Noticias

Industria audiovisual

El INCAA lanzó un programa de apoyo económico a películas argentinas seleccionadas en festivales internacionales

-Las producciones nacionales recibirán ayudas para viajar a muestras como las de Berlín, Cannes, San Sebastián, Venecia, Locarno y Toronto, entre otras.
-La ayuda máxima por film asciende a 2,5 millones de pesos.

Publicada el 21/08/2025

El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) creó el Programa para la Difusión de Películas Nacionales Terminadas a Nivel Internacional, que brindará apoyo económico a producciones argentinas seleccionadas en festivales internacionales acreditados por la Federación Internacional de Asociaciones de Productores de Filmes (FIAPF).

La resolución 539/2025, publicada este miércoles 20 en el Boletín Oficial con la firma del titular del organismo, Carlos Luis Pirovano, establece que cada película podrá recibir hasta dos ayudas en total y que los montos se calcularán en base al valor promedio de la entrada (VEP) de cine vigente al inicio del evento. Las ayudas se otorgarán bajo la modalidad de reintegro y deberán ser rendidas con documentación respaldatoria.

Según el organismo, la iniciativa apunta a consolidar la producción audiovisual argentina en el mercado global, promover la identidad cultural del país y acompañar a los creadores nacionales en la difusión y comercialización de sus obras en el exterior. “Se busca consolidar una producción audiovisual autónoma, competitiva y de calidad en el contexto internacional, contribuyendo al fortalecimiento de la identidad cultural del país y al desarrollo del talento y la industria local”.

La resolución precisa en su Anexo I que la solicitud de la ayuda deberá ser presentada por el productor argentino de la película seleccionada en un festival internacional acreditado, a través de la plataforma INCAA en Línea. Entre los requisitos figuran la carga de datos del film (título, director, productor, sección en la que competirá y fecha del evento), la presentación de la carta oficial de invitación y la rendición de cuentas con tickets y pasajes aéreos en clase económica. El beneficio podrá solicitarse hasta ocho días antes del inicio del festival y solo se otorgará a productores argentinos, sean personas físicas o jurídicas, con el compromiso de destinarlo a cubrir traslados del equipo de la película.

En tanto, el Anexo II detalla el listado de festivales reconocidos por la Federación Internacional de Asociaciones de Productores de Films (FIAPF), entre ellos Berlín, Cannes, San Sebastián, Venecia, Locarno, y Toronto, entre otros. Para cada uno se fijan topes de ayuda y montos diferenciados según se trate de largometrajes o cortometrajes, en competencia oficial u otras secciones, calculados en base al Valor de la Entrada Promedio (VEP).

LISTADO DE FESTIVALES PARA LOS QUE SE PODRÁN PEDIR AYUDAS

FESTIVALES COMPETITIVOS

Tope por festival: 3.500 VEP

1. Berlin International Film Festival
2. Cairo International Film Festival
3. Fajr International Film Festival
4. Festival de Cannes
5. Goa – International Film Festival of India 
6. Karlovy Vary International Film Festival
7. Locarno Film Festival
8. San Sebastian International Film Festival
9. Shanghai International Film Festival
10. Tallinn Black Nights International Film Festival
11. Tokyo International Film Festival
12. Venice International Film Festival
13. Warsaw Film Festival

Monto máximo de la ayuda por película:
Largometraje en Competencia Oficial: 350 VEP 
Largometraje en otras secciones: 200 VEP
Cortometraje en Competencia Oficial: 250 VEP
Cortometraje en otras secciones: 125 VEP

Actualmente el valor promedio de una entrada calculado por el INCAA (VEP), que está vigente hasta fines de agosto (se actualiza cada dos meses), asciende a 7.085 pesos.

Por lo tanto, un largometraje seleccionado para la competencia de un festival top (350 VEP) puede recibir una ayuda de casi 2.500.000 pesos, mientras que para otras secciones (200 VEP), el apoyo llega hasta los 1.420.000 pesos. Para un corto elegido para una muestra no competitiva (125 VEP), el monto es de apenas 885.000 pesos.


FESTIVALES ESPECIALIZADOS COMPETITIVOS

Tope por festival: 2.500 VEP

1. Antalya Golden Orange Film Festival
2. Bengaluru International Film Festival
3. Busan International Film Festival
4. Cinedays
5. Cinema Jove
6. Fantastic Fest
7. Festival de Cine Global Dominicano
8. Gijon International Film Festival
9. International Film Festival of Kerala
10. Eurasia International Film Festival
11. MAMI Mumbai Film
12. Kitzbühel Film Festival
13. Kolkata International Film Festival
14. Málaga Festival
15. Molodist – Kyiv International Film Festival
16. Mostra de Valencia – Cinema Del Mediterrani
17. Noir In Festival
18. Rome Film Fest
19. Sitges – International Fantastic Film Festival of Catalonia
20. Sydney Film Festival
21. Sofia International Film Festival
22. Torino Film Festival
23. Transilvania International Film Festival

Monto máximo de la ayuda por película
Largometraje competencia oficial: 250 VEP
Largometraje otras secciones: 125 VEP
Cortometraje competencia oficial: 180 VEP
Cortometraje otras secciones: 125 VEP


FESTIVALES NO COMPETITIVOS

Tope por festival: 2.500 VEP

1. Toronto International Film Festival
2. Vienna International Film Festival – Viennale

Monto máximo de la ayuda por película
Largometraje secciones oficiales: 300 VEP
Cortometraje secciones oficiales: 180 VEP


FESTIVALES DE DOCUMENTALES Y CORTOMETRAJES

Tope por festival: 2.000 VEP

1. Clermont-Ferrand International Short Film Festival
2. Krakow International Film Festival
3. International Short Film Festival Oberhausen
4. Tampere Film Festival
5. Zinebi International Film Festival of Documentary and Short Film of Bilbao

Monto máximo de la ayuda por película
Largometraje competencia oficial: 250 VEP
Largometraje otras secciones: 125 VEP
Cortometraje competencia oficial: 180 VEP
Cortometraje otras secciones: 125 VEP

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Fenómeno Francella: “Homo Argentum” consiguió el tercer mejor arranque para una película argentina en este siglo
Diego Batlle

El film codirigido por Mariano Cohn y Gastón Duprat vendió 690.000 entradas en su primera semana en 488 salas y se ubicó solo detrás de El clan (2015), de Pablo Trapero; y Metegol (2013), producción animada de Juan José Campanella.

LEER MÁS
Festival de San Sebastián: "Siempre es de noche", mediometraje de Luis Ortega, se estrenará en Zabaltegi-Tabakalera
OtrosCines.com

El nuevo trabajo del director de El Angel y El Jockey tendrá su première mundial en el apartado más radical y experimental de la muestra vasca.

LEER MÁS
Premios Oscar 2026: Todas las precandidatas a Mejor Película Internacional
OtrosCines.com

-Ya hay 9 países en carrera.
-En este espacio iremos agregando los films enviados y sumando reseñas.
-Actualizado al 21 de agosto.

LEER MÁS
Festival de San Sebastián 2025: Lucrecia Martel, Iván Fund y Cecilia Kang participarán en Horizontes Latinos
OtrosCines.com

Limpia, la nueva película de la chilena Dominga Sotomayor, inaugurará la competencia dedicada a producciones de la región.

LEER MÁS