Noticias
Especial: Proyecciones, charlas y festivales
-Uno de los directores de 7 Cajas presentará funciones durante el fin de semana.
-Buena presencia argentina en la muestra latina de Vancouver.
-Refugiado, de Diego Lerman y con Julieta Díaz, estará en la competencia de Biarritz y en San Sebastián.
-Exhiben el documental La cárcel del fin del mundo en el Colegio de Abogados porteño
Publicado el 29/8/2014
-7 CAJAS. Pequeño gran suceso de taquilla con 25.000 espectadores en los cines argentinos desde su estreno el 17 de julio pasado, 7 Cajas tendrá una serie de funciones especiales este fin de semana, ya que el co-director Juan Carlos Maneglia estará presente para dialogar con el público. El sábado 30 presentará la función de las 18.35 y de 19.50 en el Arte Multiplex Belgrano (Cabildo 2829), y en la de las 22.30 del BAMA Cine Arte (Diagonal Norte 1150) para una charla debate luego de la proyección. En esta misma sala presentará la función del domingo 31, a las 20.30, y después de la proyección también dialogará con el público.
-VANCOUVER. Corazón de León, de Marcos Carnevale, inauguró ayer la 12° edición del Festival de Cine Latinoamericano de Vancouver, que se desarrollará hasta el 7 de septiembre en aquella ciudad canadiense. Entre los films nacionales también se destaca Habi, la extranjera, de María Florencia Álvarez, y la coproducción con Uruguay El lugar del hijo, de Manuel Nieto, ambas en la competencia de Nuevos Directores. Entre los documentales estarán Icaros, de Georgina Barreiro, y Refugiados en su tierra, de Fernando Molina y Nicolás Bietti.
-LERMAN. Refugiado, de Diego Lerman, formará parte de la Competencia de Ficción de la 23° edición del Festival de Biarritz, que se realizará en esa ciudad francesa entre el 29/9 y el 5/10. Se trata del segundo film nacional que estará en este apartado, ya que hace algunos días anunció la programación de La Salada, de Juan Martín Hsu. Para la competencia de documentales se eligieron a Refugiados en su tierra, de Fernando Molina y Nicolás Bietti; Mercedes Sosa, la voz de Latinoamérica, de Rodrigo Vila, y la chileno-argentina El vals de los inútiles, de Edison Cájas, mientras que en entre los cortos estarán Padre, de Santiago Bou Grasso, y La Donna, de Nicolás Dolensky. Como ya anticipó OtrosCines.com, también irá a Horizontes Latinos de San Sebastián.
-CÁRCEL. Organizado por el Museo del Cine porteño, el ciclo de preestrenos continuará este viernes 29, a las 20, con una función especial de La cárcel del fin del mundo, de Lucía Vasallo, que retrata el penal de Ushuaia, que funcionó desde comienzos del siglo pasado hasta 1947 y dio lugar a la actual base naval. La cita será en el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal (Corrientes 1441) y la entrada, libre y gratuita.
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
-Según un estudio de Empiria Consultores y Netflix con cifras a abril último, la primera temporada de la serie de Bruno Stagnaro con Ricardo Darín contribuyó con más de 41.000 millones de pesos.
-Además, se mantiene como la segunda serie más vista a nivel global y primera en habla no inglesa.
La intendenta Soledad Martínez designó a Luciana Blasco en reemplazo de Dolores Guzmán en la Secretaría de Cultura del Vicente López y desplazó a Bruzzese, quien desde la subsecretaría venía concretando una muy elogiada y exitosa gestión en el Cine-Teatro York de Olivos y el proyecto Lumiton.
Ya está disponible el primero de los 6 episodios de esta nueva temporada con un diálogo entre la productora, programadora y directora colombiana Diana Bustamante y el productor, guionista y distribuidor mexicano Julio Chavezmontes.
La serie de Bruno Stagnaro con Ricardo Darín no sole es un furor en la Argentina sino también en el resto de América Latina y en mercados como Alemania, España y la India.