Festivales

CANNES 78

Festival de Cannes 2025: críticas de “Resurrection”, de Bi Gan, y “Mother and Child”, de Saeed Roustaee (Competencia Oficial)

Reseñas breves de dos películas de la sección principal demasiado extensas, ambiciosas y, en varios aspectos, fallidas.

Publicada el 24/05/2025

Resurrection / Kuang ye shi dai (China/2025), de Bi Gan. Duración: 160 minutos.

A Bi Gan lo habíamos admirado con Long Day’s Journey Into Night (2018), pero Resurrection es una de las obra más pretenciosas en mucho tiempo: una historia de amor épica, una película de gangsters, una obra de estética retrofuturista sobre la memoria con un look apocalíptico, un homenaje al cine que recorre desde el período mudo hasta los más diversos géneros, una búsqueda que va de lo espiritual a lo metafísico, a lo existencial, a lo lírico, a lo literario y así.

Son casi tres horas de imágenes subyugantes, de un despliegue visual portentoso, de planos concebidos y concretados con un talento técnico impar, pero a la larga la experiencia se torna agobiante, sin que podamos conectar con (y a veces ni siquiera entender a) los personajes y sus conflictos. Una película que de tantas capas, tantas bifurcaciones, tantas derivas, tanto regodeo y tanto capricho termina siendo tan impenetrable como artificial.


Mother and Child / Zan o Bacheh (Irán, Francia/2025), de Saeed Roustaee. Duración: 131 minutos.

Mahnaz (notable trabajo de Parinaz Izadyar) es una mujer enérgica e independiente que a los 40 años ha quedado viuda, tiene que lidiar con su rebelde hijo adolescente, una hija más pequeña y con su exigente trabajo como médica y sostener la relación con un chofer de ambulancias con el que podría llegar a casarse.

Ese inicio con la descripción de tiempo, lugar y personajes por parte del iraní Roustaee (Leila’s Brothers) es atrapante y prometedora para lo que viene, pero en determinado momento aflora la tragedia y la película entra en una zona desgarradora y en ciertos pasajes algo subrayada en la crítica al patriarcado y al sistema (incluido el judicial) y demasiado manipuladora en lo emocional. El mundo se le vuelve en contra a Mahnaz y la película, que tanto interés había despertado, se le vuelve en contra al espectador. 

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


FESTIVALES ANTERIORES


Festival de Cannes 2025: Todas las películas y nuestras críticas
Diego Batlle, desde Cannes, y Ezequiel Boetti

-La sección oficial de la 78ª edición a realizarse entre el martes 13 y el sábado 24 de mayo consta de 73 largometrajes, a los que hay que sumarles los títulos de Cannes Classics (clásicos restaurados y documentales sobre cine) y Cinéma de la Plage (proyecciones públicas al aire libre).
-Además, se proyectarán los 39 largos de las tres secciones paralelas e independientes: Quincena de Cineastas, Semana de la Crítica y ACID.
-La oferta se completa con las distintas competencias y programas de cortos que hay en todos los apartados.
-En este espacio iremos sumando links a todas las reseñas publicadas durante la cobertura del festival. Ya hay 59 disponibles.

LEER MÁS
Festival de Cannes 2025: El iraní Jafar Panahi ganó la Palma de Oro con "Un simple accident"
Diego Batlle, desde Cannes

-El director iraní era el favorito de todos y se dio la lógica.
-El noruego Joachim Trier obtuvo el Gran Premio del Jurado por Sentimental Value.
-El brasileño Kleber Mendonça Filho recibió dos distinciones por O agente secreto: Mejor Dirección y Mejor Actor (Wagner Moura)
 

LEER MÁS
Festival de Cannes 2025: Crítica de “Jeunes mères” (“Young Mothers”), película de los hermanos Dardenne (Competencia Oficial)
Diego Batlle, desde Cannes

Ganadores de la Palma de Oro por Rosetta en 1999 y por El niño en 2005, los directores belgas regresaron a su festival favorito con un film coral sobre la problemática del embarazo adolescente.

LEER MÁS
Festival de Cannes 2025: crítica de “Yes”, película del israelí Nadav Lapid (Quincena de Cineastas)
Diego Batlle, desde Cannes

El realizador de La maestra de jardín (2014), Sinónimos: Un Israelí en París (2019) y Ahed's Knee (2021) presentó una sátira visceral y desaforada sobre estos tiempos violentos en su país y en el mundo

LEER MÁS