Festivales

CANNES 78

Festival de Cannes 2025: crítica de “The Six Billion Dollar Man”, documental de Eugene Jarecki sobre Julian Assange (Funciones Especiales)

Este retrato sobre el programador, periodista, activista y creador de WikiLeaks ganó el Premio del Jurado Golden Eye entre los films de no ficción estrenados en Cannes. El propio Assange estuvo en la alfombra roja acompañando el estreno mundial.

Publicada el 25/05/2025

The Six Billion Dollar Man (Estados Unidos/2025). Guion y dirección: Eugene Jarecki. Fotografía: Joe Fletcher, David McDowall, Jack Harrison Derek Hallquist y Juan Passarelli. Edición: Martin Reimers, David Fairhead, Simon Dopslaf y Zora Schiffer. Música: Niklas Paschburg, Akin Sevgör, Robert Miller y Belief Defect. Testimonios: Julian Assange, Pamela Anderson, Edward Snowden, Naomi Klein, Rafael Correa, Chris Hedges, Jeremy Scahill, Daniel Ellsberg, Stella Assange, Jennifer Robinson, Joseph Farrell, etc. Duración: 123 minutos. Estreno mundial en la sección Funciones Especiales (Special Screenings).

We Steal Secrets (2013), de Alex Gibney; y Risk (2016), de Laura Poitras, fueron algunos de los acercamientos documentales (también los hubo desde la ficción) a la figura del australiano Assange, pero tanto ha pasado en la última década en el terreno legal, periodístico y político que han quedado desactualizados.

Eugene Jarecki, reconocido director de documentales como The Trials of Henry Kissinger, Why We Fight, The House I Live In, Reagan y The King, recupera en la primera parte la historia de WikiLeaks, su creciente incidencia (se recuperan las denuncias más significativas), las reacciones de Obama y Trump durante sus presidencias, las traiciones internas (sobre todo cuando el colaborador islandés Sigurdur “Siggi” Thordarson, un hacker adolescente con claros síntomas psicopáticos,  se convirtió en informante del FBI) y los aspectos más controvertidos de su personalidad.

Pero la segunda mitad, que se concentra sobre todo en su largo período como refugiado en la Embajada de Ecuador en Londres (en total fueron 12 años confinado en Inglaterra), expone materiales poco o nunca vistos, así como testimonios reveladores. Es que Jarecki tuvo acceso a la intimidad de Assange y de sus colaboradores más cercanos en WikiLeaks y en el proceso legal y, así, el resultado del documental no solo es muy crítico sino también cercano en lo humano, por momentos bastante íntimo (hay que recordar que además de tener un hijo treintañero fue padre de otros dos con su abogada y luego pareja Stella Morris mientras vivía en la embajada).

Didáctico (y en este caso no es un término peyorativo) y con un ritmo vertiginoso (aquí sí se impone una edición que pueda atrapar al público de los servicios de streaming), The Six Billion Dollar Man -el título alude a la cifra se calcula se gastó para perseguir a Assange- es de todas formas un documental valioso por el trabajo de archivo (hay muchas imágenes claustrofóbicas de su encierro cada vez más restrictivo y cruel en la embajada ecuatoriana) por los testimonios no solo del propio Assange sino también de Pamela Anderson, Edward Snowden, Naomi Klein, Rafael Correa y tantos otros, y por la forma en que Jarecki es capaz de sintetizar, explicar, cuestionar, provocar y llamar la atención sobre cómo el poder intenta de todas las maneras posibles silenciar a quienes lo cuestionan. Misión cumplida.

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


FESTIVALES ANTERIORES


Festival de Venecia 2025: crítica de “Mother”, película de Teona Strugar Mitevska con Noomi Rapace (Competencia Orizzonti - Apertura)
Diego Batlle

La actriz sueca de la trilogía Millennium y Cordero / Lamb interpreta a la Madre Teresa de Calcuta en este film seleccionado para inaugurar la segunda competencia oficial de esta 82ª edición.

LEER MÁS
Festival de Venecia 2025: crítica de “Memory”, película de Vladlena Sandu (Giornate degli Autori - Apertura)
Diego Batlle

La principal sección paralela de la Mostra abrió su 22ª edición con un íntimo ensayo de la directora Vladlena Sandu sobre la guerra en Chechenia, que además constituye su debut en el largometraje.

LEER MÁS
Festival de Locarno 2025: La argentina Cecilia Kang ganó el premio a Mejor Dirección en la competencia Cineasti del Presente
OtrosCines.com

-La directora de Hijo mayor obtuvo unos de los máximos reconocimientos de la sección dedicada a primeros y segundos largometrajes de la 78ª edición de la muestra suiza.
-El Leopardo de Oro de la Competencia Internacional fue para Two Seasons, Two Strangers, del japonés Sho Miyake.

LEER MÁS
Cine europeo en el Festival de Locarno 2025: críticas de “Le Lac” y “Le bambine” (Competencia Internacional)
Diego Batlle

Las películas del suizo Fabrice Aragno y de las italianas Valentina y Nicole Bertani se presentaron en la sección central de la muestra suiza.

LEER MÁS