Críticas
Estrenos en cines
Especial Liam Neeson + Gerard Butler: “Contrarreloj” (“Retribution”) + “Escape bajo fuego” (“Kandahar”)
En las últimas décadas el irlandés Liam Neeson (hoy de 71 años) y el escocés Gerard Butler (de 53) se han consolidado como protagonistas de películas de género. Neeson se consagró gracias a films más autorales como La lista de Schindler, de Steven Spielberg; El precio de la libertad / Michael Collins, de Neil Jordan; o Kinsey: El científico del sexo, de Bill Condon, pero en los últimos tiempos sus trabajos se han concentrado mucho en el thriller. Algo similar ocurrió con Butler, quien desde él éxito de 300, de Zack Snyder, se mantiene como héroe de acción. Esta semana sus más recientes películas coinciden en la cartelera comercial de la Argentina.
Contrarreloj (Retribution, Francia-Alemania-España-Estados Unidos/2023). Dirección: Nimród Antal. Elenco: Liam Neeson, Noma Dumezweni, Lilly Aspell, Jack Champion, Matthew Modine, Embeth Davidtz y Arian Moayed. Guion: Christopher Salmanpour. Fotografía: Flavio Martínez Labiano. Edición: Steve Mirkovich. Música: Harry Gregson-Williams. Distribuidora: BF París. Duración: 91 minutos. Apta para mayores de 16 años. Salas (primera semana): 114. ★★½
En 2015 se estrenó El desconocido, thriller del español Dani de la Torre sobre un ejecutivo bancario (Luis Tosar) extorsionado por el personaje del título, quien lo amenazaba con hacer explotar el auto si no cumplía con sus exigencias económicas. Ocho más tarde llega esta remake con aquel guion original de Alberto Marini siendo reciclado por Chris Salmanpour, dirigido por Nimród Antal (Control, Hotel sin salida, Depredadores) y protagonizado por un Liam Neeson al que le sigue calzando a la perfección el adjetivo de inoxidable.
Matt Turner (Neeson) vive en una hermosa casona vidriada de Berlín junto a su esposa Heather (Embeth Davidtz), con la que parece tener una relación ya bastante fría y distante; y con sus dos hijos adolescentes, Emily (Lilly Aspell) y Zach (Jack Champion), con quienes directamente se lleva bastante mal.
El protagonista es un financista experto en inversiones de riesgo (hace malabarismos para que sus clientes no se bajen incluso cuando las cotizaciones se derrumban y trata de cumplir con los objetivos que traza su jefe interpretado por Matthew Modine) y en los primeros minutos lo vemos hacer una rutina de entrenamiento boxístico que muchos jóvenes envidiarían.
Una mañana, cuando Matt lleva a Emily y Zach al colegio, recibe en su celular el llamado de una voz anónima (distorsionada) que le dice que hay una bomba instalada debajo del asiento de su camioneta Mercedes Benz de 100.000 euros. Si se levanta de la butaca, estallará; y, si los chicos salen del vehículo, también explotará (sabremos que los está monitoreando todo el tiempo).
Lo que sigue es un tour de force casi en tiempo real al que Nimród Antal logra imprimirle cierta tensión en un par de secuencias callejeras, mientras Neeson trata de sobrellevar con la mayor dignidad posible unos cuantos parlamentos ridículos. El resultado es una narración prolija y cuidada (el director de fotografía es el español Flavio Martínez Labiano), pero sin ningún elemento distintitivo ni mucho menos sorprendente.
Más allá de y de ciertos elementos que remiten a Máxima velocidad (1994), de Jan de Bont; Locke (2013), de Steven Knight; y la local 4x4 (2019), de Mariano Cohn, estamos ante una remake de un film original... que tampoco era demasiado original. Fórmula sobre fórmula. Una nueva excusa para que el enésimo héroe curtido e involuntario a cargo de Neeson defienda a su familia frente a todos los males de este mundo. DIEGO BATLLE
Escape bajo fuego (Kandahar, Estados Unidos/2023). Dirección: Ric Roman Waugh. Elenco: Gerard Butler, Travis Fimmel, Elnaaz Norouzi, Ali Fazal, Navid Negahban y Olivia Mai Barrett. Guion: Mitchell LaFortune. Música: David Buckley. Fotografía: MacGregor. Distribuidora: Diamond Films. Duración: 119 minutos. Apta para mayores de 13 años. ★★✩✩✩
En Estados Unidos o en Medio Oriente, Gerard Butler es todo un especialista en meterse en problemas. El actor de voz cavernosa y boca torcida interpreta a Tom, uno de esos “contratistas” al servicio de la CIA que hace todo aquello que la Agencia no puede. Como volar un reactor nuclear iraní, por ejemplo, tal como ocurre en la primera escena de esta nueva colaboración entre Butler y el ex doble de riesgo devenido en realizador Ric Roman Waugh.
El problema con Waugh es que, a diferencia de Chad Stahelski, otro realizador cultivado en los sets como doble de riesgo, no tiene pulso para transmitir tensión ni mucho menos ideas para darle vuelo visual a una película que pondrá a su héroe contra las cuerdas cuando se filtren fotos de su rostro a los medios de todo el mundo y deba viajar a la ciudad del título original para ser rescatado por la CIA.
La distancia no es el problema, sino lo que hay en el medio: todo el talibán dispuesto a liquidar al infiltrado. Suena a premisa de película de acción convencional, un camino que Escape bajo fuego decide no correr. A cambio, somete a Butler a un periplo en el que irá cruzándose con distintos personajes heridos –no tanto física, sino espiritualmente- por la guerra. Entre confesiones y frases grandilocuentes dichas en un atardecer que no termina nunca, la película de Roman Waugh funciona, entonces, como un culebrón entre bombas y arena. EZEQUIEL BOETTI
Sumate a la comunidad OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.
MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
Tras el éxito de crítica y público de Bárbaro / Barbarian (2022), Zach Cregger redobla la apuesta con un film mutante, desaforado y creativo que funciona en buena parte de las algo más de dos horas que dura.
A 17 años de su estreno original en el MALBA, vuelve a esa misma sala la obra maestra de Mariano Llinás en copia digital restaurada y remasterizada por el equipo de postproducción de Warner Bros. Discovery (WBD), que recupera la potencia visual y sonora de este film insolayable del Nuevo Cine Argentino.
La directora correntina de Hoy partido a las 3 (2017) y Las Mil y Una (2020) obtuvo el Grand Prix, máxima distinción de la Competencia Internacional de Visions du Réel, prestigioso festival especializado en cine de no ficción con sede en Nyon, Suiza, con el retrato íntimo y visceral de un niño, luego adolescente y finalmente adulto rodado a lo largo de una década.
Las dos protagonistas se lucen en esta vertiginosa y entretenida buddy movie femenina.