Noticias
Festivales: Anunciaron la programación de Transcinema
Se dieron a conocer todos los títulos de la 2ª edición del Festival Internacional de No-Ficción, que se realizará en Lima entre el 24 de octubre y el 2 de noviembre. La inauguración será con Maïdan, de Sergei Loznitsa y la clausura con From What Is Before, de Lav Díaz.
Publicado el 17/10/2014
INAUGURACIÓN
-Maïdan, de Sergei Loznitsa/Ucrania
COMPETENCIA INTERNACIONAL
-El Palacio, de Nicolás Pereda/México
-El Incompleto, de Jan Soldat/Alemania
-Hotel Nueva Isla, de Irene Gutiérez y Javier Labrador/Cuba-España
-Favula, de Rául Perrone/Argentina
-Los Últimos Piratas Del Mar Negro, de Svetoslav Stoyanov/Bulgaria
-El Hombre Congelado, de Carolina Campo Lupo/Uruguay
-Sobre La Marxa (El Inventor De La Selva), de Jordi Morató/España
-Masa Mística, Karim Haroun/Líbano-Canadá
-Con Los Puños Cerrados, de Luiz Pretti, Pedro Diógenes y Ricardo Pretti/Brasil
-Ming Of Harlem, de Phillip Warnell/Reino Unido
-Nepal Forever, de Aliona Polunina/Rusia
-Toi Quên RỒi! (Me Olvidé!), de Eduardo Williams/Francia
COMPETENCIA TRANSANDINA
-El Corral Y El Viento, de Miguel Hilari/Bolivia
-Propaganda, de Mafi (Dir.General: Christopher Murray)/Chile
-Primavera, de Joaquín Tapia/Bolivia
-Estudio De Reflejos, de Juan Soto/Colombia
-5, de Eduardo Quispe/Perú
-Solecito, de Oscar Ruiz Navia/Colombia
-Nadie Especial, de Juan Alejandro Ramírez/Perú
-Naomi Campbel, de Camila José Donoso y Nicolás Videla/Chile
TRANSFICCIONES
-La Princesa De Francia, de Matías Piñeiro/Argentina
-Mauro, de Hernán Rosselli/Argentina
-Duro Ser Un Dios, de Aleksei German/Rusia
-Jauja, de Lisandro Alonso/Argentina
RESISTENCIA
-Las Más Macabras De Las Vidas, de Kikol Grau/España
-Aquí Vamos A Morir Todos, de André Mego/Perú
-La Casa De Meu Pare, de Francina Verdés/España
-Hasta Que La Locura Nos Separe, de Wang Bing/China
ESPACIOS
-15 Días En La Playa, de Flavia de la Fuente/Argentina
-La Imagen Arde, de Lois Patiño/España
-Cartas A Barcelona, de Pablo Escoto/México
-Meeting Point, de Miguel Rato/Portugal
PANORAMA ANDINO
-Muerte Blanca: Roberto Collío / Chile / 17’
-Mi Perra: Ximena Rodríguez P / Perú / 6’
-Volivia: Sergio Pinedo / Bolivia / 9’
-Quinta Y Sexta Transferencia Del Primer Registro De Guatemala: Carlos Rentería / Perú / 8’
-Inkawasi Unaq Shaqapi: Martín Hernández Díaz / Perú / 10’
-Central: Fiorella Tazza / Perú / 11’
-Santícima Virgen E La Yeka: Franco Jiménez / Chile / 20’
-Despedida: Pablo Paniagua / Bolivia / 4’
-La Victoria Sobre El Sol: Aldo Cáceda / Perú / 19’
-Decibel 110: Miguel Vargas / Perú
VELASCO BROCA + CHEMA GARCÍA IBARRA
-Velasco Broca – España: Footsy / 7’, Kinky Hoodoo Voodoo / 8’, La Costra Láctea / 9’, Las Aventuras Galácticas De Jaime De Funes Y Arancha / 6’, Avant Pétalos Grillados / 11’, Val Del Omar Fuera De Sus Casillas / 5’, Nuestra Amiga La Luna / 12’ (W.I.P.)
-Chema García Ibarra – España: El Ataque De Los Robots Nebulosa 5 / 6’, Protopartículas / 7’, Misterio, / 12’, Uranes, / 60’
GUSTAVO BECK + SALOMÉ LAMAS
-Gustavo Beck – Brasil: Ismar / 12’, A Casa De Sandro / 35’, Chantal Akerman, Da Cá / 60’, O Inverno De Željka / 19’, O Arquiplélago, 2014 / 28’
-Salomé Lamas – Portugal, Vhs, 2010 / 39’, A Comunidade / 30’, Encounters With Landscape (3x) / 29’, Terra De Ninguém / 72’
IVÁN D'ONADÍO + DIEGO VIZCARRA
-Iván D’onadío – Perú: Inevitable / 2’, El Tercero / 16’, Nido, 2013 / 9’, Dos Otoños / 17’, Antítesis / 16’
-Diego Vizcarra – Perú: Comic / 4’, Materia Obscura / 5’, Extras / 9’, Función Macabra / 11’, Mecanismo Velador / 25’
KIRO RUSSO + CARLOS PIÑEIRO
-Kiro Russo – Bolivia: Enterprisse / 8’, Juku / 18’
-Carlos Piñeiro – Bolivia: Marte De Ch’alla / 11’, Max Jutam, 2010 / 11’, Plato Paceño / 10’
PABLO CHAVARRÍA + GONZALO CASTRO
-Pablo Chavarría – México: Terrafeni / 73’, Tapetum Lucidum / 64’, El Resto Del Mundo / 74’
-Gonzalo Castro – Argentina: Resfriada / 96’, Cocina / 94’, Invernadero / 92’, Dioramas / 94’.
STEFAN IVANCIC + ALEJANDRO SMALL
-Stefan Ivancic – Serbia: Soles De Primavera / 23’, 1973; / 33’, Moonless Summer / 31’
-Alejandro Small – Perú: Microbús / 43’, Sopla! / 20’, Perfil / 19’
JOEL POTRYKUS + ALEJO MOGUILLANSKY
-Joel Potrykus – Estados Unidos: Ape / 86’, Buzzard / 97’
-Alejo Moguillansky – Argentina: Castro / 85’, El Loro Y El Cisne / 120’, El Escarabajo De Oro / 100’
CLAUSURA
-From What Is Before, de Lav Díaz/Filipinas
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
-La nueva película del director de La grande bellezza (2013), Juventud (2015), Fue la mano de Dios (2021) y Parthenope (2024) inaugurará el 27 de agosto la 82ª edición del festival y participará de la Competencia Oficial.
-MUBI estrenará el film en todo el mundo, menos en Italia.
-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente.
-Inscripción anticipada con descuento hasta el viernes 11 de julio inclusive.
-Vacantes limitadas.
Magic Farm, Wild Diamond y la trilogía Pusher figuran entre las novedades del mes en el servicio de streaming.
La plataforma líder de entretenimiento en Asia con más de 500 millones de usuarios (100 millones de ellos pagos) ya está disponible en la región con una amplia oferta de unas 5.200 series y películas, y tres modelos de suscripción: uno gratuito y dos pagos.