visuales. La película bordea el patetismo, la ridiculización de sus anithéroes, pero termina gambeteando los peores vicios y peligros para lograr una historia bastante convincente e ilustrativa de ciertas miserias y contradicciones de la clase media urbana.

Cuando dialogué por primera y única vez en mi vida con De Rosa, con motivo de la proyección del film en la Berlinale, me dijo que la veía como una película "con una temática a la americana, pero con una factura a la francesa", y algo de eso hay. Lo triste es que su carrera comercial, parece, será bien "a la argentina". Las películas con méritos artítiscos (y Aguas Verdes los tiene) merecen mejor suerte.

COMENTARIOS

  • 2/12/2021 23:58

    Muy buena.pelicula. Fiore actuo muy bien. Argentinos chantas no critiquen algo muy bueno. Todos muy buenos actores. Yo anduve por esos balnearios y dio una imagen muy exacta de la aventura vacacional.. Tiene un profundo contenido psiclogico y real.

  • 27/03/2018 23:49

    Me pareció mediocre y casi mala. Además es una burda copia del libro y la película Teorema, de Pier Paolo Pasolini

  • 21/02/2013 5:50

    <p>Heeee una pelicula con mi nombree..... Hay q verlaaa. Tremendo actor jeje.... Abrazooo</p>

  • 7/07/2010 23:34

    sera porque fui a verla sin mucha espectativa pero la verdad es que me parecio muy buena, la recomiendo.

  • 28/04/2010 3:59

    QUIEN ES CATALINA ?<br /> QUE SE HACE LA QUE ENTIENDE DE CINE Y MUSICA//<br /> ESA SRA ES LAPERSONA MAS MENTIROSA QUE CONOCI EN MI VIDA,,NO TIENE NI IDEA Y LO PEOR QUE LA GENTE QUE LA MIRA PUEDE SEGUIR SU OPINION Y ESO PERJUDICAR A NUESTRO CINE!!! <br /> PD,,CATALINA NO TE OLVIDES QUE ESTAS EN ARGENTINA NO TENES QUE CHUPARLES LAS MEDIAS AL CINE EXTRANJERO PORQUE NI TIENEN IDEA DE QUIEN SOS<br /> ME DA PENA QUE LE BAJES EL PULGAR A UNA PELICULA NUESTRA,,,,,,,CON QUE AUTORIDAD Y CRITERIO SI SEGURO NO LA VISTE.......ES TRISTE ESTO !!!!!!!<br /> MALDAD SIN EL MAS MINIMO CRITERIO, MALA LECHE!!

  • 28/04/2010 2:48

    La vi ayer por la tarde en el Gaumont, y debo decir que Aguas Verdes no está nada mal. Es un más que promisorio debut en el largometraje de Maríano de Rosa. Noto ciertos puntos de contacto con el cine de Szifrón, puntualmente su ópera prima En el fondo del mar, por la intriga asordinada, por la centralidad que ambos films le dan a la mirada (y al hecho de "espiar") y por la presencia de los celos. Y, en parte, con Una novia errante de Ana Katz, por el modo de filmar esos balnearios y por el tono general. <br /> <br /> Parafraseando a Fiore: "Qué grande (y qué linda!) está Laurita"

  • 27/04/2010 18:42

    Desesmascaremos la mentira de Catalina;esta<br /> mujer es un desastre,no sabe nada de cine,es<br /> increible que siga teniendo pantalla esta señora<br /> ,sus criticas son pauperrimas,muy toscas y<br /> en algun punto grasas.Que seguro que la<br /> película no la vio,pero a ella que le importa<br /> ver un película Argentina hecha con mucho<br /> trabajo a pulmón,la sra Catalina prefiere<br /> hacer criticas de bodrios extranjeros,o de<br /> ciertas películas que son insalvables;pero<br /> sera que le pasan un sobre debajo de la<br /> mesa con mucha papota (plata) y ella entonces<br /> hace una gran critica de una película que es<br /> una basura.Y es una señora que ya esta grande<br /> esta gagabun no solo le escriben lo que tiene<br /> que decir,si no que muchas veces te demuestra<br /> lo nula que es en materia cine que no sabe <br /> con que rellenar o que decir para terminar <br /> una critica.Catalina pensa lo dificil que es hacer<br /> una película,pensa lo dificil que es poder llegar<br /> a estrenarla,a esto sumemosle que Aguas verdes<br /> no tuvo ningún tipo de promoción ni publicidad,la<br /> película lamentablemente va pasar sin pena ni<br /> gloria

  • 26/04/2010 16:25

    La película puede ser buena o mala. Pero con el trailer tan patético seguramente no irá nadie a verla.

  • 25/04/2010 16:18

    esa catalina es de terror se ocupa solo de las peliculas extranjeras compremosle un pasaje para que se las tome de aca y se vaya a trabajar a otro pais ya que no le pone ni un poco de voluntad en ver o apoyar las peliculas que se hacen con mucho ezfuerzo en el pais que le da de comer <br /> no tenes idea, te escriben lo que tenes que decir

  • 24/04/2010 21:52

    Catalina de Cine no entiende nada. Y el resto de los comentaristas de cine en radio y televisión son la misma (poca) cosa. Así que pedirle a esa gente que salga de su pobre lógica de "lo nuevo de Tom Cruise" o "el estreno más esperado del año", es como pedirle a un cerdo que vuele. La realidad es que esos "espacios", por ponerle algún nombre, que la TV le dedica a los estrenos de cartelera, son los de mayor llegada al grueso del público. Para muchísima gente el único sinónimo de análisis de un film, es y seguirá siendo gente como Catalina y demás sujetos. Y eso es perjudicial no sólo en A) el aspecto formativo del espectador (ya que lo único que le llega son las paparruchadas mecánicas que dice esta gente y los rancios latiguillos al estilo de “para los amantes del género”); sino también en B) el volumen y la variedad de la oferta. Mucha gente (o poca, eso no importa) puede llegar a interesarse en ver este film, pero jamás lo verá, sencillamente porque no sabe que existe. No lo registra. Así, la variedad de oferta antes mencionada es virtual. Las películas se estrenan y tienen salas pero nadie sabe “qué son ni para qué sirven”. En consecuencia, nadie irá a verlas y las películas duraran en cartel lo que un pedo dura en una mano. Es triste pero así estamos. Mientras no se conquisten nuevos espacios (una tarea por demás épica) ni se renueve el espíritu y los personajes de los segmentos de TV dedicados al cine, seguiremos lamentándonos periódicamente por x película que no tuvo cobertura ni difusión, mientras jarripóter o un dragón mequetrefe en 3D se llevan puesto todo. La renovación es cada vez más urgente y, al mismo tiempo, cada vez más inalcanzable. <br /> <br /> A seguir remando.

  • 24/04/2010 12:45

    Hola, trabajé en la película. Es muy triste saber que no se le da lugar en los medios a la difusión de cine hecho a verdadero pulmón y profesionalmente. Costó años de la vida del director que la película llegue a cartel y costó mucho trabajo de mucha gente lograr lo que a mi humilde juicio es una gran película, sería buenísimo que el saber ésto nos haga mirar los anuncios de los grandes medios con una actitud más activa y que empecemos a buscar el cine que no es difundido a los cuatro vientos.<br /> <br /> No vi las críticas que aquí mencionan, pero sí se que Mariano no pudo conseguir difusión para el estreno. Por favor, si les gusta la pelicula díganlo y hagan correr la voz de que hay cine más allá de lo que los medios tradicionales anuncian.<br /> <br /> Gracias!<br /> <br /> PD: a mi humilde juicio es una gran película. Aprendí mucho mientras trabajaba en ella.

  • 24/04/2010 11:26

    AUN NO HE PODIDO DISFRUTAR DE ESTE NUEVO FILM DE MARIANO.COMO NO HE PODIDO CONSEGUIR SU EMAIL,POR ESTE MEDIO LE DESEO LA MEJOR DE LAS SUERTES Y,QUIERO ADEMAS MUY ESPECIALMENTE ENVIARTE MUCHOS SALUDOS A SU PADRE,QUE FUE UN VERDADERO PADRE PARA MI TAMBIEN, CUANDO SE DESEMPEÑANA COMO JUEZ.SE QUE HACE YA MUCHO TIEMPO QUE SE JUBILÓ...SIEMPRE LO RECORDARÉ COMO UNA PERSONA REALMENTE EXCEPCIONAL.<br /> UN SALUDO MUY AFECTUOSO A LOS DOS !!!

  • 24/04/2010 8:31

    No se le ocurrió que la falta de promoción previa obedeció a problemas presupuestarios? Sin duda estos fueron permanentes desde la obtención del premio al mejor guión (2004) hasta su lanzamiento comercial (2010) recorriendo y mereciendo la crítica muy favorable de los cerca de 20 festivales internacionales que participó (por algo será). Sería de buena "praxis" desde este medio brindarle el más amplio apoyo y difusión.

  • 24/04/2010 0:34

    vale la pena verla.

  • 23/04/2010 10:34

    Y en La Nación también le pegaron. Diego, creo que tu parte en todo esto es ocuparte de que las películas argentinas independientes no sean criticadas por un señor mayor que claramente está para otra cosa.<br /> Saludos!!

  • 22/04/2010 22:25

    Esta tarde en TN no sólo Catalina le dedicó el pulgar hacia abajo, sino que el columnista de Informática se burló olímpicamente del trailer de la película. "Es malísimo", se reía, mientras los conductores del noticiero decían, no muy convencidos, "Bueno, habrá que verla igual..."

  • 22/04/2010 18:02

    Es una pena: ni una sola critica en ninguno de los diarios (lo que es inaudito). Habra que hacer el "aguante" y comunicar de su existencia a través de la web. Ojalá los que lean este y otros medios le den una oportunidad a la pelicula.

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Superman”, película de James Gunn
Diego Batlle

-Tras incursionar en Marvel con la exitosa trilogía de Guardianes de la Galaxia entre 2014 y 2023, Gunn regresó a DC, donde había rodado Escuadrón Suicida (2021) y la serie Peacemaker, con este reboot de El Hombre de Acero que es también el punto de partida para desarrollar un nuevo universo de superhéroes de DC Studios, compañía de la que es copresidente y codirector ejecutivo.
-En Argentina se programaron preestrenos para el feriado del miércoles 9 de julio.

LEER MÁS
Crítica de “Viudas negras: P*tas y chorras”, serie con Malena Pichot y Pilar Gamboa (Flow y Max)
Diego Batlle

Esta producción original de Flow y TNT creada, coescrita y coprotagonizada por Pichot funciona mucho mejor como exploración y reivindicación de los códigos de la amistad y complicidad femenina que en su vertiente policial.

LEER MÁS
Las mejores series y películas que llegan a cada servicio de streaming en Julio 2025
Diego Batlle

Destacamos los principales títulos del mes en MUBI, Amazon Prime Video, Netflix, Flow, Disney+ y Max.

LEER MÁS
Crítica de “Menem”, serie dirigida por Ariel Winograd con Leonardo Sbaraglia, Juan Minujín y Griselda Siciliani (Amazon Prime Video)
Diego Batlle

Tras superar varias disputas legales, Prime Video finalmente estrenará el miércoles 9 de julio esta tragicomedia que reconstruye el ascenso, apogeo y decadencia de quien fuera dos veces presidente de la Nación entre 1989 y 1999, brillantemente interpretado por Leonardo Sbaraglia.

LEER MÁS