Noticias

El INCAA fijó el 27 de abril como el Día del Cine Argentino

Una reciente resolución de Liliana Mazure reinstauró esa fecha en homenaje al estreno, en 1933, de Tango, el film de Luis Moglia Barth en el que participaron Tita Merello, Libertad Lamarque, Luis Sandrini, Azucena Maizani y Pepe Arias.
Publicada el 17/12/2008
La resolución 1818/2008 del INCAA publicada en el Boletín Oficial del 1º de diciembre indica, en su artículo 2º, lo siguiente: "Encomiéndese a la Gerencia de Fomento para que inicie las tratativas tendientes a impulsar la intervención de la legislatura nacional, a fin que se incluya la fecha estipulada en el artículo primero en el calendario oficial.

Por su parte, el artículo 3º indica: "Encomiéndese a la Gerencia de Acción Federal para que en la fecha estipulada en el artículo primero, en el año entrante y los sucesivos, ejecute las acciones y actividades tendientes a difundir masiva e intensivamente en todo el territorio del país el Cine Argentino."

Como ocurría tradicionalmente, una de las medidas será la exhibición de gran cantidad de películas nacionales a un precio muy inferior al habitual.

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


El Espacio Audiovisual Nacional refuta cada uno de los dichos de Carlos Pirovano sobre la gestión en el INCAA
OtrosCines.com

El EAN que conforman APIMA , Argentores, CADICINE, CAIC, CAPPA , CDC, DAC, PCI y RDI salió a responder las afirmaciones públicas del presidente del Instituto respecto del fomento al cine nacional.

LEER MÁS
Eligen las mejores 50 películas españolas de los últimos 50 años
OtrosCines.com

-El suplemento cultural Babelia de El País organizó una encuesta entre 53 especialistas del diario madrileño y Arrebato, de Iván Zulueta, encabezó el ranking, seguida por La escopeta nacional, de Luis García Berlanga; y El sur, de Víctor Erice.
-Almodóvar tiene 7 films en el Top 50 y Carla Simón, sus dos largos entre los 16 más votados.

LEER MÁS