Noticias
Festival de Venecia 2018: Programación de la sección paralela Giornate degli Autori (Venice Days)
El documentalista camboyano Rithy Panh inaugurará la 15ª edición de esta muestra, que también presentará los nuevos trabajos de Alexander Kluge, Joachim Lafosse y Peter Medak.
Programación completa (29 de agosto al 8 de septiembre):
EN COMPETENCIA
-LES TOMBEAUX SANS NOMS (GRAVES WITHOUT A NAME), de Rithy Panh (Camboya-Francia) -Inauguración
-CONTINUER (KEEP GOING), de Joachim Lafosse (Bélgica-Francia)
-VILLE NEUVE, de Félix Dufour-Laperrière (Canadá)
-THREE ADVENTURES OF BROOKE, de Yuan Qing (China-Malasia)
-RICORDI?, de Valerio Mieli (Italia-Francia)
-PEARL, de Elsa Amiel (Francia-Suiza)
-MAFAK (SCREWDRIVER), de Bassam Jarbawi (Palestina-Estados Unidos-Qatar)
-JOSÉ, de Li Cheng (Guatemala-Estados Unidos)
-JOY, de Sudabeh Mortezai (Austria)
-DOMINGO, de Clara Linhart & Fellipe Barbosa (Brasil-Francia)
-C’EST ÇA L’AMOUR (REAL LOVE), de Claire Burger (Francia)
-LE SUICIDE D’EMMA PETEERS (EMMA PETEERS), de Nicole Palo (Bélgica-Canadá) - Clausura (Fuera de competencia)
EVENTOS ESPECIALES
-WHY ARE WE CREATIVE?, de Hermann Vaske (Alemania)
-THE GHOST OF PETER SELLERS, de Peter Medak (Chipre)
-IL BENE MIO (MY OWN GOOD), de Pippo Mezzapesa (Italia)
-HAPPY LAMENTO, de Alexander Kluge (Alemania)
-GOODDEE MARILYN, de Maria Di Razza (cortometraje de animación) (Italia)
-DEAD WOMEN WALKING, de Hagar Ben-Asher (Estados Unidos)
-AS WE WERE TUNA, de Francesco Zizola (cortometraje) (Estados Unidos-Italia)
Women’s Tales, una iniciativa de Miu Miu para promover el trabajo de jóvenes realizadoras:
-HELLO APARTMENT, de Dakota Fanning (Italia-Estados Unidos)
-THE WEDDING SINGER’S DAUGHTER, de Haifaa Al-Mansour (Italia-Estados Unidos)
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Del 19 de julio al 3 de agosto se proyectan en el Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos), con entrada libre (por orden de llegada), films como El aura, Nueve Reinas, Un Oso Rojo, Silvia Prieto, Pizza, birra, faso, El estudiante, Rojo, Cuando acecha la maldad, Simón de la montaña y Alemania.
Del 23 al 27 de julio se proyectarán, entre otras películas, Sauvages y My Life as a Zucchini, de Claude Barras; L'Histoire de Monsieur Vieux, clásico de animación con musicalización en vivo a cargo de Axel Krygier.
El responsable de la muestra ¡Esto es Historieta! adelanta lo mejor de la inminente segunda edición, habla de las relaciones entre cómic y películas, de los tributos a Héctor Germán Oesterheld y Fabián "Polo" Polosecki; del fenómeno de Hora Cero y la nueva cinefilia, de su traumática salida como director artístico del Festival de Mar del Plata en 2024, de la movida de Contracampo (ahora Fuera de Campo) y de la situación actual en el INCAA en particular y en el cine argentino en general.
-Severance sumó 27 candidaturas, seguida por El Pingüino con 24, The Studio con 23 y The White Lotus también con 23.
-HBO Max consiguió 142 nominaciones seguida por Netflix con 121 y Apple TV+ con 81.
-La ceremonia de la 77ª edición será el domingo 14 de septiembre con la conducción de Nate Bargatze.