Críticas

Se busca, de Timur Bekmambetov

Efectista y eficaz

Tras conseguir un descomunal éxito en Rusia con la saga de Guardianes de la noche y Guardianes del día, Timur Bekmambetov desembarcó en las grandes ligas de Hollywood con esta transposición de una popular historieta sobre una milenaria sociedad secreta de asesinos filmada con estética de videoclip y espíritu de videogame. James McAvoy (Expiación: pecado y deseo) se luce como un típico perdedor que se convierte en killer, Angelina Jolie aporta su esperable toque erótico y Morgan Freeman entrega su aplomo de gurú para una película tan vistosa y entretenida como efímera y superficial.
Estreno 28/08/2008
Publicada el 30/11/-0001
Calificación: *** (Máximo: *****)

Se busca (Wanted, Estados Unidos-Alemania/2008). Dirección: Timur Bekmambetov. Con James McAvoy, Angelina Jolie, Morgan Freeman, Common y Terence Stamp. Guión: Michael Brandt, Derek Haas y Chris Morgan, basado en la historieta de Mark Millar y J.G. Jones. Fotografía: Mitchell Amundsen. Música: Danny Elfman. Edición: David Brenner. Diseño de producción: John Myhre. Distribuidora: UIP. Duración: 110 minutos. Apta para mayores de 16 años. Salas: 45. Se busca es el tipo de película modernosa que se puede presentar como ejemplo en una escuela de cine integrada por ávidos aspirantes a directores de comerciales, de videoclips y de cine hi-tech con propulsión a CGI. Pero, al mismo tiempo, Se busca es el tipo de película que no debería presentarse como ejemplo en una escuela de guionistas que se plantean desarrollar con profundidad la psicología de sus personajes o escribir diálogos con cierta complejidad.

Si hay un tanque reciente que puede resultar al mismo tiempo eficaz y efectista (dos términos aparentemente opuestos e irreconciliables) ése es sin dudas este desembarco de Timur Bekmambetov en terreno hollywoodense. Responsable de la pirotécnica, espectacular e insustanciosa saga de Guardianes de la noche y Guardianes del día, este taquillero realizador ruso (de origen kazajo) aplica aquí con bastante más criterio, energía y creatividad todo el arsenal de efectos visuales, montaje vertiginoso y virtuosos encuadres y movimientos de cámara para desarrollar una propuesta que le hace honor a su origen (un libro de historieta), a su estética preferida (el videoclip a-la-MTV) y a su principal parentesco (el videogame).

Una parte importante del film transcurre a bordo de trenes y esa decisión resulta una metáfora perfecta para un producto que parece ir, orgulloso, sobre rieles y a toda velocidad hacia un destino prefijado, que tiene que ver con el vértigo, la adrenalina, las sensaciones primarias, el erotismo para adolescentes y una satisfacción garantizada a cualquier costo.

Más allá de lo esperable (el toque físico y la sonrisa provocadora de la Jolie, el aplomo grave del "gurú" Freeman), el gran hallazgo de Se busca es la explosión del escocés James McAvoy (una suerte de neo Edward Norton en El club de la pelea) como héroe de acción. El galán de Expiación: pecado y deseo interpreta aquí a Wesley, un típico looser que soporta todo tipo de humillaciones en su vida cotidiana: desde los abusos de una jefa obesa en una oficina donde desarrolla una rutinaria tarea contable hasta los engaños de una novia insatisfecha e insufrible que se acuesta con uno de sus compañeros de trabajo, pasando por unos cada vez más frecuentes ataques de pánico.

Su penosa existencia cambia por completo cuando aparece en escena Fox (Jolie), miembro de La Fraternidad, que no es el gremio de los ferroviarios (aunque aquí, entre tanto tren, tanta bala y tanto tren-bala, calzaría a la perfección) sino una milenaria sociedad secreta de implacables asesinos, que le informa que él es hijo de uno de sus integrantes, que acaba de morir, y que posee las mismas habilidades. Luego de un riguroso (despiadado) entrenamiento, Wesley estará listo para sus nuevas responsabilidades y para matar al asesino de su padre. Hasta aquí llego porque, por supuesto, hay varias vueltas de tuerca en el horizonte.

Todos los reparos que el lector pueda imaginar de manera instantánea (desde el regodeo esteticista hasta la exaltación de la violencia y la venganza) serán acertados, pero al mismo tiempo Se busca es un film que no da respiro, que luce y que entretiene. Sí, la combinación es posible. Estamos ante un película tan efectista como eficaz.

COMENTARIOS

  • 12/09/2008 15:22

    Por favor, yo si la vi y para el que la vio solo tiene que recordar la cara de Morgan Freeman al final de la pelicula y eso junto a 200.000 cosas mÁs hacen de esta una pelicula "patÉtica".

  • 6/09/2008 20:48

    Muchachos: relajense!!!!<br /> Desparramense en la butaca, aflojense el cuello de la camisa y disfruten de las balas de chanfle y la carita de Angelina.<br /> Say no more

  • 1/09/2008 0:28

    Estoy de acuerdo con lo que dice Pablo Podhorzer. Además, esta película es un atentado contra el gran cómic de Millar. Que el ruso se deje de joder!!!!<br /> Mis saludos!!!<br /> EV

  • 31/08/2008 2:10

    Jorge Pablo Perez<br /> La pelicula Meteoro es malisima, puro dibujito, malas actuaciones,que se podia esperar de los creadores de la malisima trilogia de Matrix.Meteoro no se parece en nada al gran dibujo Japones, dos horas y cuarto tediosas; la verdad que al que le gustó Meteoro que deje fumar cosas raras, porque hasta a Pitty de Intoxicados esta pelicula le parece mala.

  • 30/08/2008 13:59

    Pero dijiste cosas piores!

  • 28/08/2008 17:15

    Meteoro lee bien!!! el que dijo eso no fui yo. Saludos

  • 28/08/2008 14:13

    Dijo Juan Francisco: "y Morgan Freeman un actor tan bueno que ultimamente actua en productos tan malos como Batman el caballero de la noche". Este muchacho no entendió nada....<br /> Igual si una película es mala cuando hacen pasar por cool matar gente te digo que desde El Nacimiento de una Nación para acá tendría ser todo el cine malo. Qué juegazo el Loom, pero no entendí la referencia... Saludos!

  • 28/08/2008 8:42

    ¿Efectista? Sí ¿Eficaz? ¿Qué parametro es ese? A la tercera bala-CGI ya me estaba aburriendo (o sea, despues de la única escena interesante, la primera, sacada directamente de "The Matrix"). No tengo problema con que los autos vuelen de un lado al otro, pero sí me molesta cuando el personaje principal se hace el pillo y me dice lo idiota que soy como espectador y lo cool que es el porque ASESINA GENTE (elegida por uno de los mas estupidos conceptos de la historia del cine, alguien parece haber estado jugando mucho tiempo al "Loom" de Lucasarts en los 90s). Hubiera preferido que me dijeran que matan gente porque les gusta, algo como un deporte, como "La Séptima Victima" o algo asi.

  • 28/08/2008 0:19

    Nico y José Luis: si bien me puse a escribir sobre el trailer porque me dieron risa las obvias similitudes con MATRIX, ví la peli (shhh no andemos diciendo que la bajamos porque este sitio es de cine y por ahí alguien se enoja! jaja), y después de un rato me cansó y tuve que empezar a adelantar. A mí no va el asunto de que "es una peli de ficción, todo vale". Nooo! Creo que toda película tiene una lógica interna que aceptemos para que la historia funcione (digamos los asesinos con poderes o el truco de que las balas doblen), pero que un auto se pare y corra sobre un colectivo sin abollar ni engancharse... no! Porque la peli transcurre en el mundo real, y la física sigue existiendo más allá de que los personajes hagan lo que hagan. El "poder" lo tiene el tipo, no el autito que nunca se rompe... Es la primera vez que veo que el entorno se vuelve funcional a los poderes de los personajes. Los X MEN tienen poderes, pero cuando tiran un auto este se abolla... Aún así, más allá de que hoy por hoy ninguna de estas pelis es realmente aburrida, y más allá de la cuestión fantasiosa, lo que me pudre de WANTED es el concepto que expliqué en el mensaje de arriba punto por punto (el "elegido" perseguido por una "organización", con la chica que lo ayuda y el viejito sabio, ect ect), ya me cansó, lo hicieron 50 veces en un par de años! Quiero ver más cine de acción a la antigua como ARMA MORTAL, DURO DE MATAR, RAMBO, y que corten con estos argumentos ya tan trillados.

  • 27/08/2008 17:00

    Bueno, la verdad que ya viendo el trailer no voy a ver esa pelicula ni loco, primero a este muchacho que eligieron como actor es de madera terciada, tiene paralisis facial y gestual, tiene menos expresion que una pared; Angelina Jolie será muy linda pero es una de las peores actrices que vi en mi vida y Morgan Freeman un actor tan bueno que ultimamente actua en productos tan malos como Batman el caballero de la noche y ahora este producto yanqui mediocre. Y a ese que bajó la pelicula y la vio y le pareció buena que me diga qué se fumó porque sólo fumado te puede gustar algo asi.

  • 27/08/2008 11:40

    A mi me pareció una película deleznable, casi fascista, muy lejos de cualquier nihilismo. Puro mesianismo asesino.

  • 27/08/2008 11:27

    Sigamos con el debate que se esta calentando. Dos respuestas: a Juan Francisco, creo que deberías darte la oportunidad de ver la película entera, no sólo el trailer, así como yo voy a ver La mujer sin cabeza. A Nico, el refutador, si lees bien mi mensaje verás que no hago ningun juicio de valor de Wanted (la palabra bodrio no figura en mi vocabulario). Un gran abrazo a los dos...

  • 27/08/2008 11:04

    Juan Francisco: ¿La viste? Yo pensé lo mismo cuando vi el trailer, que sería una mierda, una estupidez de las tantas que nos escupe Hollywood. No obstante, a pesar de los prejuicios la vi, la bajé desde luego, y me pareció una buena película de acción, en serio te lo digo. Hacé la prueba y mirala, tal vez te sorprendas como yo.<br /> Alguien posteó que si te gusta La mujer sin cabeza, Wanted te va a parecer un bodrio. Yo refuto esa afirmación, me deslumbró la de Martel, y me gustó Wanted.

  • 27/08/2008 3:37

    Sigo sin entender esta tendencia de utilizar la palabra "adolescente" como sinónimo de algo malo o vacio. Y ya que lo traés a colación a Batlle, nunca leí que "demuela" un film que no haya visto, el punto no es hablar mal de una película, sino hablar desde la experiencia propia y no desde un prejuicio adolescente (y otra vez esa palabra...).

  • 26/08/2008 21:39

    Amigos! <br /> No es que soy muy prejuicioso, solo que no creo que el "arte" y la "historia" suplanten nuestra opinion, aparte la historia no va a detenerse en este film, y no me baso en prejuicios, ya vi pelis del estilo de las de banderas haciendo las mismas idioteces para publicos adolescentes, no solo veo a Martel, es mas no me gustan sus dos primeras pelis, especialmente la primera. <br /> Pero si les molesta, y bueh! no solo batlle y los criticos pueden demoler films, es cuestion tambien de ser menos "sensibles" con la opinion de quien pago muchas veces para ver bodrios, sean un poco tolerantes con la critica de quienes mantenemos esta industria viva y llena de sujetos que terminan multimillonarios vendiendo productos para el olvido! <br /> Chau!

  • 26/08/2008 18:53

    Estoy en el cine esperando que empiece BATMAN y de pronto este trailer:<br /> 1- Pibe medio salame por el que nadie da dos pesos que de golpe se da cuenta que es el salvador del mundo o que cuenta con un don que hará bien a la humanidad.<br /> 2- Chica hot, vestida de cuero, que lo aviva al tipo de su misión, salvándolo de un montón de gente mala que de la noche a la mañana quiere reventarlo porque sí.<br /> 3- Señor mayor, generalmente negro, que entrena al pibe y con sus clases de sabiduria lo convierte en el héroe que debía ser.<br /> 4- Autos que vuelan, balas que doblan, acción que desafia las leyes de la gravedad.<br /> UUUUUUU... ESTOS YANQUIS YA HICIERON LA REMAKE DE MATRIX!!! NO ES DEMASIADO PRONTO??!<br /> AAA NO, esta peli se llama WANTED... Y ahora Trinity es Angelina... y por eso recaudó mucha plata. Después me entero que está basada en un comic, pero como aca arriba postearon, no tuvieron el más mínimo respeto por el. Y ahora leo que se trata de una peli eficaz y James McAvoy es un hallazgo como héroe de acción.... Y en cambio acá mismo leí que METEORO era un bodrio, que los actores estaban mal (pero Emile Hirsch está igualito! y a Matthew Fox le queda perfecto el Corredor X) pese a ser totalmente fiel a la obra original y visualmente mucho más interesante que WANTED. Acaso el hecho de que el director no sea americano le imprime a este bodrio un "toque" de importancia?? porque seguro que si la hacía Michael Bay la crítica era otra. Me gusta el cine pochoclero, pero no cuando veo que algo pinta tan trillado como esto. <br /> Y después vendrá EAGLE EYE con otro Neo en potencia escapando de "algo grande" que no puede controlar con otra minita al lado y otro agente malo corriendo atrás... Basta de esas películas por favor!! vuelvan al cine de acción de los ochenta! Ni RAMBO ni DURO DE MATAR necesitaban que las balas doblen para entretenernos.

  • 26/08/2008 11:35

    Es la primera vez que verdadermante encuentro su crítica objetiva (con respecto al subgénero de comics to film). Siendo el trailer hiper-comercial cool, con CGI, música, escenas de accion y demás, pensé que me encontraria con puteadas por todos lados. <br /> Aun no vi el film, pero la critica me sirvió. Lei la novela gráfica, donde todo el tiempo está presente ese nihilismo sin esperanza alguna, donde en un mundo tan duro como éste (¿ese?) la unica manera de sobrevivir es convirtiendote en un asesino. Este comic, fue escrito y pensado para ser un film, es mas, el personaje principal esta dibujado como Eminem, ella como Halle Berry, el padre era Tommy Lee Jones y demas (se captó la idea supongo). Ya veré el film a ver que hicieron.<br /> salu2

  • 26/08/2008 10:09

    Mario ¿Alguna vez escuchaste de una peli que se llamaba La Bala Que Doblo La Esquina ? Bueno es ésta, por eso no necesitan apuntar a nadie, las balas doblan, no como la pelota de Passarella. Ahora si tu tipo de película es La mujer sin cabeza creo que no deberías ver Wanted. La peli cumple con lo que promete, lo que quiere que signifique esta frase hecha. Un saludo.

  • 26/08/2008 0:38

    Mario, si no viste la película, ¿desde que punto de vista pensas que es idiota? La crítica de martina esta muy bien me parece, que uno opine lo contrario es otro cantar. No hay que ser tan prejuicioso, el arte y la historia se encargaron de demostrar que los prejuicios solo logran ignorancia y desconocimiento. Hay que ver de todo y hablar desde la experiencia propia.

  • 25/08/2008 22:21

    Vi el trailer cuando esperaba, demasiado tiempo en el village de palermo por "la mujer sin cabeza", ¿se puede creer que estrenen idioteces como esta? en un momento el protagonista entra por una ventana mirando al frente y con dos fierros tirando para lados opuestos sin apuntar, seguro que en la peli acierta justo en el cuerpo de los "malos"! estas historias cursis, efectistas y eficaces, ¿para quien lo son? ¿No habrá que juzgar más duramente al cine "efectista y eficaz"? <br /> Saludos!

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Cine argentino en streaming: Martel, Bielinsky, Christensen, Trapero, Katz, Favio, Naishtat, Rejtman, Szifron, Mitre y Lerman
Diego Batlle

Las películas nacionales están en cantidad y calidad en los diversos hogareños. En este informe resaltamos más de 60 títulos englobados por cineasta y por plataforma.

LEER MÁS
Crítica de “Haz que regrese” (“Bring Her Back”), película de Danny y Michael Philippou
Diego Batlle

El segundo largometraje de estos directores australianos, que en 2022 habían irrumpido con su elogiada ópera prima Háblame / Talk to Me, ya se estrenó en buena parte del mundo, pero a las salas de Argentina, Brasil y México llegará recién el 21 de agosto próximo.

LEER MÁS
Crítica de “Gracias por operar con nuestro banco” (“Thank You for Banking with Us”), película de Laila Abbas
Ezequiel Boetti

Estrenado en el Festival de Londres 2024, este nuevo film de la directora palestina de Ice & Dust (2014) narra las desventuras de dos hermanas opuestas entre sí.

LEER MÁS
Crítica de “Sé lo que hicieron el verano pasado” (“I Know What You Did Last Summer”, película de  Jennifer Kaytin Robinson
Diego Batlle

Esta nueva secuela de la popular saga de terror intenta -sin demasiada fortuna- recuperar el espíritu del slasher de la década de 1990.

LEER MÁS