Críticas

Mi familia, de Lisa Cholodenko

El amor es más fuerte

Las notables Annette Bening y Julianne Moore interpretan a dos lesbianas que viven en pareja desde hace muchos años y han tenido (por inseminación artificial) dos hijos ya adolescentes. La plácida existencia del grupo se conmueve cuando los jóvenes deciden buscar al donante de esperma (Mark Ruffalo), que resulta un tipo tan simpático y seductor que es capaz de poner en duda las certezas de cada uno de los protagonistas. Así, entre la comedia de enredos y el relato emotivo, este film de Lisa Cholodenko (High Art) resulta un imperdible ensayo sobre los nuevos conceptos de familia que surgen en estos tiempos modernos.
Estreno 30/09/2010
Publicada el 30/11/-0001
Mi familia (The Kids Are All Right, Estados Unidos/2010). Dirección: Lisa Cholodenko. Con Annette Bening, Julianne Moore, Mark Ruffalo, Mia Wasikowska y Josh Hutcherson. Guión: Lisa Cholodenko y Stuart Blumberg. Fotografía: Igor Jadue-Lillo. Música: Carter Burwell, Nathan Larson y Craig Wedren. Edición: Jeffrey M. Werner. Diseño de producción: Julie Berghoff. Distribuidora: Alfa Films. Duración: 106 minutos. Apta para mayores de 16 años. Salas: 21. Repaso las líneas que escribí sobre esta notable película cuando se presentó en febrero último, en el marco del Festival de Berlín, y -a casi 8 meses de aquella experiencia- las primeras ideas que me vienen a la cabeza son dos: 1) Que hubiese sido un excelente material para convencer a indecisos durante el largo, arduo y acalorado debate sobre el matrimonio igualitario; y 2) Que a través del humor (esta película tiene algo de comedia de enredos) se pueden decir -a veces de forma más convincente que con el melodrama "importante"- cosas profundas, honestas, tiernas, sinceras y, por lo tanto, conmovedoras para el espectador.

Mi familia, lo nuevo de esa siempre interesante directora indie-queer que es Lisa Cholodenko (High Art), narra las desventuras de una pareja lesbiana (notables trabajos de Julianne Moore y Annette Bening, firmes candidatas a alguna nominación al Oscar) con dos hijos adolescentes concebidos por inseminación artificial (Mia Wasikowska, la Alicia de Tim Burton, y Josh Hutcherson), cuya relación de muchos años se ve trastornada por completo cuando los jóvenes deciden contactar al donante de esperma (Mark Ruffalo), que resulta ser el simpático dueño de un restaurante naturista que seducirá a todos generando una gran confusión e incertidumbre en el seno de ese núcleo familiar hasta entonces sólido e inalterable.

Con gran timing, buenos climas, diálogos inteligentes, observaciones punzantes, situaciones creíbles y excelentes actuaciones, Mi familia viene conquistando distinciones y elogios en festivales (arrancó en Sundance y en la Berlinale ganó con toda justicia el muy popular e influyente premio Teddy al mejor film de temática GLTB) para luego cosechar de forma casi unánime críticas laudatorias (a las que me sumo con este texto).

Como plus y curiosidad, durante un pasaje central del film (una comida en familia) los personajes hablan maravillas de la Argentina y coinciden en que “Buenos Aires es la ciudad más bella del mundo”. No sé si realmente estos artistas conocen a fondo nuestra ciudad o si exageran, pero no hacía falta nada de eso para conquistarnos: los personajes tienen la suficiente carnadura humana, la sinceridad y la empatía necesarias como para que la película -leve y profunda a la vez- resulte un retrato fascinante sobre los nuevos conceptos de familia, sobre el amor, la lealtad y el respeto más allá de los prejuicios reinantes y de las preferencias sexuales que cada uno tenga.


Seguinos en Facebook aquí

Seguinos en Twitter aquí

Suscribite a nuestro RSS (feeds) aquí

COMENTARIOS

  • 18/07/2011 11:34

    Pedro, tranqui...<br /> <br /> Gran Peli. Las actuaciones son geniales y lo de bening es increible. Uno reconoce a los grandes actores cuando compara personajes y ve las líneas que trazan y ésta mina siempre siempre muta.<br /> <br /> Puede que haya quedado medio inconclusa la historia del tipo. Puede que en realidad todos esperemos un final feliz que nunca es tal ya que todo es más complejo.<br /> <br /> Lunes a la mañana con lluvia, decidí hacerme la rata al laburo y disfruto mucho de ésta peli.<br /> <br /> Saludos con mate

  • 20/12/2010 12:57

    La película deja mal paradas a las lesbianas: una es una marimacho dominante y la otra una indecisa bisexual sin la menor lealtad hacia su compañera. Algunas de las escenas son innecesariamente chocantes y encima son totalmente gratuitas porque no agregan nada a la trama. Un espectador mayor de 16 años sabe cómo son las relaciones sexuales de cualquier tipo. Las escenas de Bening y Moore en la cama mirando pornos de hombres gay y las revolcadas de Moore y Ruffalo dan verguenza ajena.

  • 21/11/2010 11:04

    Muy buena película, desborda una naturalidad fascinante. Moore y Bening diosas de la actuación! Hace tiempo que no disfrutaba de un dúo protagónico con tanta química, me parece que desde Thelma y Louise! Están excelentes las dos, personificando personajes tan distintos entre sí, cada uno con sus sutilezas y conflictos internos. Esto es lo más valorable de la película, todos los personajes están representados con esas características. Lástima el final, me dejó la sensación de que el tipo queda únicamente como un pito con sentimientos, como material descartable.

  • 11/10/2010 21:12

    Impecable.<br /> <br /> Suelo entrara la sala con un poco de aprensión cuando las críticas son tan unánimemente sólidas (cuanto más altas las expectativas, más elevada la probabilidad de desilusión), pero la peli se merece cuanta estrella le han arrojado encima.<br /> <br /> Me gustó muchísimo cómo el lesbianismo es, casi, un tema tangencial, y creo que ese es el fuerte del guión y las actuaciones de Moore y Bening: darle vida a una familia que, pese a sus problemas, sigue adelante. El único punto un poquito flojo me parecieron los secundarios (que en este género suelen tener algunos de los momentos más jugosos); me resultaron en general bastante desaprovechados.<br /> <br /> Muy, muy recomendable.

  • 9/10/2010 17:00

    Excelente película. Un elenco espléndido con algunos trabajos destacados. Guión excelente. Muy recomendable.

  • 2/10/2010 20:26

    Excelente película, magníficas actuaciones (Annette Bening fantástica), un tema delicado (sobre todo en estos tiempos) que esta tratado con absoluta naturalidad, como debería ser por otra parte. Yo también creo que están para alguna nominación

  • 1/10/2010 21:33

    no vi la peliciula, pero me gustó esta nota<br /> <br /> http://fhoiar.blogspot.com/2010/09/no-hay-nada-mas-lindo-que-la-familia.html

  • 29/09/2010 14:42

    Mary, ¿Algo que ver con Roy Cohn?

  • 29/09/2010 13:32

    Se viene con todo Julianne últimamente, está haciendo muchas películas. Yo vi Chloe hace poco, y me encantó. Actuación impecable, ya también hacía unas escenas lésbicas! Acá comparto otra nota sobre "Mi familia" http://www.entremujeres.com/espectaculos/cine-y-teatro/Julianne-Moore-matrimonio-cualquier_0_343765625.html

  • 28/09/2010 23:44

    En esto de pelis con temas de homosexualidad hay una gran dosis de oportunismo. "Plan B", "Una pareja despareja", "Lengua materna", dentro de poco la homosexualidad pasará de ser admitida con todos los derechos (lo que no me parece mal) a ser obligatoria (lo que sí será el fin de la especie humana). ¿A nadie se le ocurre una idea a lo Agatha christie, marco denevi, william irish o george simenon? Algo que tenga al publico sentado al borde de la butaca, pleaaaaaaaaaaase !!!

  • 26/09/2010 18:19

    La vi hace unos dias en "Nucleo", y como bien dice Diego no hace falta ponerse solemne para hablar de temas tan en boga como los nuevos "formatos de familia" - Si bien Moore y Ruffalo estan brillantes, Annette Bening tiene 2 o 3 situaciones resueltas de una manera antologica - Asimismo estas 2 notables comediantes estas bellisimas con sus arrugas y madurez (al fin alguna estrella de Hollywood no cae bajo la dictadura del "botox" !!!) - El timing que posee la Cholodenko para alternar situaciones desopilantes con otras de gran emotividad es infalible - Estoy seguro que sus principales hacedores que van a tener que estar nominados al "Oscar", "Golden Globe" o cualquier otro premio que circule por ahi. Gran film.

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “El Eternauta”, serie de Bruno Stagnaro con Ricardo Darín (Netflix)
Diego Batlle

-Clásico de clásicos de la historieta argentina (y mundial), la obra de Héctor G. Oesterheld y Francisco Solano López llegó casi siete décadas después al universo audiovisual con más hallazgos y logros que carencias. La primera temporada de solo 6 episodios deja mucho material para el análisis y con ganas de más.
-Acompaña a este texto un episodio de nuestro podcast Acerca de Nada en el que Batlle y Pablo Manzotti analizan esta transposición, y un informe sobre la producción.

LEER MÁS
Crítica de Thunderbolts*, película de Jake Scheier con Florence Pugh y Sebastian Stan (Marvel)
Diego Batlle

El director de películas como Un amigo para Frank (2012) y Ciudades de papel (2015) y de decenas de episodios de series y de videoclips musicales tiene el desafío de dar el puntapié inicial a una nueva franquicia capaz de emular (y en un futuro suplir) a los Avengers. 

LEER MÁS
Cine portugués en la Sala Lugones: críticas de "La sabana y la montaña", de Paulo Carneiro, y "Fuego del viento", de Marta Mateus
Diego Batlle

En el marco de la 12ª Semana de Cine Portugués, se presentan en la Sala Lugones (Av. Corrientes 1530) con 7 funciones cada una la nueva película de Carneiro (tuvo su estreno mundial en la Quincena de Cineastas del Festival de Cannes 2024) y la ópera prima de Mateus (producida por Pedro Costa y estrenada en el último Festival de Locarno).

LEER MÁS
Crítica de “El casero”, película de Matías Lucchesi con Paola Barrientos y Alfonso Tort
Diego Batlle

El director de Ciencias Naturales (2014), El Pampero (2017) y Las Rojas (2022) estrenó en la Competencia Internacional del Festival de Mar del Plata 2024 un film sobre las diferencias familiares y de clase que ahora llega al Gaumont y otras 27 salas (la mayoría Espacios INCAA).

LEER MÁS