Críticas

La historia de un amor, de Thierry Klifa

Familia de artistas

Un seleccionado de grandes actores del cine francés participa en esta guerra de egos, rencores y viejas miserias en el seno de una familia ligada al arte que debe hacerse cargo del futuro de un viejo teatro de music-hall en Niza. El despliegue de talento interpretativo supera los desniveles y limitaciones de la trama.
Estreno 27/09/2007
Publicada el 30/11/-0001
La historia de un amor (Le héros de la famille, Francia/2006). Dirección: Thierry Klifa. Con Gérard Lanvin, Emanuelle Béart, Catherine Deneuve, Miou-Miou, Michaël Cohen, Géraldine Pailhas, Claude Brasseur y Valerie Lemercier. Guión: Thierry Klifa y Christopher Thompson. Fotografía: Pierre Aim. Música: David Moreau. Edición: Luc Barnier. Diseño de producción: François Emmanuelli. Distribuidora: Pachamama Cine. Duración: 103 minutos. Desde 8 mujeres, de François Ozon, que el cine francés no ofrecía semejante seleccionado de intérpretes. Y lo reunió un director con escasos antecedentes como Thierry Klifa, periodista durante más de una década de la revista Studio (la antítesis estética del autorismo de Cahiers du Cinéma), que apenas tenía un largometraje previo (Une vie a l'attendre).

Más allá de que la interesante e irregular La historia de un amor está un poco por debajo de las expectativas que tamaños talentos podían generar, resulta un verdadero placer ver y escuchar a Emmanuelle Béart cantando media docena de clásicos del jazz o apreciar la falta de prejuicios e inhibiciones que demuestran aún hoy estrellas de la historia grande del cine francés como Catherine Deneuve, Claude Brasseur o Miou-Miou.

Como en la reciente Mujer de lujo, la acción transcurre en Niza, epicentro de la distinguida Costa Azul. Allí funciona El Papagayo Azul, un cabaret que intenta sostener el espíritu del viejo music-hall. Tras la muerte del alma-mater del lugar (Brasseur), todos los integrantes de una típica familia desunida por viejos rencores y traiciones se reencuentran para el funeral y la lectura del testamento.

Klifa y su coguionista Christopher Thompson (Jet Lag, Lo mejor de nuestras vidas) van (de)construyendo a partir de esa reunión familiar una compleja e intrincada trama de relaciones oficiales y no oficiales, mientras entran a jugar los resentimientos, los intereses económicos, la culpa y los egos. La película plantea un enfrentamiento entre la "sensatez" y el pragmatismo tan en boga en estos tiempos versus la pasión del artista y el sostenimiento de cierta mística y tradición más allá de las modas.

La película no logra articular del todo la tensión entre el film de cámara sustentado en el despliegue de tantos grandes actores y cierta apuesta por el artificio teatral. De todas maneras, La historia de un amor es una propuesta rica en ideas, en intrigas y en situaciones tan enigmáticas como provocadoras. Si a eso se le suma la apuntada presencia de varias de las más grandes figuras vivientes del cine francés, son motivos suficientes como para sobrellevar las recaidas y superficialidades que por momentos debilitan la trama.

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Superman”, película de James Gunn
Diego Batlle

-Tras incursionar en Marvel con la exitosa trilogía de Guardianes de la Galaxia entre 2014 y 2023, Gunn regresó a DC, donde había rodado Escuadrón Suicida (2021) y la serie Peacemaker, con este reboot de El Hombre de Acero que es también el punto de partida para desarrollar un nuevo universo de superhéroes de DC Studios, compañía de la que es copresidente y codirector ejecutivo.
-En Argentina se programaron preestrenos para el feriado del miércoles 9 de julio.

LEER MÁS
Crítica de “Viudas negras: P*tas y chorras”, serie con Malena Pichot y Pilar Gamboa (Flow y Max)
Diego Batlle

Esta producción original de Flow y TNT creada, coescrita y coprotagonizada por Pichot funciona mucho mejor como exploración y reivindicación de los códigos de la amistad y complicidad femenina que en su vertiente policial.

LEER MÁS
Las mejores series y películas que llegan a cada servicio de streaming en Julio 2025
Diego Batlle

Destacamos los principales títulos del mes en MUBI, Amazon Prime Video, Netflix, Flow, Disney+ y Max.

LEER MÁS
Crítica de “Menem”, serie dirigida por Ariel Winograd con Leonardo Sbaraglia, Juan Minujín y Griselda Siciliani (Amazon Prime Video)
Diego Batlle

Tras superar varias disputas legales, Prime Video finalmente estrenará el miércoles 9 de julio esta tragicomedia que reconstruye el ascenso, apogeo y decadencia de quien fuera dos veces presidente de la Nación entre 1989 y 1999, brillantemente interpretado por Leonardo Sbaraglia.

LEER MÁS