Noticias

Este jueves comienza el FICJA

-La décima edición del Festival de Cine Judío de Argentina se realiza del 15 al 21/11 en el Cinemark Palermo y del 29/11 al 5/12 en el Cinemark Caballito.
-Se verán decenas de films, entre cortos, ficciones y documentales.

Publicada el 14/11/2012

Diez años no se cumplen todos los días, y para el celebrarlo el Festival de Cine Judío (FICJA) tendrá una programación variada que incluirá films de Israel, Polonia, Dinamarca, Gran Bretaña, Alemania y Argentina, entre otros. El evento se realizará entre el 15 y el 21 de noviembre en el Cinemark Palermo, y del 29 de noviembre al 5 de diciembre en el Cinemark Caballito.

Un hecho a destacar es la presencia nacional, que aportará cuatro películas, dos de ellas estrenos mundiales. La ceremonia del adiós, de Gabriela Bernaola Deli, puede definirse como el viaje interior de una realizadora cinematográfica hacia sus objetivos, sus frustraciones, el renacer de su creatividad y la concreción del homenaje que, finalmente, le brinda a un luchador por un mundo más justo y humano. Vodka y Arroz, de la periodista y escritora Martha Wolff, revela la pujanza de una comunidad judía.

También estará El árbol de la muralla, de Tomás Lipgot, que aborda los recuerdos de un sobreviviente del Holocausto radicado en la Argentina. La cuarta película es la co-producción con Israel Sin punto y aparte, en la que el argentino radicado en Israel Shlomo Slutzky realiza una profunda indagación sobre los diversos destinos de jóvenes activistas de antaño (entre ellos el propio Shlomo), y las huellas de aquellos que fueran detenidos y desaparecidos por la dictadura militar.


Trailer de El árbol de la muralla
 



Por el lado internacional se destaca el film polaco nominado al Oscar En la Oscuridad, de la reconocida guionista y directora Agniezka Holland. Por su parte, Israel estará presente con seis producciones que abarcan desde las comedias agridulces El primer baile y El casamentero, pasando por el drama bélico con Insight o la aventura con Alguien con quien correr. Los argentinos fundadores de un kibutz son el eje de Nuestra Historia, y por último se verán los tres primeros episodios de la serie de TV Srugim, catalogada por muchos como una Friends israelí.

Completan la programación Buenas noches, Sr. Wallanberg, La isla de la calle Bird, protagonizada por Patrick Bergin; Los piratas Edelweiss, la romántica El muro de Adam y el documental Judeofobia, sin máscara.

La programación en la web aquí

La programación completa se puede ver aquí

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Miradas Argentinas: exhiben películas de Bielinsky, Caetano, Rejtman y Mitre, gratis en el York
OtrosCines.com

Del 19 de julio al 3 de agosto se proyectan en el Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos), con entrada libre (por orden de llegada), films como El aura, Nueve Reinas, Un Oso Rojo, Silvia Prieto, Pizza, birra, faso, El estudiante, Rojo, Cuando acecha la maldad, Simón de la montaña y Alemania.

LEER MÁS
Toda la programación de cine en la muestra Suiza Pop
OtrosCines.com

Del 23 al 27 de julio se proyectarán, entre otras películas, Sauvages y My Life as a Zucchini, de Claude Barras; L'Histoire de Monsieur Vieux, clásico de animación con musicalización en vivo a cargo de Axel Krygier.

LEER MÁS
Podcast Entrevistas al Cine Argentino: Pablo Conde
Diego Batlle

El responsable de la muestra ¡Esto es Historieta! adelanta lo mejor de la inminente segunda edición, habla de las relaciones entre cómic y películas, de los tributos a Héctor Germán Oesterheld y Fabián "Polo" Polosecki; del fenómeno de Hora Cero y la nueva cinefilia, de su traumática salida como director artístico del Festival de Mar del Plata en 2024, de la movida de Contracampo (ahora Fuera de Campo) y de la situación actual en el INCAA en particular y en el cine argentino en general.

LEER MÁS
"Severance" y "El Pingüino" encabezan las nominaciones a los premios Emmy 2025
OtrosCines.com

-Severance sumó 27 candidaturas, seguida por El Pingüino con 24, The Studio con 23 y The White Lotus también con 23.
-HBO Max consiguió 142 nominaciones seguida por Netflix con 121 y Apple TV+ con 81.
-La ceremonia de la 77ª edición será el domingo 14 de septiembre con la conducción de Nate Bargatze.

LEER MÁS