Críticas

El infiltrado, de Ric Roman Waugh

El Infierno tan temido

Un poco trascendente drama familiar sobre un padre que se sumerge en el submundo del narcotráfico para ayudar a su hijo.

Estreno 08/08/2013
Publicada el 30/11/-0001

El infiltrado (Snitch, Estados Unidos/2013). Dirección: Ric Roman Waugh. Con Dwayne Johnson, Barry Pepper, Jon Bernthal, Michael K. Williams, Benjamin Bratt y Susan Sarandon. Guión: Justin Haythe y Ric Roman Waugh. Fotografía: Dana Gonzales. Música: Antonio Pinto. Edición: Jonathan Chibnall. Diseño de producción: Vincent Reynaud. Distribuidora: Distribution Company. Apta para mayors de 13 años con reservas. Copias: 47.

Luego de trabajar durante los años ’80 y ’90 como doble de riesgo y como coordinador de escenas de acción, Ric Roman Waugh se pasó del otro lado de la cámara y dirigió dos largometrajes: In the Shadows (que salió directo a DVD en 2001) y Felon (2008). La tercera, al menos en su caso, no es la vencida ¿Es una mala película? Para nada. Pero tampoco es de esas que justifican el esfuerzo físico de desplazarse hasta una sala y el económico de pagar una entrada. Ingresa -raspando- en la “categoría” de “para ver tirado en el sillón/la cama un domingo lluvioso de invierno”.

Dwayne Johnson (sí, el "ex" The Rock) está intentando emular a otros héroes de acción como Jason Statham con películas que le permitan salir del encasillamiento. Luego de incursionar en la comedia familiar (Entrenando a papá) o en la aventura (Viaje 2: La isla misteriosa), aquí se arriesga con un drama policial en el que interpreta a un padre de familia dispuesto a todo con tal de ayuda a su hijo adolescente.

El planteo inicial -inspirado en una historia real- es el siguiente: Jason (Rafi Gavron), un muchacho de 18 años que vive con su madre divorciada (Melina Kanakaredes) y está a punto de entrar a la universidad, acepta que su mejor amigo le envíe por correo una caja llena de píldoras de Ecstasy. La DEA sigue el destino del paquete, lo detiene y al poco tiempo es condenado a 10 años de prisión por narcotráfico. Su padre John (Johnson), un exitoso empresario de transporte que además ha formado una nueva familia, intenta negociar con una estricta fiscal republicana (Susan Sarandon), pero pronto comprenderá que la única manera de ayudar a su hijo es aprovechando un vericueto de la ley (y de la Guerra contra las Drogas): si entrega la “cabeza” de un dealer a las autoridades conseguirá la reducción de la pena para el muchacho.

Lo que sigue, entonces, es un típico descenso a los infiernos con un buen tipo haciendo malas cosas (con la supervisión de un agente de la DEA encarnado por Barry Pepper) en un submundo dominado por negros y latinos sin códigos ni límites. Hay, sí, un par de personajes chicanos que se redimen (como para compensar, no hay que olvidarse nunca de la división étnica que exige la corrección política) y una trama que en ninguno de los aspectos desentona ni se destaca demasiado: tiroteos, persecuciones en camiones, melodrama con eje en la relación padre-hijo, una mirada no exenta de sordidez y más de un estereotipo sobre los márgenes (y los marginales) de la sociedad norteamericana y, claro, una moraleja sobre “el triunfo del espíritu humano y el amor familiar”. Eso es todo. Ni más ni menos. 


 

COMENTARIOS

  • 6/08/2013 11:57

    <p>Estoy con Fernando. Para un cr&iacute;tico que hace m&aacute;s de veinte a&ntilde;os que no paga una entrada, la frase suena un poco forzada.</p>

  • 6/08/2013 9:03

    <p>A m&iacute; me pareci&oacute; muy simp&aacute;tica esa categor&iacute;a que usa entrecomillada Diego, porque es la misma que utilizo yo. O da para ir al cine o queda para ver tirada en la cama. Un poco m&aacute;s de sentido del humor, Don Fernando. La seriedad es otra cosa. Lo que vos quer&eacute;s es rigor revestido de solemnidad, me parece</p>

  • 6/08/2013 6:30

    <p>\"Tampoco es de esas que justifican el esfuerzo f&iacute;sico de desplazarse hasta una sala y el econ&oacute;mico de pagar una entrada. Ingresa -raspando- en la &ldquo;categor&iacute;a&rdquo; de &ldquo;para ver tirado en el sill&oacute;nla cama un domingo lluvioso de invierno&rdquo;... Esto no es de cr&iacute;tico serio</p>

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “El Oso” (“The Bear”) - Temporada 4 (Disney+)
Diego Batlle

La cuarta (¿y última?) entrega de la serie creada por Christopher Storer (también guionista y director de muchos de los episodios) es la más caótica, deshilachada e inconsistente de todas, pero también la más desgarradora, triste y visceral del conjunto. Más allá de los evidentes desniveles, la experiencia no deja de ser conmovedora y por momentos fascinante.

LEER MÁS
Crítica de “M3GAN 2.0”, película de Gerard Johnstone
Diego Batlle

Esta secuela funciona mejor como comedia negra que como advertencia sobre los abusos de la Inteligencia Artificial. El problema es que tiene bastante más de denuncia que de humor.

LEER MÁS
Crítica de “La venganza”, película de Gustav Möller
Ezequiel Boetti

El realizador de la exitosa La culpa regresa con otro intenso e inquietante film sobre dilemas éticos y morales.

LEER MÁS
Crítica de “Después, la niebla”, película de Martín Sappia
Diego Batlle

Tras su paso por la muestra Contracampo en Mar del Plata 2024 y por los festivales de Jeonju, Gotemburgo y Cosquín (FICIC), se estrena en salas de Buenos Aires, Córdoba y Río Cuarto este nuevo film del director de Un cuerpo estalló en mil pedazos (2020). 

LEER MÁS