Noticias
Festivales argentinos
Exhiben en el Gaumont las películas ganadoras del Festival de Mar del Plata 2025
El ciclo Lo mejor de Mar del Plata se presentará del 1 al 10 de diciembre con funciones a las 20 horas.
Calle Málaga, de Maryam Touzani, candidata al Oscar por Marruecos, obtuvo en el festival el Astor de Oro a la Mejor película, mientras que la legendaria Carmen Maura también recibió el Astor a la Mejor Actriz, además de recibir el Premio del Público. Maura encarna a María Ángeles, una mujer octogenaria que ha nacido en Tanger cuando era una posesión español, y ha pasado toda su vida allí. Pero cuando su hija (Ariadna Gil ) regresa de Madrid decidida a vender el departamento en el que su madre ha pasado toda su vida, se rebela buscando nuevas formas de generar dinero para evitar que eso ocurra. En el camino, termina encontrando el amor en un marroquí (Ahmed Boulane) (lunes 1 y sábado 6, a las 20).
La Gioia, de Nicolángelo Gelormini, obtuvo el Astor de Plata a la Mejor Dirección para este realizador cuya abuela nació en Buenos Aires. El film también se llevó exacquo el premio al Mejor Actor para Saul Nanni, quien estuvo presente en Mar del Plata como parte de la delegación italiana que celebró la participación de Italia como pais invitado. En La Gioia, que tuvo su debut en el Festival de Venecia, Valeria Golino interpreta a una profesora de francés con una pobre vida sentimental que cree haber encontrado el amor en un estudiante (Saul Nanni), que en realidad tiene otras intenciones (viernes 5 y miércoles 10, a las 20).
Vache Folle, película franco-suiza dirigida por Lorenzo Ventivoglio y Hugo Diego García, logró el Gran Premio del Jurado, así como con el Astor al Mejor Actor (compartido) para García. El film cuenta la historia de Cedric (García), un ex soldado de la legión extranjera que regresa a su pueblo para dedicarse a la cria de vacas, pero para subsistir termina metiéndose en un submundo criminal con consecuencias inesperadas (miércoles 3 y lunes 8, a las 20).
The Sea, de Shai Carmeli-Pollak, la película que representa a Israel en la competencia por el Oscar a la Mejor Película Internacional, obtuvo una mención especial. Sigue los pasos de Khaled (Muhammad Gazaw ) un niño palestino de los territorios ocupados que se siente frustrado cuando tras partir en una excursión al mar con sus compañeros de escuela, es enviado de regreso a su casa en el paso fronterizo. Decidido a no quedarse atrás, se lanza a la aventura para tratar de llegar a la playa por sus propios medios, encontrando en el camino manos amables que lo ayudan. Su padre (Khalifa Natour ) un obrero sin papeles, parte en una búsqueda desesperada para tratar de encontrarlo en cuanto se entera de que ha marchado de su casa (martes 2 y domingo 7, a las 20),
El ciclo se completa con Leo & Lou, película española de Carlos Sotelo, que también recibió una mención especial. El film, que marca el debut como realizador del oriundo de Ferrol, cuenta en tono de aventura para todos los públicos un viaje inesperado entre Leo, una niña muda (Julia Follero) que se escapa del hogar para huérfanos para concretar un sueño y Lou (Isak Férriz ) un hombre que acaba de salir de la cárcel y cree estar llevándola de regreso con sus padres (jueves 4 y martes 9, a las 20).
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO

NOTICIAS ANTERIORES
La muestra se realizará del lunes 24 al domingo 30 de noviembre de manera presencial en las salas 3 y 4 del Atlas Patio Bullrich y de forma online en la plataforma de streaming FID:PLUS.
El decreto presidencial 821/2025 devolvió Cine.Ar, Cine.Ar Play y Cine.Ar Estrenos a la órbita del INCAA, pero la gestión de Carlos Pirovano se plantea una licitación pública a concretarse a partir de abril de 2026 para que pasen a manos de un privado.
Diciembre, del argentino Lucas Gallo, obtuvo la distinción a Mejor Edición en la Competencia Internacional, mientras que la máximo galardón fue para A Fox Under a Pink Moon, de Mehrdad Oskouei.
La muestra en CABA se realizará del 28 al 30 de noviembre en la Sala Lugones del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530) con entrada libre y gratuita e incluirá películas como Sorda y Los tigres.
