Noticias
Finalizó el rodaje de Séptimo, thriller con Ricardo Darín
-Esta coproducción argentino-española dirigida por Patxi Amezcua se filmó durante dos meses en nuestro país.
-Además de Darín, trabajaron Jorge D’Elía, Luis Ziembrowski, Osvaldo Santoro y la española Belén Rueda (El orfanato)
-El estreno está previsto para el segundo semestre de 2013.
Terminó en Buenos Aires la filmación del thriller Séptimo, segundo largometrjae del español Patxi Amezcua (25 kilates). El rodaje comenzó el 12 de noviembre y continuó hasta la semana pasada en el barrio de San Telmo, el Aeropuerto de Ezeiza, los exteriores de la Biblioteca Nacional y las calles del microcentro porteño.
La película está protagonizada por Ricardo Darín y por la española Belén Rueda, de destacada actuación en Mar adentro, con Javier Bardem y El orfanato, de Juan Antonio Bayona. Integran el elenco los actores argentinos Luis Ziembrowski, Osvaldo Santoro y Jorge D’Elía.
Séptimo es una coproducción entre El Toro Producciones, Ikiru Films y Telecinco Cinema, de España, y CEPA Audiovisual y K&S Films, de Argentina, cuya distribución en el país estará a cargo de 20th Century Fox en el segundo semestre de 2013.
Sinopsis: Un padre. Dos hijos. Un juego. A ver quién baja primero a la calle desde el séptimo piso en el que viven: el padre en el ascensor, o los niños por las escaleras. El padre llega a la planta baja, como siempre, pero los niños esta vez no bajan. No hay rastro de ellos. A partir de ahí, comienza la búsqueda frenética de un padre (Ricardo Darín) y una madre (Belén Rueda) por encontrar a sus hijos. ¿Dónde están? ¿Qué les ocurrió? ¿Por qué a ellos?
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
El EAN que conforman APIMA , Argentores, CADICINE, CAIC, CAPPA , CDC, DAC, PCI y RDI salió a responder las afirmaciones públicas del presidente del Instituto respecto del fomento al cine nacional.
-El suplemento cultural Babelia de El País organizó una encuesta entre 53 especialistas del diario madrileño y Arrebato, de Iván Zulueta, encabezó el ranking, seguida por La escopeta nacional, de Luis García Berlanga; y El sur, de Víctor Erice.
-Almodóvar tiene 7 films en el Top 50 y Carla Simón, sus dos largos entre los 16 más votados.
Dos valiosas novedades se suman a la fecunda edición local de publicaciones sobre cine.
El festival agregó cuatro films y anunció también la programación de la sección Cinéma de la Plage.