Noticias

Exhiben por Canal 9 películas argentinas en copias nuevas

El ciclo Como nunca los viste comienza este sábado 2, a las 24, con la emisión de Un lugar en el mundo y la presencia del director Adolfo Aristarain.

Publicada el 01/09/2017

A partir del 2 de septiembre, todos los sábados, a las 24, se presenta el ciclo Como nunca los viste, que brindará en Full HD las películas argentinas rescatadas en digital 4 K por el Plan Recuperar que DAC -Directores Argentinos Cinematográficos- y el Laboratorio GOTIKA iniciaron a comienzos del presente año, poniendo en valor todo el cine nacional amenazado por el tiempo y la propia demora u olvido del Estado en conservar este valioso patrimonio cultural y económico del séptimo arte argentino.

El ciclo será conducido por la directora cinematográfica y actriz Jazmín Stuart, quien en cada programa entrevistará al director o actores y técnicos de la película exhibida. El programa inaugural ofrecerá renovado en 4K el film Un lugar en el mundo, de Adolfo Aristarain, y contará con su presencia y comentarios.

El programa continuará cada sábado, en este orden

-SUR de Pino Solanas
-LA PELICULA DEL REY de Carlos Sorín
-GRACIAS POR EL FUEGO de Sergio Renán
-JUAN MOREIRA de Leonardo Favio
-EL LADO OSCURO DEL CORAZON de Eliseo Subiela
-TANGOS, EL EXILIO DE GARDEL de Pino Solanas
-UN OSO ROJO de Adrián Caetano
-MADE IN ARGENTINA de Juan José Jusid
-MARTIN (HACHE) de Adolfo Aristarain
-ÚLTIMAS IMGÁGENES DEL NAUFRAGIO de Eliseo Subiela
-LA SANGRE BROTA de Pablo Fendrik
-MATAR AL ABUELITO de César D´Angiolillo
-ELSA Y FRED de Marcos Carnevale
-HOMBRE MIRANDO AL SUDESTE de Eliseo Subiela
-LUGARES COMUNES de Adolfo Aristarain
-CONVERSACIONES CON MAMÁ de Santiago Carlos Oves
-ESPERANDO LA CARROZA de Alejandro Doria

En total serán 18 las películas programadas en esta temporada inicial, siempre pertenecientes al primer grupo de 52 films revividos en 4 K por el Plan Recuperar, permitiendo que el cine argentino reaparezca en espacios en los que había perdido vigencia por falta de adecuación a los nuevos requerimientos técnicos indispensables para toda exhibición, tanto en la argentina como en el mundo.

En España, por ejemplo, inmediatamente  ya se han programado también las películas así revitalizadas de Eliseo Subiela. El Plan Recuperar. financiado por DAC y GOTIKA, sustentará su continuidad con los recursos aportados por las nuevas exhibiciones originadas, aportes de auspiciantes de sus ciclos y tal vez del mismo Estado argentino dispuesto a la preservación de su patrimonio cinematográfico.

El costo para los directores que deseen recuperar sus obras de esta forma es cero. Solo tienen que aportar material existente técnica y legalmente válido de sus películas, contactándose con www.recuperar.org  y podrán recibir los derechos de autor generados por la nueva circulación de sus creaciones, siendo este el objetivo fundamental de DAC al emprender esta recuperación económica y cultural de todo el cine nacional.




COMENTARIOS

  • 17/02/2024 15:19

    Hay manera de conseguir la copia remasterizada de Gracias por el Fuego? Muchas gracias

  • 26/11/2017 1:00

    Excelente la calidad de las películas. Ojalá que se restaure todo. Directora Cinematográfica le queda grande a la conductora....

  • 1/10/2017 0:25

    ¿Por qué en el interior no lo pasan?

  • 11/09/2017 0:22

    Buenísimo lo de las películas. Ahora, ¿por que Jazmín Stuart de conductora? Es la mujer más aburrida del mundo.

  • 2/09/2017 0:22

    Vi en la Sala Lugones HOMBRE MIRANDO AL SUDESTE y la calidad de la copia y proyección es excelente... casi un milagro.

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Miradas Argentinas: exhiben películas de Bielinsky, Caetano, Rejtman y Mitre, gratis en el York
OtrosCines.com

Del 19 de julio al 3 de agosto se proyectan en el Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos), con entrada libre (por orden de llegada), films como El aura, Nueve Reinas, Un Oso Rojo, Silvia Prieto, Pizza, birra, faso, El estudiante, Rojo, Cuando acecha la maldad, Simón de la montaña y Alemania.

LEER MÁS
Toda la programación de cine en la muestra Suiza Pop
OtrosCines.com

Del 23 al 27 de julio se proyectarán, entre otras películas, Sauvages y My Life as a Zucchini, de Claude Barras; L'Histoire de Monsieur Vieux, clásico de animación con musicalización en vivo a cargo de Axel Krygier.

LEER MÁS
Podcast Entrevistas al Cine Argentino: Pablo Conde
Diego Batlle

El responsable de la muestra ¡Esto es Historieta! adelanta lo mejor de la inminente segunda edición, habla de las relaciones entre cómic y películas, de los tributos a Héctor Germán Oesterheld y Fabián "Polo" Polosecki; del fenómeno de Hora Cero y la nueva cinefilia, de su traumática salida como director artístico del Festival de Mar del Plata en 2024, de la movida de Contracampo (ahora Fuera de Campo) y de la situación actual en el INCAA en particular y en el cine argentino en general.

LEER MÁS
"Severance" y "El Pingüino" encabezan las nominaciones a los premios Emmy 2025
OtrosCines.com

-Severance sumó 27 candidaturas, seguida por El Pingüino con 24, The Studio con 23 y The White Lotus también con 23.
-HBO Max consiguió 142 nominaciones seguida por Netflix con 121 y Apple TV+ con 81.
-La ceremonia de la 77ª edición será el domingo 14 de septiembre con la conducción de Nate Bargatze.

LEER MÁS