Noticias

Festival Buenos Aires Rojo Sangre 2023: Todos los premios

La 25ª edición, que se desarrolló durante 12 días en tres salas del complejo Multiplex Belgrano, en dos de El Cultural San Martín y en la plataforma online Vivamos Cultura, presentó 80 largos, más de 200 cortometrajes, talleres, mesas redondas y conferencias para más de 20.000 asistentes.

Publicada el 06/12/2023


PREMIOS COMPETENCIA INTERNACIONAL

Mejor película: La mesita del comedor (España)
Mejor dirección: Laura Moss por Birth/Rebirth (Estados Unidos)
Mejor guion: Laura Moss y Brendan J. O’Brien por Birth/Rebirth (Estados Unidos)
Mejor Actor Largometraje: Víctor Clavijo por La espera (España)
Mejor actriz: Nyah Perkin por Daughter of the Sun (Canadá)
Mejor FXs: La espera (España)
Mejor Fotografía Largometraje: The Moor, de Chris Cronin (UK)

Menciones especiales del jurado:
Lava 2 (El nuevo Show del Narciso) de Ayar Blasco (Argentina)
Zanox de Benő Baranyi (Hungría)


PREMIOS COMPETENCIA IBEROAMERICANA

Mejor Película: La otra forma (Colombia Brasil)
Mejor director: Diego Felipe Guzmán por La otra forma (Colombia, Brasil)
Mejor actriz: Ana Burgos por su trabajo en Eros Tanathos (Chile)
Mejor actor: Mario Mayo por su trabajo en Os reviento (España)

Mención especial documental: Otra película maldita


PREMIOS COMPETENCIA ARGENTINA

Mejor película: Al impenetrable de Sonia Bertotti
Mejor director: Pablo Parés por Marisa y Gomoso
Mejor actriz: Clara Kovacic por The Caregiver
Mejor actor: Gonzalo Suarez por Al impenetrable
Mención a la interpretación: Virginia Lombardo
Mención Arte y efectos especiales: Ghost Project


PREMIOS COMPETENCIA INTERNACIONAL DE CORTOMETRAJES

Mejor Cortometraje: Mi Zona (España)
Mejor Director/a Cortometraje: Pedro Fraga Villaca por Coletânea de Histórias Extremamente Curtas (Brasil)
Mejor Cortometraje Nacional: Carne de Dios


PREMIOS DEL PÚBLICO

Voto del público al mejor largometraje (por el que participaron todas las películas en las competencias del festival): No salgas, Gonzalo Gimenez (Argentina) con un promedio de 9.57.


COMPETENCIA REAPARECIDOS

Cuando acecha la maldad
, de Demian Rugna (Argentina)


PREMIO DEL PÚBLICO CORTOMETRAJES

La nota enarmónica,
 de Felipe Urtizberea (Argentina)



Sumate a la comunidad OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.

MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


"Severance" y "El Pingüino" encabezan las nominaciones a los premios Emmy 2025
OtrosCines.com

-Severance sumó 27 candidaturas, seguida por El Pingüino con 24, The Studio con 23 y The White Lotus también con 23.
-HBO Max consiguió 142 nominaciones seguida por Netflix con 121 y Apple TV+ con 81.
-La ceremonia de la 77ª edición será el domingo 14 de septiembre con la conducción de Nate Bargatze.

LEER MÁS
"Historias extraordinarias", de Mariano Llinás, regresa al MALBA en copia restaurada y remasterizada y luego se verá en HBO Max
OtrosCines.com

La elogiada e influyente película de 2008 se proyectará en el MALBA (Figueroa Alcorta 3415) los jueves de agosto, a las 19, y más adelante estará disponible en la plataforma de streaming del grupo Warner Bros. Discovery.

LEER MÁS
Otros Cines presenta el curso online CINCO AUTORES ESTADOUNIDENSES POR CINCO CRÍTICOS
OtrosCines.com

-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente. 
-Vacantes limitadas.

LEER MÁS
Especial libros de cine argentino: Fernando Martín Peña, Abel Posadas y Rodolfo Durán
OtrosCines.com

Entre las valiosas ediciones recientes aparecen Sueños, de Peña; El cine argentino se fue sin decir adiós, de Posadas; y Mis días con el cine, de Durán.

LEER MÁS