Noticias
Especial: Ciclos y charlas
-Documentales nacionales en Canal Encuentro.
-Cuatro diálogos organizados por DocuDAC.
-Cine argentino en la Nave de los Sueños y la Biblioteca Nacional.
-Muestra Fin: Las últimas películas de grandes cineastas.
-DOCUMENTALES. Canal Encuentro estrena No Ficción VI, ciclo de cine documental argentino que se emitirá desde el martes 1.° de junio hasta el miércoles 14 de julio. La programación para los próximos días es la siguiente:
Martes 1º: El espanto, de Martín Benchimol y Pablo Aparo
Miércoles 2: 4 lonkos, de Sebastián Díaz
Jueves 3: El credo, de Alan Sasiain
Viernes 4: Catálogo. Personas narradas x escritores, de Diego Bliffeld y Javiera Pérez Salerno
Lunes 7: Contra Paraguay, de Federico Sosa
Martes 8: Nosotras también estuvimos, de Federico Strifrezzo
Miércoles 9: Melo, Iberlucea, Lamadrid, de Juan Manuel Bugarín
Jueves 10: Fausto también, de Juan Manuel Repetto
Viernes 11: Margarita no es una flor, de Cecilia Fiel
Lunes 14: Zoco de la buri buri, la ciudad inventada, de Lorena Jozami
Martes 15: El fin del Potemkin, de Misael Bustos
Miércoles 16: Canción perdida en la nieve, de Francisco D’ Eufemia
Jueves 17: Mujer salvaje, de Nadia Martínez
Viernes 18: Memoria fotográfica, de Pablo Pintor
Lunes 21: El puto inolvidable, de Lucas Santa Ana
Martes 22: E il cibo va, de Mercedes Córdova
-CHARLAS DE DAC. Los martes 1º, 8, 15, 22 de Junio, a las 19, se realizarán en Zoom (ID: 865 9343 3581) un ciclo de diálogos denominado Lo documental, la imagen y lo real, organizado por DocuDAC, parte de Directores Argentinos Cinematográficos (DAC) con el siguiente cronograma.
1º de junio 19hs | Rodrigo Karmy / La filosofía y su trabajo sobre las imágenes de lo real; modera Sergio Wolf
8 de junio 19hs | Diana Dowek / ¿La pintura ‘filma’ lo real?; modera Cecilia Fiel
15 de junio 19hs | Gabriel R. Bengochea / El Universo ¿real o representado?; modera Cristian Pauls
22 de junio 19hs | Flavia Costa / El abismal presente. Transformaciones y representación; modera Francisco Estrada
-LA NAVE DE LOS SUEÑOS. Continúan en junio las actividades organizadas por La Nave de los Sueños. Las películas programadas estarán disponibles en en canal de YouTube de la Biblioteca Nacional, cada martes, a las 19, hasta el martes siguiente. La programación estará acompañada por una charla introductoria con los protagonistas y/o directores.
Propuestas del mes
1º de junio: Primera Selección de Cortos La Nave 2021
08 de junio: Homenaje a Rosario Bléfari: El arte musical, de Nahuel Ugazio
15 de junio: Hacer la vida, de Alejandra Marino
22 de junio: E.D.O. Voces de revolución, de Tomás Makaji
29 de junio: Day Two, de Christian Gracz
-CICLO DE GRANDES DIRECTORES. El viernes 4 de junio, a las 22, comienza a difundirse por LITUS, el canal de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), el ciclo de proyecciones Fin: Las últimas películas de los grandes cineastas. Se tratan de los trabajos finales de seis grandes realizadores: Alfred Hitchcock, Andrei Tarkovski, John Cassavetes, John Huston, Lindsay Anderson y John Ford.
Viernes 4 de Junio / 22: Complot de familia, de Alfred Hitchcock. Repetición: Sábado y domingo a las 22
Viernes 11 de junio / 22:El sacrificio, de Andrei Tarkovski. Repetición: Sábado y domingo a las 22
Viernes 18 de junio / 22: Torrentes de amor, de John Cassavetes. Repetición: Sábado y domingo a las 22
Viernes 25 de junio / 22: Un tiro en la noche, de John Ford. Repetición: Sábado y domingo a las 22
Viernes 3 de julio / 22: Las ballenas de agosto, de Lindsay Anderson. Repetición: Sábado y domingo a las 22
Viernes 10 de julio / 22: Desde ahora y para siempre (Los muertos), de John Huston. Repetición: Sábado y domingo a las 22
Hacete soci@ de OtrosCines/Club por un aporte de apenas 250 pesos por mes y accedé a los beneficios y a la nueva newsletter con información, recomendaciones y análisis de tendencias solo para suscriptores
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
-Severance sumó 27 candidaturas, seguida por El Pingüino con 24, The Studio con 23 y The White Lotus también con 23.
-HBO Max consiguió 142 nominaciones seguida por Netflix con 121 y Apple TV+ con 81.
-La ceremonia de la 77ª edición será el domingo 14 de septiembre con la conducción de Nate Bargatze.
La elogiada e influyente película de 2008 se proyectará en el MALBA (Figueroa Alcorta 3415) los jueves de agosto, a las 19, y más adelante estará disponible en la plataforma de streaming del grupo Warner Bros. Discovery.
-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente.
-Vacantes limitadas.
Entre las valiosas ediciones recientes aparecen Sueños, de Peña; El cine argentino se fue sin decir adiós, de Posadas; y Mis días con el cine, de Durán.