Noticias

Festival de Cannes 2019: Buñuel, Kubrick, De Sica, Forman, Renoir y Huston encabezan la programación de Cannes Classics

La principal muestra del mundo anunció su amplia y valiosa oferta de clásicos restaurados y de documentales sobre cine.

Publicada el 26/04/2019

Los títulos seleccionados para Cannes Classics en esta 72ª edición (14 al 25 de mayo) se proyectarán en la Sala Buñuel, en la Sala du 60e o en funciones gratuitas en Cinéma de la Plage, un auditorio que se monta en la playa con la pantalla gigante en el mar, siempre con presentación de algún artista o especialista en la materia.

La programación completa es la siguiente:

Clásicos restaurados

-Easy Rider / Busco mi destino (1969, 1h35, USA, 4K), de Dennis Hopper. Con presentación de Peter Fonda a 50 años de su proyección en Cannes.

-The Shining /  El resplandor (1980, 2h26, UK / USA, 4K), de Stanley Kubrick. Función de medianoche con presentación de Alfonso Cuarón.

-La Cité de la peur, une comédie familiale (1994, 1h39, Francia, 4K), de Alain Berbérian. Proyección gratuita en la playa a 25 aos de su estreno con las presencias de Alain Chabat, Chantal Lauby y Dominique Farrugia.

-Tres películas de Luis Buñuel: Los Olvidados (The Young and the Damned) (1950, 1h20, México): Nazarín (1958, 1h34, México) y L'Âge d'or (The Golden Age) (1930, 1h, Francia)

-Tributo a Lina Wertmüller: Pasqualino Settebellezze (Pasqualino / Seven Beauties) (1975, 1h56, Italia), de Lina Wertmüller. La directora y el protagonista Giancarlo Giannini presentarán la función.

-Miracolo a Milano (Miracle à Milan / Miracle in Milan) (1951, 1h40, Italy) by Vittorio De Sica. Ganadora de Cannes 1951.

-Lásky jedné plavovlásky (Les Amours d'une blonde / Loves of a Blonde) (1965, 1h21, República Checa, 4K), de Milos Forman 

-Forman vs. Forman (República Checa / Francia, 1h17), de Helena Trestikova y Jakub Hejna

-Toni, de Jean Renoir (1934, 1h22, Francia, 4K)

-Le Ciel est à vous (1943, 1h45, Francia, 4K), de Jean Grémillon

-Moulin Rouge (1952, 1h59, UK, 4K), de John Huston

-Kanal (Ils aimaient la vie / They Loved Life) (1957, 1h34, Polonia, 4K), de Andrzej Wajda 

-Hu shi ri ji (Diary of a Nurse) (1957, 1h37, China), de Tao Jin

-Hakujaden (Le Serpent blanc / The White Snake Enchantress) (1958, 1h18, Japón, 2K), de Taiji Yabushita

-125 Rue Montmartre (1959, 1h25, Francia, 4K), de Gilles Grangier

-A tanú (Le Témoin / The Witness) (1969, 1h52, Hungría, 4K), de Péter Bacsó

-Tetri karavani (La Caravane blanche / The White Caravan) (1964, 1h37, Georgia, 4K), de Eldar Shengelaia y Tamaz Meliava

-Plogoff, des pierres contre des fusils, de Nicole Le Garrec (1980, 1h48, Francia, 2K)

-Caméra d’Afrique (20 ans de cinéma africain) (20 Years of African Cinema), de Férid Boughedir (1983, 1h38, Túnez / Francia, 2K). Con presentación del director.

-Dao ma zei (The Horse Thief / Le Voleur de Chevaux) (1986, 1h28, China, 4K), de Tian Zhuangzhuang y Peicheng Pan. Con presentación del realizador Tian Zhuangzhuang y el DF Hou Yong .

-The Doors (Les Doors) (1991, 2h20, USA, 4k), de Oliver Stone


Documentales sobre cine

-Making Waves: The Art of Cinematic Sound (USA, 1h34), de Midge Costin. Grandes artistas hablan sobre el sonido en el cine: Steven Spielberg, George Lucas, Barbra Streisand, John Lasseter, Andrew Stanton, Patty Jenkins, Robert Redford, Ryan Coogler, David Lynch, Sofia Coppola, Christopher Nolan, Ang Lee, Walter Murch, etc

-Les Silences de Johnny (55mn, Francia), de Pierre-William Glenn. Retrato del actor Johnny Hallyday

-La Passione di Anna Magnani (1h, Italia / Francia), de Enrico Cerasuolo. Sobre Anna Magnani y la historia del cine italiano 

-Cinecittà - I mestieri del cinema - Bernardo Bertolucci (Italia, 55mn), de Mario Sesti. Ultima entrevista a Bertolucci.




Asociate a OtrosCines/Club (Más información)



COMENTARIOS

  • 26/04/2019 17:41

    NAZARIN... la más grande obra de Buñuel y del cine en general.....

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


"Severance" y "El Pingüino" encabezan las nominaciones a los premios Emmy 2025
OtrosCines.com

-Severance sumó 27 candidaturas, seguida por El Pingüino con 24, The Studio con 23 y The White Lotus también con 23.
-HBO Max consiguió 142 nominaciones seguida por Netflix con 121 y Apple TV+ con 81.
-La ceremonia de la 77ª edición será el domingo 14 de septiembre con la conducción de Nate Bargatze.

LEER MÁS
"Historias extraordinarias", de Mariano Llinás, regresa al MALBA en copia restaurada y remasterizada y luego se verá en HBO Max
OtrosCines.com

La elogiada e influyente película de 2008 se proyectará en el MALBA (Figueroa Alcorta 3415) los jueves de agosto, a las 19, y más adelante estará disponible en la plataforma de streaming del grupo Warner Bros. Discovery.

LEER MÁS
Otros Cines presenta el curso online CINCO AUTORES ESTADOUNIDENSES POR CINCO CRÍTICOS
OtrosCines.com

-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente. 
-Vacantes limitadas.

LEER MÁS
Especial libros de cine argentino: Fernando Martín Peña, Abel Posadas y Rodolfo Durán
OtrosCines.com

Entre las valiosas ediciones recientes aparecen Sueños, de Peña; El cine argentino se fue sin decir adiós, de Posadas; y Mis días con el cine, de Durán.

LEER MÁS