Noticias
Epic Games invertirá en “Gilgamesh”, película animada producida en Argentina con dirección de Tomás Lipgot
Según informó Deadline, los creadores de Fortnite debutarán en el negocio del cine con la historia del héroe de la mitología mesopotámica a partir de un aporte de su multimillonario fondo Epic MegaGrants.
Gilgamesh explorará la historia del semidiós mesopotámico que reinó Uruk durante 126 años, y que fue inmortalizado gracias al Poema de Gilgamesh. La película será dirigida por el cineasta argentino Tomás Lipgot (Ricardo Becher, recta final, Moacir, ¡Viva el palindromo!), y Hook Up Animation Studios se encargará de desarrollarla.
Hook Up es un estudio con sede en Buenos Aires que desde 2001 ha realizado efectos visuales y producciones animadas para compañías como Disney, Fox, MTV y Cartoon Network. La producción correrá a cargo de Hook Up y Duermevela (del propio Lipgot) con FilmSharks, de Guido Rud, a cargo de las ventas internacionales.
La película estará disponible en inglés y español y usará el Unreal Engine como tecnología base. Este dato es fundamental, ya que fue clave para que la película recibiera la inversión de Epic Games.
Gilgamesh -cuyo estreno se prevé para algún momento de 2022- fue una de las ganadoras del Epic MegaGrants, un fondo de 100 millones de dólares para apoyar a desarrolladores de juegos, creadores de contenido, educadores y otros profesionales. Los productores confirmaron que usarán los fondos para más proyectos con el Unreal Engine a futuro.
La inversión de Epic Games en proyectos de cine confirma el interés de la empresa por posicionar su motor gráfico en otras industrias. La compañía ha vendido el Unreal Engine desde finales de los años '90 a estudios de desarrollo y la tecnología está detrás de franquicias como Gears of War, Mass Effect y Borderlands.
Tras el lanzamiento del Unreal Engine 4, Epic Games comenzó a abrirse a otros campos como el de la visualización arquitectónica, ingeniería automotriz y el cine. Parte del éxito en su expansión se debe a Fortnite, un fenómeno cultural (y económico) sin precedentes. Actualmente varios estudios de producción han comenzado a considerar los sets virtuales como alternativa para sus películas y series, como ocurrió con The Mandalorian y Westworld.
Más información:
Duración estimada: 90 minutos
Guionistas: Patricia Roggio y Tomás Lipgot
Productores: Gonzalo Azpiri y José Ferrucci (Hookup Animation) y Tomás Lipgot (Duermevela)
Sinopsis: Esta increíble historia nació aproximadamente hace 4.000 años, obra de la extinguida cultura Sumeria. Estamos hablando de la historia más antigua de la humanidad, del primer relato épico y de su protagonista, el padre de todos los héroes. El mito cuenta la historia de Gilgamesh, rey de Uruk , la fabulosa ciudad amurallada que él mandó a construir. Este poderoso monarca, hijo de un rey y de una diosa, tiraniza a sus súbditos hasta que estos, cansados de sus atropellos, imploran a los dioses que lo detengan. En respuesta a esos reclamos, las deidades deciden crear a Enkidu, un ser tan poderoso como Gilgamesh, su “doble”, para que le muestre los límites de su poder. Aquí comienza el dramático proceso de desesperada humanización de Gilgamesh. Asi vislumbra en él la insoportable posibilidad de morir. Entonces decide buscar la inmortalidad. Hasta el día de la fecha no existe relato audivisual sobre esta historia. Una historia poderosa, el drama existencial humano más universal y atemporal, con el encanto de todo relato mítico.
Asociate a OtrosCines/Club por un aporte de solo 250 pesos por mes y accedé a los beneficios y a la nueva newsletter con información, recomendaciones y análisis de tendencias solo para suscriptores
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Del 19 de julio al 3 de agosto se proyectan en el Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos), con entrada libre (por orden de llegada), films como El aura, Nueve Reinas, Un Oso Rojo, Silvia Prieto, Pizza, birra, faso, El estudiante, Rojo, Cuando acecha la maldad, Simón de la montaña y Alemania.
Del 23 al 27 de julio se proyectarán, entre otras películas, Sauvages y My Life as a Zucchini, de Claude Barras; L'Histoire de Monsieur Vieux, clásico de animación con musicalización en vivo a cargo de Axel Krygier.
El responsable de la muestra ¡Esto es Historieta! adelanta lo mejor de la inminente segunda edición, habla de las relaciones entre cómic y películas, de los tributos a Héctor Germán Oesterheld y Fabián "Polo" Polosecki; del fenómeno de Hora Cero y la nueva cinefilia, de su traumática salida como director artístico del Festival de Mar del Plata en 2024, de la movida de Contracampo (ahora Fuera de Campo) y de la situación actual en el INCAA en particular y en el cine argentino en general.
-Severance sumó 27 candidaturas, seguida por El Pingüino con 24, The Studio con 23 y The White Lotus también con 23.
-HBO Max consiguió 142 nominaciones seguida por Netflix con 121 y Apple TV+ con 81.
-La ceremonia de la 77ª edición será el domingo 14 de septiembre con la conducción de Nate Bargatze.