Críticas

Streaming - Alquiler

Especial Cine Independiente de EE.UU: “Planeta Janet” (“Janet Planet”), de Annie Baker; “Crisis de fe” (“Between the Temples”), de Nathan Silver; y “Vi el brillo del televisor (“I Saw the TV Glow”), de Jane Scheonbrun

Reseñas de tres notables películas que están disponibles para el alquiler en plataformas como Flow ($330), Claro Video ($330), Apple TV y YouTube.

Estreno 30/11/-0001
Publicada el 09/12/2024


Planeta Janet (Janet Planet, Estados Unidos/2024). Guion y dirección: Annie Baker. Duración: 113 minutos.

Multipremiada escritora y dramaturga (ganó el Pulitzer por la obra The Flick), Annie Baker debuta en el guion y la dirección con un film bello y sutil ambientado en la Massachusetts rural de 1991 que tiene como eje la relación entre una madre que no tiene demasiada suerte a la hora de elegir parejas y su observadora hija de 11 años.

La madre en cuestión es la Janet del título (esa talentosa y para mi gusto subvalorada actriz que es Julianne Nicholson) y la hija, Lacy (Zoe Ziegler). Si bien ellas son las protagonistas absolutas y dueñas del punto de vista, los episodios tienen como títulos los nombres de quienes ocasionalmente las acompañan en una cabaña ubicada en medio de un zona de fuerte presencia de la naturaleza y un espíritu neo-hippie: desde Wayne (Will Patton) hasta Avi (Elias Koteas), líder de esa comunidad, pasando por una vieja amiga llamada Regina (Sophie Okonedo).

La película comienza con una situación en apariencia bastante extrema (Lacy llama a su madre para que vaya a buscarla de urgencia a un campamento de verano bajo la amenaza de suicidarse), pero en verdad el relato nunca llegará a picos melodramáticos ni mucho menos trágicos. Baker maneja todo con una gran ternura, cariño y capacidad de observación en la que cada detalle adquiere dimensiones y connotaciones insospechadas.

Puede que el film resulte demasiado derivativo, poco concreto, para un público más tradicional por su falta de una narración con un desarrollo más clásico y convencional. Baker, una directora que ha llegado para quedarse a jugar en la liga de las Kelly Reichardt y las Céline Sciamma, descree del crescendo dramático, del punto de llegada con moraleja aleccionadora. Planeta Janet es, entonces, un film de relaciones, de climas, de matices, de sentimientos que nunca se percibe como demagógico ni complaciente. Un cine que apuesta a la sensibilidad antes que a dar certidumbres y definiciones. DIEGO BATLLE



Crisis de fe (Between the Temples
, Estados Unidos/2024). Dirección: Nathan Silver. Guion: C. Mason Wells y Nathan Silver. Duración: 111 minutos.

Aquí la crítica completa



Vi el brillo del televisor (I Saw the TV Glow
, Estados Unidos/2024). Guion y dirección: Jane Scheonbrun. Duración: 100 minutos.

Aquí la crítica completa


Sumate a la comunidad de OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.

MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “El Eternauta”, serie de Bruno Stagnaro con Ricardo Darín (Netflix)
Diego Batlle

-Clásico de clásicos de la historieta argentina (y mundial), la obra de Héctor G. Oesterheld y Francisco Solano López llegó casi siete décadas después al universo audiovisual con más hallazgos y logros que carencias. La primera temporada de solo 6 episodios deja mucho material para el análisis y con ganas de más.
-Acompaña a este texto un episodio de nuestro podcast Acerca de Nada en el que Batlle y Pablo Manzotti analizan esta transposición, y un informe sobre la producción.

LEER MÁS
Crítica de Thunderbolts*, película de Jake Scheier con Florence Pugh y Sebastian Stan (Marvel)
Diego Batlle

El director de películas como Un amigo para Frank (2012) y Ciudades de papel (2015) y de decenas de episodios de series y de videoclips musicales tiene el desafío de dar el puntapié inicial a una nueva franquicia capaz de emular (y en un futuro suplir) a los Avengers. 

LEER MÁS
Cine portugués en la Sala Lugones: críticas de "La sabana y la montaña", de Paulo Carneiro, y "Fuego del viento", de Marta Mateus
Diego Batlle

En el marco de la 12ª Semana de Cine Portugués, se presentan en la Sala Lugones (Av. Corrientes 1530) con 7 funciones cada una la nueva película de Carneiro (tuvo su estreno mundial en la Quincena de Cineastas del Festival de Cannes 2024) y la ópera prima de Mateus (producida por Pedro Costa y estrenada en el último Festival de Locarno).

LEER MÁS
Crítica de “El casero”, película de Matías Lucchesi con Paola Barrientos y Alfonso Tort
Diego Batlle

El director de Ciencias Naturales (2014), El Pampero (2017) y Las Rojas (2022) estrenó en la Competencia Internacional del Festival de Mar del Plata 2024 un film sobre las diferencias familiares y de clase que ahora llega al Gaumont y otras 27 salas (la mayoría Espacios INCAA).

LEER MÁS