Noticias
Finalizó el rodaje de El patrón: Radiografía de un crimen
El primer largometraje de ficción de Sebastián Schindel -basada en el libro de Elías Neuman- contó con Joaquín Furriel como protagonista, junto a Luis Ziembrowski, Mónica Lairana, Germán De Silva y Guillermo Pfening.
Publicado el 10/9/2013
Terminó la filmación de la ópera prima de ficción de Sebastián Schindel (director de los documentales Mundo Alas, El Rascacielos Latino, Rerum Novarum, Que sea rock, Germán, Cuba Plástica), coproducida por Magoya Films (Argentina), CIC Cine (Argentina) y Estrella Films (Venezuela), con el apoyo del INCAA y del Programa Ibermedia.
Para componer el personaje de Hermogenes, Joaquin Furriel entrenó intensamente durante un mes en carnicerías para conocer a fondo el oficio que encarnó, y se sometió a una auténtica transformación física para caracterizar a un sencillo y humilde hachero de los quebrachales santiagueños. La película desnuda el costado más oscuro del negocio de la carne…
Sinopsis. Un humilde peón de campo (Furriel) encuentra trabajo de carnicero en la gran ciudad. Su patrón es un siniestro personaje, dueño de una cadena de carnicerías que lo obliga a vender carne en mal estado al tiempo que lo sumerge en una verdadera esclavitud ¿Hasta dónde es posible explotar a un hombre? La abrumadora crueldad del patrón desembocará inevitablemente en la tragedia. El patrón está basada en una historia real que ocurrió en el corazón de Buenos Aires.
Ficha técnica:
Dirección: Sebastián Schindel
Producción ejecutiva: Nicolás Batlle
Jefe de Producción: Marcelo Martín
Director de fotografía y cámara: Marcelo Iaccarino
Director de arte: Augusto Latorraca
Dirección de sonido: Javier Farina
Vestuario: Alejandra Szeplaki
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
-Según un estudio de Empiria Consultores y Netflix con cifras a abril último, la primera temporada de la serie de Bruno Stagnaro con Ricardo Darín contribuyó con más de 41.000 millones de pesos.
-Además, se mantiene como la segunda serie más vista a nivel global y primera en habla no inglesa.
La intendenta Soledad Martínez designó a Luciana Blasco en reemplazo de Dolores Guzmán en la Secretaría de Cultura del Vicente López y desplazó a Bruzzese, quien desde la subsecretaría venía concretando una muy elogiada y exitosa gestión en el Cine-Teatro York de Olivos y el proyecto Lumiton.
Ya está disponible el primero de los 6 episodios de esta nueva temporada con un diálogo entre la productora, programadora y directora colombiana Diana Bustamante y el productor, guionista y distribuidor mexicano Julio Chavezmontes.
La serie de Bruno Stagnaro con Ricardo Darín no sole es un furor en la Argentina sino también en el resto de América Latina y en mercados como Alemania, España y la India.