Noticias
Festival de Cannes 2020: Toda la programación de Cannes Classics
Los 25 films restaurados y los 7 documentales elegidos serán exhibidos en el Festival Lumière de Lyon (10 al 18 de octubre) y en Rencontres Cinématographiques de Cannes (del 23 al 26 de noviembre próximo).
Todos los títulos seleccionados para esta 17ª edición de Cannes Classics.
-In the Mood for Love / Con ánimo de amar (2000, 1h38, Hong Kong) de Wong Kar-wai
-Friendship's Death (1987, 1h12, Reino Unido) de Peter Wollen
-The Story of a Three-Day Pass (La Permission) (1967, 1h27, Francia) de Melvin Van Peebles
-Lyulskiy dozhd (July Rain / Pluie de juillet) (1966, 1h48, Rusia) de Marlen Khutsiev
-Quand les femmes ont pris la colère (1977, 1h15, Francia) de Soizick Chappedelaine y René Vautier
-Préparez vos mouchoirs (Get Out Your Handkerchiefs) (1977, 1h50, Francia) de Bertrand Blier
-Hester Street (1973, 1h30, USA) de Joan Micklin Silver
-Ko to tamo peva ? (Who’s Singing Over There? / Qui chante là-bas ?) (1980, 1h26, Serbia) de Slobodan Šijan
-Prae dum (Black Silk) (1961, 1h58, Tailandia) de R.D. Pestonji
-Zhu Fu (New Year Sacrifice) (1956, 1h40, China) de Hu Sang
-Feldobott kő (Upthrown Stone / La Pierre lancée) (1968, 1h25, Hungría) de Sándor Sára
-Neige (1981, 1h30, Francia) de Juliet Berto y Jean-Henri Roger
-Bambaru Avith (The Wasps Are Here) (1978, 2h, Sri Lanka) de Dharmasena Pathiraja
-Bayanko: Kapit sa patalim (Bayan Ko) (1984, 1h48, Filipinas / Francia) de Lino Brocka
-La Poupée (1962, 1h34, Francia) de Jacques Baratier
-Sanatorium pod klepsydra (The Hourglass Sanatory / La Clepsydre) (1973, 2h04, Polonia) de Wojciech J. Has
-L’Amérique insolite (America as Seen by a Frenchman) (1959, 1h30, Francia) de François Reichenbach
-Deveti krug (The Ninth Circle / Neuvième cercle) (1960, 1h37, Croacia) de France Štiglic
-Muhammad Ali the Greatest (1974, 2h03, Francia) de William Klein
-Accattone (Accatone) (1961, 1h57, Italia) de Pier Paolo Pasolini
-Shatranje bad (The Game Chess of the Wind) (1976, 1h33, Irán) de Mohammad Reza Aslani
-La strada (1956, 1h48, Italia) de Federico Fellini
-Luci del varietà (Les feux du music-hall) (1950, 1h37, Italia) de Alberto Lattuada y Federico Fellini
-Fellini degli Spiriti (Fellini of the Spirits) de Anselma dell’Olio (1h40, Italia / Bélgica)
-À Bout de souffle (Breathless / Sin aliento) (1960, 1h29, Francia) de Jean-Luc Godard
-L'Avventura (1960, 2h20, Italia / Francia) de Michelangelo Antonioni
DOCUMENTALES
-Wim Wenders, Desperado de Eric Friedler Y Andreas Frege (2h, Alemania)
-Alida: In Her Own Words (Alida) de Mimmo Verdesca (1h45, Italia), sobre Alida Valli.
-Charlie Chaplin, le génie de la liberté (Charlie Chaplin, The Genius of Liberty) de François Aymé y Yves Jeuland (2h25, dos partes: 1h05 and 1h20, Francia), con narración de Mathieu’s Amalric
-Be Water de Bao Nguyen (1h44, USA), sobre Bruce Lee
-BELUSHI de R.J. Cutler (1h48, USA), sobre John Belushi
-Antena da raça de Paloma Rocha y Luís Abramo (1h20, Brasil), sobre la lucha política de Glauber Rocha en 1979.
Toda la información sobre OtrosCines/Club y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Del 19 de julio al 3 de agosto se proyectan en el Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos), con entrada libre (por orden de llegada), films como El aura, Nueve Reinas, Un Oso Rojo, Silvia Prieto, Pizza, birra, faso, El estudiante, Rojo, Cuando acecha la maldad, Simón de la montaña y Alemania.
Del 23 al 27 de julio se proyectarán, entre otras películas, Sauvages y My Life as a Zucchini, de Claude Barras; L'Histoire de Monsieur Vieux, clásico de animación con musicalización en vivo a cargo de Axel Krygier.
El responsable de la muestra ¡Esto es Historieta! adelanta lo mejor de la inminente segunda edición, habla de las relaciones entre cómic y películas, de los tributos a Héctor Germán Oesterheld y Fabián "Polo" Polosecki; del fenómeno de Hora Cero y la nueva cinefilia, de su traumática salida como director artístico del Festival de Mar del Plata en 2024, de la movida de Contracampo (ahora Fuera de Campo) y de la situación actual en el INCAA en particular y en el cine argentino en general.
-Severance sumó 27 candidaturas, seguida por El Pingüino con 24, The Studio con 23 y The White Lotus también con 23.
-HBO Max consiguió 142 nominaciones seguida por Netflix con 121 y Apple TV+ con 81.
-La ceremonia de la 77ª edición será el domingo 14 de septiembre con la conducción de Nate Bargatze.